
Curso de fisioterapia básica y fundamental, orientado hacia la práctica clínica diaria. El objetivo principal del curso es dotar al fisioterapeuta de un criterio diagnóstico adecuado sobre las algias y problemas del aparato músculoesquelético y, así mismo, adiestrarle en el uso de técnicas manuales precisas, específicas y muy valiosas.
El curso está dirigido a fisioterapeutas que se estén iniciando en este campo profesional, con un máximo de 2 años de experiencia laboral, y también a estudiantes de fisioterapia de último nivel.
- 1º seminario: 5-6-7 de junio de 2015
- 2º seminario: 19-20-21 de junio de 2015
- 3º seminario: 3-4-5 de julio de 2015
Horario:
- Viernes: 16:00 - 20:00 horas
- Sábado: 09:00 - 20:00 horas
- Domingo: 09:00 - 14:00 horas
490€
- En el momento de la inscripción, el alumno deberá abonar 300€ en concepto de matrícula y reserva de plaza (incluidos en el precio del curso).
- El importe restante (190€) se pagará en el mes de junio de 2015.
- Los interesados pueden realizar la matriculación online desde la página web de la escuela (www.efomadrid.com/matriculas-online/) o bien, escribir un correo electrónico solicitando información o la matriculación a: secretaria@efomadrid.com
Secretaría de la escuela:
- secretaria@efomadrid.com
- 91 282 11 32 / 647 575 957
- www.efomadrid.com
Sede de la escuela EFOmadrid:
- C/ Caracas 6, bajo, portal izquierdo. Madrid centro (Metro Alonso Martínez)
Curso presencial de 60 horas de duración. Impartido en 3 fines de semana.
El curso aportará las principales claves del diagnóstico clínico, así como del fisioterápico. Ayudará al alumno en el desarrollo del pensamiento crítico diagnóstico, ante cualquier patología del sistema osteoarticular: esguinces, roturas fibrilares, desgarros musculares, contracturas, calambres, tendinosis, etc.
A demás, el curso dotará al alumno de una serie de técnicas manuales, específicas para cada situación y patología. Técnicas de inhibición, técnicas antiinflamatorias, técnicas regenerativas, técnicas antiálgicas, técnicas articularias, técnicas osteopáticas, técnicas fasciales, etc.
Se trata pues, de un curso fundamental para la práctica manual de la fisioterapia que, asentará las bases de un buen diagnóstico, preciso y certero, así como una correcta planificación del tratamiento, y la aplicación de las técnicas manuales específicas que, aumentarán los beneficios de la terapia.
DAVID HERRERO ZAPATA
Fisioterapeuta
Osteópata
Director de la escuela
DAVID HERRERO ZAPATA
- Fisioterapeuta
- Osteópata
NACHO DERAMOND RODRÍGUEZ
- Fisioterapeuta
BLOQUE TEÓRICO:
• INTRODUCCIÓN DEL CURSO
• DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO
• ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR
• MASOTERAPIA. BASES, FUNDAMENTO Y TÉCNICAS
• TÉCNICAS MANUALES EN FISIOTERAPIA (TNM, JONES, CYRIAX, PII)
- TÉCNICAS OSTEOPÁTICAS
- TÉCNICAS FASCIALES
• HISTOLOGÍA
• FISIOLOGÍA DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR
• NEUROFISIOLOGÍA
• USO DEL FRÍO Y EL CALOR (TERMOTERAPIA)
• PATOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR
MECANISMOS DE LESIÓN DEL APARATO LOCOMOTOR
PATOLOGÍA TENDINOSA
TENDINITIS / TENDINOSIS
ROTURA DEL TENDÓN
DESINSERCIONES TENDINOSAS
LESIONES MUSCULARES
CONTUSIÓN
CALAMBRE
AGUJETAS
CONTRACTURA
DISTENSIÓN MUSCULAR
ROTURA FIBRILAR
DESGARRO MUSCULAR
LESIONES ARTICULARES
ESGUINCE
LUXACIÓN
LESIONES MENISCALES
SINOVITIS
HEMARTROS
ARTRITIS Y ARTROSIS
LESIONES ÓSEAS
FRACTURAS
OSTEOPOROSIS
LESIONES DERIVADAS DE DEFECTOS POSTURALES
RECTIFICACIÓN CERVICAL
HIPERCIFOSIS
HIPERLORDOSIS
ESCOLIOSIS
• ESTIRAMIENTOS MUSCULARES
TIPOS DE ESTIRAMIENTOS
CONCEPTOS RELACIONADOS CON LOS ESTIRAMIENTOS
REFLEJOS NERVIOSOS QUE INTERVIENEN EN LOS ESTIRAMIENTOS MUSCULARES
ESTIRAMIENTOS MUSCULARES PASIVOS
• TEST Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
BLOQUE PRÁCTICO:
• TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA MANUAL
TÉCNICA DE JONES
TÉCNICA DE PRESIÓN ISQUÉMICA INTERMITENTE (PII)
MASAJE TRANSVERSO PROFUNDO (MTP)
TÉCNICA DE CYRIAX
TÉCNICA NEUROMUSCULAR (TNM)
• TÉCNICAS DE MASAJE
- QUIROMASAJE
- CRIOMASAJE
- MASAJE EVACUATORIO
- MASAJE DESCONTRACTURANTE
• TRATAMIENTO DE LESIONES
TENDINITIS
ESGUINCES
CONTRACTURAS
DISTENSIONES MUSCULARES
SOBRECARGA MUSCULAR
CALAMBRES MUSCULARES
• ESTIRAMIENTOS MUSCULARES. STRETCHING Y SPRAY & STRETCH
MIEMBRO INFERIOR
MIEMBRO SUPERIOR
REGIÓN LUMBAR
REGIÓN DORSAL
REGIÓN CERVICAL
• CASOS CLÍNICOS
- Clases presenciales
- Grupos reducidos
- Apoyo audiovisual
- Prácticas entre alumnos, guiadas y supervisadas
- Clases dinámicas con alta participación de los alumnos
- Casos clínicos, ejemplos prácticos
- Evaluación continua del alumnado
- Establecer las bases del diagnóstico fisioterápico
- Crear un razonamiento diagnóstico crítico
- Aportar las claves para un diagnóstico certero y preciso
- Aprender a planificar un tratamiento fisioterápico: número de sesiones, tiempo entre sesiones, objetivos, pronóstico, evaluación, y criterios para el alta
- Aprender de forma práctica un conjunto de técnicas manuales específicas para cada problema y situación
- Introducción en el ámbito osteopático
- Introducción al sistema fascial
- Todos los contenidos, tanto teóricos como prácticos, tienen una aplicación directa en el día a día de cualquier fisioterapeuta