CURSO FARMACOLOGÍA Y FARMACOTERAPIA PARA FISIOTERAPEUTAS


CURSO FARMACOLOGÍA Y FARMACOTERAPIA PARA FISIOTERAPEUTAS
Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Miércoles, 5 Marzo, 2014
Desglose de Fechas: 

Viernes 16:00 a 20:00
Sábado de 09:30 a 19:30
Domingo de 9:30 a 13:30

Precios: 

195€

Inscripción y formas de pago: 

Para inscribirse, hay que realizar una preinscripción en la página web de Logarsalud, en la sección de este curso:

http://www.logarsalud.com/cursos-fisioterapia/curso-farmacolog%C3%ADa-y-farmacoterapia-para-fisioterapeutas/

Podrá añadir el curso al carrito de compra, y elegir el método de pago que más le convenga (Mediante PAYPAL o por transferencia bancaria).

En caso de indicar el método de pago por transferencia bancaria, enviar a info@logarsalud.com el justificante de pago con vuestro nombre y apellidos

Información de contacto: 

www.logarsalud.com
987 533 439
info@logarsalud.com

Dirección del curso: 

LogarSalud Cursos

Número de Alumnos: 
24
Dirigido a: 
fisioterapeutas
Descripción: 

La farmacología es la ciencia biológica que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en los organismos. Un fármaco es, en sentido amplio, toda sustancia química capaz de interactuar con un organismo vivo.

En un sentido más restringido es toda sustancia química utilizada en el tratamiento, curación, prevención o diagnóstico de una enfermedad o para evitar la aparición de un proceso fisiológico no deseado.
Por todo esto el propósito es que el alumno conozca los fármacos más comunes empleados (características farmacocinéticas, interacciones, efectos adversos, dosis terapéuticas, grupo farmacológicos) en el tratamiento de las enfermedades, así como su acción, efectos e interacciones para lograr una máxima eficacia en su manejo y prevenir las posibles complicaciones derivadas de las mismas.

Directores: 

Logarsalud Cursos

Profesorado: 

Mario García Gil
Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria.
Trabaja en el Hospital Universitario de Fuenlabrada.
Especialista en Farmacia Oncológica
Ha desarrollado numerosas ponencias y artículos de interés en su campo

Programa: 

Módulo I. Principios Generales :

1. Introducción
· Conceptos básicos: fármaco, medicamento, farmacología
· Áreas de la farmacología
· Funciones de los sanitarios respecto a la farmacología
· Prescripción médica
· Relación entre fisioterapia y farmacología (marco legal)
2. Terminología del Medicamento
3. Farmacodinamia y Mecanismos de Acción
· Receptores farmacológicos
· Acción sobre enzimas, canales, transportadores
4. Farmacocinética y biofarmacia
· Proceso LADME
5. Formas farmacéuticas y vías de administración
6. Farmacología en situaciones especiales
· Gestación
· Lactancia
· Infancia
· Ancianos

7. Farmacovigilancia
· Interacciones medicamentosas
· Toxicología

Módulo II. Farmacología Específica :

8. Farmacología del Sistema Nervioso Periférico
· Estimulantes adrenergicos
· Bloqueantes adrenergicos
· Estimulantes colinergicos
· Anticolinergicos

9. Farmacología del Sistema Nervioso Central
· Analgesicos
· Ansiolíticos y Antidepresivos
· Antiparkinsonianos
· Antiepilepticos
· Neurolepticos y Antipsicoticos
· Estimulantes del SNC
·
10. Farmacología de la Anestesia
· Anestesia General
· Anestesia Local
11. Mediadores Celulares de la inflamación
· Antihistaminicos H1
· Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs)
· Antiinflamatorios Esteroideos

12. Farmacología del Aparato Respiratorio
· Asma y EPOC
· Antitusigenos, mucolíticos, expectorantes y balsámicos
13. Farmacología del Aparato Digestivo
· Antiulcerosos
· Antieméticos
· Procineticos
· Laxantes y antidiarreicos
14. Farmacología del Sistema Endocrino
· Corticoides
· Tiroides
· Metabolismo del calcio
· Insulinas y antidiabeticos orales
· Hormonas sexuales y otras
· Vitaminas
15. Antiinfecciosos
· Mecanismos de acción
· Grupos de antibioticos (bacterianos y virológicos)
· Resistencias
16. Farmacología del Sistema Hematopoyético
· Antianemicos
· Anticoagulantes
· Antiagregantes
· Estimulantes de la hematopoyesis
· Estimulantes de colonias
17. Antineoplásicos e Inmunosupresores
18. Farmacología dermatológica, oftalmológica y otológica

Módulo III. Farmacoterapia:

19. Generalidades
· Entrevista con paciente
· Historia Farmacoterapeutica
20. Farmacoterapia del dolor
· Paciente oncológico
· Paciente no Oncologico
21. Farmacoterapia del paciente Reumatológico
· Artritis Reumatoide y Espondilitis
· Fibromialgia
· Osteoporosis
· Gota
22. Farmacoterapia del paciente Neurológico
· Esclerosis Múltiple
· ELA
· ICTUS
· Epileptico
· Parkinsoniano
· Casos Clínicos
23. Farmacoterapia del paciente Respiratorio
· Asma y Bronquiolitis
· EPOC
· Casos Clínicos
24. Farmacoterapia del paciente Digestivo
· Enfermedad Inflamatoria Intestinal
· Hepatitis B y C
· Casos Clínicos
25. Farmacoterapia del paciente Oncologico y Hematológico
· Tumores sólidos
· Tumores Hematológicos
· Casos Clínicos
26. Farmacoterapia del paciente Infeccioso
· Neumonia
· Osteomielitis
· VIH
· Otros
· Casos Clínicos
27. Farmacoterapia del paciente Dermatológico
· Psoriasico
· Artritis Psoriasica
· Casos Clínicos
28. Bases de Datos de Medicamentos
· Técnicas de búsqueda
· Manejo de las Bases de Datos