
Curso eminentemente práctico. Analiza, valora y corrige las disfunciones osteopáticas que se producen en la columna y en los miembros superiores e inferiores.
3 fines de semana:
26-27 de abril
24-25 de mayo y
14-15 de junio.
595€.
Ingreso: 0075/0907/86/0700386698 (BANCO POPULAR) Para formalizar la matrícula se deberá enviar el resguardo de ingreso (ordenante, nombre y apellidos del alumno; concepto, nombre del curso) junto con el recuadro inferior de datos personales al correo electrónico khronosfisioterapia@gmail.com.
*La dirección del centro se reserva el derecho de anular el curso si no se alcanza un mínimo de inscripciones devolviéndose el importe a los matriculados. En caso de renuncia, una vez finalizada la fecha límite de inscripción (24 de febrero) no se devolverá el importe de la misma.
Apellidos:______________________________________ __
Nombre:___________________D.N.I.:______________ ___Dirección:__________________________________ ______
C.P.:_________Ciudad:_____________Provincia:______ ___
Correo electrónico: _________________________________
Tfno.: ______________. Curso Osteopatía
Ana de Groot
khronosfisioterapia@gmail.com
679118721
Lugar: Centro Raquis en Elche (C/ Antonio Cartagena, 18). Próximo al estadio de fútbol Martínez Valero.
Normaliza la movilidad de las estructuras corporales analizadas mediante el uso de técnicas manuales osteopáticas
Ana de Groot Ferrando
Miquel Àngel COS MORERA
- Fisioterapeuta-Osteópata del Equipo Nacional de Atletismo y del CAR de Sant Cugat (Centre d’Alt Rendiment), desde 1988.
- Máster en Osteopatía por la European School of Osteopathy y la Universitat Autònoma de Barcelona
- Director de la formación en “Master en Fisioterapia del Deporte y Recuperación de la Actividad Física”, E.U.Fisioterapia “Gimbernat” (Universidad Autónoma de Barcelona). 18 ediciones.
- Profesor de la formación “Kinésithérapie du Sport” de Plailly-París-, Francia. Impartiendo la asignatura : Kinésithérapie du Sport en thérapie manuelle du sport et readaptation du sportif (desde 2007).
- Osteópata del Primer Equipo Profesional del F.C.Barcelona durante 5 temporadas. Actualmente consultor externo.
- Co-director del “Centre de Fisioteràpia-Osteopatia- Infermeria-COS MORERA desde 1967”.
I. Introducción histórica:
• Definición.
• Origen y evolución de la osteopatía y otras terapias manuales manipulativas.
• Situación legal de les terapias manipulativas en la actualidad.
II. Concepto neurofisiológico lesional:
• Bases fisiológicas de la lesión osteopática (Irvin Korr).
• Etiologías y efectos del desequilibrio neurofisiológico.
• Relaciones vertebro-viscerales.
• Indicaciones y contraindicaciones de las manipulaciones.
• Interpretación de la cadena lesional en extremidades.
III. Anatomía descriptiva:
• Referencias anatómicas.
• Localización de les partes anatómicas más importantes de columna, pelvis y extremidades.
IV. Concepto de Lesión Osteopática:
• Leyes de Lovett y Fryette.
• Lesiones de 1er. Grado y 2o Grado.
• Valoración y diagnóstico según Mitchell: Test de Mitchell, Test de Gillet, Test de Shöber...
• Interpretación de la variabilidad lesional.
V. Técnicas Manipulativas estructurales:
• Columna cervical: Cervicales altas, medias y bajas.
• Columna dorsal: lesiones individuales y de grupo. Charnela C7-C1 - Dorsales altas, medias y bajas.
• Columna lumbar: lesiones individuales y de grupo.
• Pubis, ilíaco y sacro: lesiones individuales y de grupo.
• Cadera, rodilla y pie.
• Hombro, codo y mano.
VI. Técnicas Miotensivas en:
• Columna cervical.
• Pubis, ilíaco y sacro.
• Cadera y rodilla.
VII. Terapia Manual de:
• Columna, pelvis y extremidades.
Explicación teórica con powet point, manual de apuntes en soporte digital que se mandará antes del comienzo del curso.
Saber interpretar y tratar de manera global las alteraciones que se producen a nivel de columna, pelvis y extremidades. Formar en la palpación e identificación diagnóstica de las lesiones vertebrales y la cadena lesional en extremidades. Dar un gran abanico de técnicas estructurales, tanto miotensivas como manipulativas, para resolver estas alteraciones.