
Por qué NDS?
Porque es un método basado en la evidencia científica y esta será una ocasión excepcional para poder realizar el curso con el creador del método. Porque su libro está traducido al español y se mantiene en la primera línea de actualidad participando en Congresos y Jornadas específicas de fisioterapia.
Porque sus razonamientos se basan en sólidas bases biomecánicas y fisiológicas con un método práctico de diagnóstico y tratamiento permitiendo una adaptación de las técnicas a las necesidades de los pacientes.
21,22,23 y 24 de febrero del 2.014
760
Exalumnos de Fisioformación: 700€
Descuentos especiales para grupos: Ver WWW.FISIOFORMACION.COM
www.fisioformacion.com
info@fisioformacion.com
www.fisioformacion.com
info@fisioformacion.com
C/ Alfonso G>ömez 38, 2
Madrid
Es un honor para nosotros poder organizar este curso de Neurodinamia en Madrid con la presencia de uno de los padres de la Neurodinamia contemporánea Michael Schacklock. La neurodinamia ha sido durante muchos años un campo desconocido por el fisioterapeuta que se había limitado a tratar estructuras tales como el hueso, el músculo, el tendón, la cápsula, los ligamentos… La importancia de la estructura neural la popularizó Maitland con su amplio concepto de razonamiento clínico pero Schacklock a partir entre otros de los estudios de Breig la convirtió en una ´tecnica imprescindicble para el fisioterapeuta moderno
Michael Schacklock es el fundador del concepto NDS (Neurodynamic Solutions), creada a partir de su experiencia como fisioterapeuta en el Auckland College of Health Sciences en Nueva Zelanda. Posteriormente realizó su formación de postgrado en la Universidad del Sur de Australia. En 1.995 publicó el artículo Neurodynamics en la revista Physiotherapy y posteriormente en la revista Manual Therapy, Australian Journal of Physiotherapy y New Zealand Journal of Physiotherapy. Ha enseñado neurodinamia en más de 30 países y ejerce su práctica clínica y docente en Adelaida (Australia).
Ramon Aiguadé: Fisioterapeuta y psicopedagogo. Profesor de la Universitat de Lleida. Exprofesor de las escuelas de fisioterapia Gimbernat, Manresa y Blanquerna. Miembro del comité de publicación de la revista francesa Kinésithérapie (ED Elsevier).
Michael Schacklock: Fisioterapeuta. Creador del concepto NDS (Neurodynamic Solutions). Autor de diversos libros de Neurodinamia
El curso se realiza en 4 días completos de vienres a lunes
UPPER QUARTER
El Concepto de Neurodinamia
Secuenciación Neurodinámica
Efecto del test neurodinámico bilateral– SLR y tests neurodinámicos de la extremidad superior
Neuropatodinámica – Ampliando los límites y la clasificación de las diferentes disfunciones.
Tests Neurodinámicos – MNT1, MNT2, RNT, UNT, RSNT y sensibilización.
Planificación la exploración física– como no provocar dolor tratando eficazmente el componente neurodinámico Como sensibilizar la exploración y el tratamiento para problemas neurodinámicos ocultos. Exámenes Nivel 1, 2, y tipo 3a, 3b , 3c y 3d.
Diagnóstico de los test neurodinámicos – diferenciación estrucutural entre tejidos neurales y musculoesqueléticos, definiendo que es normal y anormal.
Clasificación y diagnostico de disfunciones específicas– disfunción de deslizamiento, disfuncion de tensión,, disfunción patofisiológica, mecanosensibilidad, disfunción de la interfase mecánica hiperactividad protectiva muscular y disfunción de los tejidos inervados.
Método de tratamiento– sistemática de la técnica y progresión, problemas de hipersensibilidad, componente neural oculto y exploración sensibilizada.
Progresión del tratamiento – disfunciones de apertura y cierre foraminal cervical a la salida de la raíz nerviosa, disfunción de tensión neural, lesión combinada de tensión y cierre reducidos (nivel/tipo 3c), tratamiento del síndrome de la salida torácica thoracic, dolor de codo lateral y medial y síndrome del túnel carpiano. Disfunción neural de tension, deslizamiento neural para disfunciónes específicas.
Tratamiento – Dolor cervical y torácico alto, con sus respectivas radiculopatías
Tratamiento – Síndrome de los escalenos y del desfiladero torácico
Tratamiento – Epicondilalgias mediales y laterales
Tratamiento – Síndrome del túnel carpiano y del Canal de Guyón
LOWER QUARTER
Concepto de convergencia
Palpación y referencias neurales: piriforme, ciático, tibial, peroneal, sural. Realización de los respectivos test neurales
Test Neurales de la extremidad inferior
Diagnóstico neural y razonamiento clínico: positivo, negativo, normal, anormal…
Planificación del examen físico y tratamiento, niveles 0, 1, 2, 3a, 3b, 3c, 3d
Tipos de diagnóstico: interfície, tensión neural, deslizamiento neural…
Metodo y orden de tratamiento
Tratamiento del dolor de espalda y radiculopatías lumbares, disfunciones en apertura y cierre, disfunciones de deslizamiento neural,
Tratamiento del síndrome del piriforme y dolor de cadera
Tratamiento y diferenciación de los problemas de isquiotribiales
Tratamiento del dolor de rodilla, síndrome del túnel tarsiano…
Eminentemente práctica