
El método Pilates es usado por entrenadores y fisioterapeutas ya que trabaja
diversas capacidades físicas (agilidad, equilibrios, flexibilidad, coordinación,
fuerza resistencia…).
El método es una actividad cuerpo-mente, no es sólo ejecutar los movimientos.
Tenemos que tener consciencia corporal de las musculaturas involucradas y el
poder de concentración con tal de seguir un ritmo de respiración rítmico y
adecuado.
El problema es la poca consciencia corporal con la que los profesionales nos
encontramos en nuestros pacientes.
Sólo así evitaremos posibles lesiones al realizar ejercicios con mayor dificultad y
así sacar mayor partido al método.
Es un método que se tiene que enseñar, no ejecutar.
Conseguiremos darle movilidad a la espalda (zonas con pérdida parcial de
movimiento), un correcto alineamiento corporal (mejora postura), mejorar
flexibilidad-coordinación-agilidad (trabajo recomendado en población mayor).
Dias
29-30 marzo 2014
12-13 abril 2014
26-27 abril 2014
Horarios
Domingos de 9:30h a 14:30h
Sábados de 10:30h a 20:30h
225 euros
1- PREINSCRIPCION Y RESERVA DE PLAZA
Se debe rellenar el formulario INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA en nuestra web, para la
reserva de la plaza
2- CONFIRMACIÓN DE LA PLAZA
Una vez enviados estos datos por e-mail; usted recibirá la confirmación de Plaza para el
curso y para que se realice el abono como Matrícula (dispondrá del plazo de 7 días para hacer el PAGO).
Abono a la cuenta bancaria de BBVA 0182/7082/94/0201515272
IMPORTANTE al realizar la matrícula o cualquier ingreso, indicar en el
concepto NOMBRE, APELLIDOS Y NOMBRE DEL CURSO, enviando el justificante
de pago vía e-mail a info@fisiosayam.es.
4- DOCUMENTOS A APORTAR
Después de realizar la matrícula se debe enviar los siguientes documentos, vía e-mail a
info@fisiosayam.es:
Copia del Título Universitario o de la matrícula del último curso
Copia del D.N.I.
El curso tendrá un mínimo 10 y un máximo de 20 alumnos. Si no se llega al
mínimo previsto, se reserva el derecho a suspenderlo, siendo éste el único
motivo en que se efectuará la devolución del 100% del importe abonado. Si
el alumno anula la matrícula antes del día 24 de febrero 2014 inclusive se
le devolverá el 50% del importe abonado. Pasadas estas fechas no se
admiten devoluciones.
Los cursos no se confirman hasta llegar a un mínimo de alumnos (10).
Declinamos cualquier responsabilidad sobre compra de billetes, reserva de hoteles,....
600698379
645195110 / 656660060
http://www.fiosiosayam.es
info@fisiosayam.es
Colegio Santa María de Yermo Dominicas
Calle Gaztambide 91 (Madrid)
Argüelles
Fisio SAYAM, Escuela de Formación, es una empresa creada en Madrid, pensada y dedicada a la formación de Fisioterapeutas.
En SAYAM ofrecemos una formación de calidad en la línea de la Fisioterapia moderna, tratando de dar a conocer las mejores técnicas y las últimas novedades en el campo de la Fisioterapia, tanto a nivel nacional como internacional.
SAYAM está en continua evolución, intentamos buscar el mejor precio, con los mejores docentes y la mejor acreditación para intentar ofrecerles a nuestros alumnos la mejor atención y calidad posible.
En SAYAM nuestro único objetivo es el aprendizaje mediante la calidad de nuestros cursos.
Damián Turiel Ortega
Sara de Hago Torrejón
SANTIAGO ROMERO
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y de Deporte. (No. Colegiado 11.682)
Entrenador personal en Reebok Sports Club Madrid.
Formador del centro de terapia alternativas In&Out en Pinto (Madrid).
NIVEL I PILATES SUELO DE BASE
BLOQUE ESPECÍFICO:
• Anatomía y Kinesiología Básica
Contenidos:
• Principios fundamentales del Método Pilates
• Fundamentos posturales en la práctica
• Principio de respiración
• Principio de control central, alineamiento y estabilización o alargamiento
• Musculatura involucrada (repaso)
• Principio de articulación de la columna vertebral y disociación de los
movimientos
• Integración y fluidez del movimiento
• Secuenciación de ejercicios y diseño de sesiones
• Progresiones del usuario y programación. Planificación según objetivos
• Contraindicaciones. Patologías y adaptación de los ejercicios a personas con
problemas
Práctica
• Antes de empezar: 1ª sesión con el cliente: Valoración y establecimiento de
objetivos del cliente. Detección de contraindicaciones. Test de Salud
• Calentamiento para prepararse para la práctica
• Batería de ejercicios básicos. Variantes y adaptaciones
• Batería de ejercicios intermedios. Variantes y adaptaciones
• Planteamiento técnico y orientación de alumno (visual, táctil y verbal)
• Vinculación de cada ejercicio con los principios básicos
• Adaptación a las necesidades personales y de la sesión
• Profundización en la ejecución y comprensión de los ejercicios
• Integración y fluidez del movimiento
• Lenguaje del movimiento: cómo dirigir al usuario. Precisión, órdenes
secuenciales con una metodología y con referencia al objetivo.
• Práctica de la relajación y cierre de la sesión
• Ejercicios básicos con implementos:
- Magic Circle.
- Fitball.
- Foam Roller.
EXAMEN:
Prueba teórico-práctica del bloque específico
-Primer fin de semana (14 HORAS):
Introducción al Método Pilates (Tipos de Pilates)
Anatomía del CORE. La Respiración y Las Cadenas Musculares.
Principios Fundamentales y Beneficios del Método Pilates
Características Generales para la realización de Clases en Grupo
El programa de Ejercicios en Suelo
Rutinas Básicas
-Segundo fin de semana (14 HORAS):
Rutinas Intermedias
Rutinas Avanzadas
-tercer fin de semana (14 HORAS):
Ejercicios con Material Auxiliar (Aros, Balones, Pesas, elásticos...)
Evaluación
La metodología docente se basa en la lectura de los temas presentados, en la práctica de los
ejercicios y en la búsqueda de nuevos programas y protocolos de ejercicios.
OBJETIVO GENERAL
• Planificar y supervisar el trabajo de las personas que usan el método Pilates.
• Indicar, acompañar y corregir en la realización de los ejercicios del método
Matwork Pilates.
• Exponer en el campo de la fisioterapia los beneficios del método.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Conocer y estar familiarizado con el repertorio de ejercicio que componen el método
Pilates
• Establecer y trabajar para alcanzar los objetivos del cliente usando una buena
programación y adaptación de los ejercicios conocidos
• Programar las sesiones según los objetivos establecidos
• Vigilar la correcta ejecución de los ejercicios desde el punto de vista técnico.
• Indicar los ejercicios y su intensidad a los diferentes niveles y características de cada
persona. Hacer énfasis en la seguridad previamente y durante el ejercicio
• Evaluar la programación
• Conocer los ejercicios planteados y sus modificaciones al igual que los principios que
los rigen
• Demostrar una metodología de trabajo
Habilidades/Actitudes
• Coordinar movimientos: derecha-izquierda, de frente-espalda
• Uso suficiente de las cualidades físicas para las demostraciones de los ejercicios
• Atender las necesidades efectivas, físicas, psíquicas del alumno desde la entrada
hasta la salida de la instalación
• Corregir y educar los hábitos de movimiento y posturales
• Demostrar una actitud comunicativa, motivadora e interés por mejorar