
Fraçoise Mézières nació en Francia, habiendo enseñado su método durante varios años e influyendo en alumnos que a la postre se convertirían en importantes referencias, tales como Philippe Sourchard o Leopold Busquet.
La originalidad del Método Mézières está reforzada por la atención que se da al paciente durante el tratamiento: en este método no es el paciente el que se adapta a las posturas; estas están en constante adaptación a las características y las respuestas específicas del paciente.
Se trata de un método, por tanto, en permanente evolución, que observa las deformaciones corporales resultantes de las compensaciones al dolor, así el diagnóstico y el examen clínico del paciente se basan en el estudio morfológico desde la evaluación inicial y el comportamiento durante el tratamiento.
A través del comportamiento de las cadenas musculares y del enfoque en la evaluación postural global se crean las condiciones para el diagnóstico de la causa real de la lesión. Recurriendo a las posturas de Mézières esta intervención permite la corrección del bloqueo respiratorio, de la hiperlordosis y de las rotaciones que comprometen el buen funcionamiento del organismo.
Con este curso:
- Tendrá acceso a un método que revolucionará su práctica clínica para siempre;
- Integrará el conocimiento de las cadenas musculares según la visión y el raciocinio clínico del Método Mézières;
- Conseguirá identificar las causas principales de la lesión e intervenir de forma global en las disfunciones de sus pacientes;
- Se beneficiará del conocimiento de Jean Marie Drouard, una de las mayores referencias mundiales del Método Mézières;
- Podrá aplicar de inmediato el método, diferenciando su práctica, lo que le traerá notoriedad y le permitirá rentabilizar su inversión.
La globalidad del curso “Método Mézières” consta de 4 semanas de formación.
Las fechas de las siguientes semanas serán marcadas posteriormente.
Desde 449€
http://bwizer.com/formacao/cursosDetalhe/654/Metodo-Mezieres-Mar-2014-BRAGA
Contestamos en castellano: info@bwizer.com
https://www.facebook.com/Bwizer
www.bwizer.com
Oporto (Portugal)
Bwizer, Lda.
Edifício Masolo
Estrada Interior da Circunvalação, 10381, 2.º direito, Ramalde
4250-151 Oporto
El Método Mézières es un método de fisioterapia y de reeducación funcional muscular, postural y global que se fundamenta en los principios descubiertos por Fraçoise Mézières.
El formador Jean Marie Drouard, alumno y colega de Françoise Mézières, afirma que “la originalidad del Método Mézières está en la evidencia del exceso de fuerza de la musculatura posterior en las distintas patologías encontradas en el ámbito de la fisioterapia”.
Se trata de un método de referencia, en reducción postural/cadenas musculares, que, por su originalidad, evolución y excelentes resultados es utilizado por algunas de las mayores referencias internacionales de la fisioterapia, siendo un método que le permitirá conseguir excelentes resultados con sus pacientes que revolucionará de forma fácil su práctica clínica.
Este curso tiene las inscripciones limitadas hasta el 28 de Febrero.
Jean-Marie Drouard fue alumno y colaborador de Françoise Mézières después de 1973 y entrenador después de 1984.
-Secretario de la Asociación Mézièrista Internacional de Fisioterapeutas de la región de Ile de Francia
-Formador en varios países del Método Mézières
-Autor del artículo “Elementos para una nueva cultura física” publicado en la revista AMIK
-Autor del capítulo dedicado al Método Mézières del libro Homeopatía en reumatología
-Formación con Françoise Mézières en L’ille d’Elle (Francia)
-Asistente y colaborador de Françoise Mézières en el centro de formación de Saint Mont
“Me encontré con Françoise Mézières en Noviembre de 1973, en L’ille d’Elle, donde fui conquistado por su dedicación en lo relacionado con el enfermo, su pasión en tratarlo y aliviarlo.
Esta actitud no trata sólamente al paciente si no que este se siente reconocido como una persona, y una persona que sufre, y que, además de todo, esta posición la construye el fisioterapeuta, unificándolo.
Ya se sabe que la formación en el Método Mézières pasa por la experiencia de someterse al tratamiento regularmente para aprender a sentir aquello que el paciente irá a sentir, para evaluar sobre sí mismo los efectos del método, para permanecer o volverse más flexible y para que sus sensaciones no sean ocultadas por los dolores o tensiones.”
Jean Marie Drouard
Programa (materia a abordar)
1. El descubrimiento de Fraçoise Mézières;
2. Noción de cadenas musculares;
3. La musculatura posterior es más fuerte que la musculatura anterior;
4. El reflejo antiálgico a priori
5. La “bella forma”: “Lo que es bello, funciona bien”
6. Morfología e interpretación de los diferentes dimorfismos
Los métodos de acción del Método Mézières
1. El trípode – deslordosis, desrotación y expiración
2. Deslordosis
3. Desrotación
Las Posturas
1. Objetivos de las posturas
2. Morfología y posturas de pie: evaluación
3. Morfología y postura en decúbito dorsal
4. Morfología y postura sentada
5. La respiración
6. Posturas correctoras de la raquis cervical, dorsal y lumbar
7. Posturas correctoras de los miembros inferiores: en pie, sentado, decúbito dorsal
8. Posturas correctoras de los miembros superiores: de pie, sentado y decúbito dorsal
9. Demostraciones prácticas sobre el asunto
Los programas de reducción
1. Aplicaciones del método en:
-Ortopedia
-Traumatología
-Reumatología
-Neurología
-Del lactante a la edad adulta
-Geriatría
2. Cómo conducir un tratamiento Mézières
Metodología de la formación:
Será utilizada una metodología expositiva por el formador, con práctica de las diferentes técnicas por parte de los alumnos.
Metodología de la evaluación:
La evaluación relativa a los aprendizajes de los alumnos tiene un carácter formativo, siendo concretada a través de la observación y la aplicación de ejercicios teóricos, teórico-prácticos y estudios de caso. A través de este momento de evaluación y a través del cumplimiento del requisito de asiduidad se confiere el aprovechamiento de los alumnos en el curso.
Objetivos Generales:
1. Conocer el Método Mézières y saber aplicar su filosofía.
Objetivos Específicos:
1. Conocer los principios y la filosofía del Método Mézières.
2. Conocer los métodos de acción del Método.
3. Entender el papel de la respiración en la reeducación de la postura.
4. Saber evaluar la morfología y la postura en los diferentes decúbitos.
5. Conocer las posturas de estiramiento y saber aplicarlas de acuerdo con su objetivo.
6. Ejecutar correctamente las posturas correctoras para la columna, miembros inferiores y miembros superiores.
7. Saber enseñar correctamente las posturas de estiramientos y saber efectuar las correcciones pertinentes.