Durante el curso del Concepto Mulligan nivel C se realizarán las técnicas avanzadas y se perfeccionarán las técnicas ya vistas. Los contenidos serán los siguientes:
-Articulaciones AC, EC y Escapulo-Torácica
-PRPs
-SMWAMs
-SNAGs posicionales;
-Movilización de estructuras neurales: Gate, BLR, SLR con tracción, SMWLMs
-Articulación Sacro Ilíaca
-SNAGs torácicos
-Técnicas de cadera, rodilla y tobillo
-SNAGs cervical superior, headache SNAG, Reverse headache SNAG, tratamiento C1, ATM
28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2014
420 €
Hasta el 31 de enero de 2014 por riguroso orden de formalización de las inscripciones hasta completar las plazas ofertadas.
El pago se podrá fraccionar en 2 plazos. El pago del primer plazo 150€ supondrá la reserva automática de la plaza en el curso. Antes de realizar el pago debéis confirmar la disponibilidad de plaza en el teléfono 620354717 en horario de 15 a 21h de lunes a viernes. Una vez confirmada la disponibilidad y realizada la reserva telefónica el alumno dispondrá de 48 horas para efectuar el pago del primer plazo en el número de cuenta:
ING ES92 1465 0100 91 1713897388
Al realizar el ingreso debe constar el nombre y apellidos del alumno y concepto “Mulligan C 2014”.
El ingreso del segundo plazo 270 € se realizará antes del 14 de febrero de 2014 en el mismo número de cuenta.
Documentación necesaria:
Se deberá enviar la hoja de inscripción debidamente cumplimentada junto con una fotocopia del título de Diplomado Universitario en Fisioterapia/Grado en Fisioterapia o resguardo de su solicitud, una fotocopia del DNI, así como el resguardo bancario del pago del importe de la inscripción (1er plazo) a la siguiente dirección:
FORTEMA. Apartado de correos 182. 36080 Pontevedra
O al correo electrónico:
fortemapo@gmail.com
Si ya has realizado algún curso con nosotros solo deberás enviar la hoja de inscripción y el resguardo bancario del pago.
Cancelación:
-FORTEMA respetará las fechas establecidas al inicio del curtso, aunque si por causas ajenas a la voluntad de los organizadores fuera necesaria alguna modificación, FORTEMA se reserva el derecho a realizar dicho cambio.
-La organización se reserva el derecho a cancelar el curso si no se consiguen un mínimo de inscripciones. FORTEMA comunicará la confirmación o anulación del curso con una antelación mínima de 15 días a la fecha programada para su comienzo. En caso de anulación efectuará la correspondiente devolución de los importes satisfechos por los alumn@s matriculad@s. FORTEMA no se hace responsable de los billetes ni reservas hoteleras pagadas antes de quince días naturales del inicio del curso por lo tanto se aconseja no realizar dichas reservas hasta recibir el aviso de confirmación del curso por parte de la organización.
-En caso de anulación unilateral de la inscripción por parte del alumno el importe del curso no será devuelto salvo en el caso de que la plaza se pueda cubrir con otro alumno.
Tfno 620354717
fortemapo@gmail.com
www.fortema.es
Facultade de Fisioterapia de Pontevedra.
Campus A Xunqueira s/n.
36005 Pontevedra
Las técnicas de tratamiento englobadas en este concepto son de tipo funcional, recogiendo y combinando movimientos activos y pasivos, clasificandolas en los siguientes grupos:
-NAGs (natural apophyseal glides):
Movimientos accesorios en los que se efectua el deslizamiento de una faceta articular sobre la adyacente; técnica puramente pasiva.
-SNAGs (sustained natural apophyseal glides):
Movimientos accesorios semejantes a los NAGs, contando con la participación del paciente.
-MWMs (mobilization with movement):
Se aplica el principio del movimiento accesorio combinado con el movimiento activo; se utilizan en las articulaciones periféricas.
Francisco Neto, Fisioterapeuta
Licenciado en Fisioterapia por la Escola Superior de Saúde do Vale do Sousa.
Certificado en Terapia Manual Ortopédica por la Curtin University of Technology (Australia).
Master en Fisioterapia por la University of Brighton (Reino Unido).
Profesor invitado del Master en Terapia Manual Ortopédica del Instituto Politécnico de Setúbal, Escola Superior de Tecnologia da Saúde do Porto y de la Escola Superior de Saúde do Alcoitão y de la Licenciatura en Fisioterapia de la Escola Superior de Saúde do Alcoitão.
Único Profesor Internacional del Concepto Mulligan en la Península Ibérica, acreditado por la Mulligan Concept Teachers Association. Imparte cursos sobre este Concepto y otros en el área de la Terapia Manual en Portugal, España, Francia, Malta, Bélgica, Suíza y Angola.
Director y propietario de la clínica FisioNeto - Terapia Manual Ortopédica & Pilates Clínico, donde ejerce clinicamente.
Director Pedagógico de Formaterapia.
Vice-Presidente del Grupo de Interesse em Terapia Manual da Associação Portuguesa de Fisioterapeutas.
Revisor científico de la revista internacional Clinical Rehabilitation e de la portuguesa iFisionline.
Objetivos:
Es objetivo de este curso administrar conocimientos teóricos y prácticos relativos al tratamiento de pacientes del ámbito neuro-músculo-esquelético, segun el Concepto de Mulligan. Al final del curso, los participantes estarán preparados para incorporar esta técnica de Terapia Manual en su práctica clínica.
.
Programa:
Dia 28.02.2014
• Intercambio de experiencias.
• Revisión de los princípios básicos.
• MWMs para las articulaciones gleno-umeral, escápulo-torácica, esterno-clavicular y acrómio-clavicular.
• Spinal Mobilizations with Arm Movement.
• Técnicas de vendaje y de auto-tratamiento.
Dia 01.03.2014
• SNAGs lumbares.
• Gate, Bent leg raise, traction straight leg raise, compression straight leg raise, lion, extension à la McKenzie.
• Spinal Mobilizations with Leg Movement.
• MWMs para la articulación sacro-ilíaca.
• MWMs para la articulación patelo-femoral.
• Técnicas de vendaje y de auto-tratamiento.
Dia 02.03.2014
• MWMs para las articulaciones inter-costaless, costo-transversas y esterno-costales.
• Positional SNAGs.
• Pain release phenomenons.
• MWMs para la ATM.
• Estudios de caso.
• Consideraciones finales.