
Curso orientado a fisioterapeutas y estudiantes de último curso de Grado en Fisioterapia que ofrece información teórica y práctica avanzada sobre la mesoterapia, sus diferentes técnicas de aplicación y materiales, así como su uso correcto en patologías del aparato locomotor, generalmente derivadas de la práctica deportiva.
Este curso pretende aportar herramientas teóricas y prácticas que permitan un manejo seguro y eficaz del paciente.
Lugar de celebración: QUO Fitness (c/General Elorza 68. Oviedo).
Viernes 14 Noviembre: 16.00-21.00 h
Sábado 15 Noviembre: 9.00-13.00 / 15.00-21.00
Domingo 16 Noviembre: 9.00-14.00
300 euros
Se adjunta el formulario de inscripción y la forma de pago del curso
email: fisioterapiasierra@gmail.com
Teléfono: 609 482 341
www.fisioterapiasierra.com
Daniel Sierra Iglesias.
Fisioterapia Integral Sierra.
c/General Elorza 63, 1ºE-G.
Está en las manos del fisioterapeuta ofrecer a sus pacientes las mejores herramientas para el tratamiento de sus dolencias. La Mesoterapia en el ámbito de la fisioterapia ha dado muestras de una gran eficacia, sobre todo en patologías asociadas al deporte, y en este curso, el fisioterapeuta se va a formar de una manera correcta para poder sumar a su repertorio de actuación una de las técnicas más efectivas en el tratamiento de patologías músculo-tendinosas.
Daniel Sierra Iglesias.
Fisioterapia Integral Sierra
Dr. Ignacio Ordiz García
- Licenciado de Medicina y Cirugia por la Universidad de Oviedo en julio de 1982
- Especialista en Medicina del Deporte y de la Salud.
- Especialista Universitario en Homeopatía. Universidad de Valladolid, 1998.
- Diplomatura Interuniversitaria de Mesoterapia. Universidad Victor Segalen (Bordeaux 2),
2002-2003.
- Diplomado en Auriculomedicina, Lyon, junio de 1986.
- Magister en Medicina Estética, Sociedad Española de Medicina Estética y Unión Europea
de Medicina Estética. Barcelona, julio de 1991.
- Curso de Formación para la Enseñanza de la Homotoxicología. Sociedad Internacional de
Homotoxicología. Baden-Baden, Abril de 1999.
- Terapéutica Antihomotóxica: Fundamentos y práctica. (120 horas). Cali (Colombia), 9 a 27
de Julio 2001.
- Curso de Terapias Biológicas y Ayudas Ergogénicas en Medicina Deportiva. Oviedo, mayo
1999.
- Acreditación como Médico General en el Sistema Nacional y Comunitario de Salud octubre
1994.
- Certificado acreditativo de capacitación en Homeopatia. Ilustre Colegio Oficial de Médicos
de Asturias. Noviembre 2006.
- Certificado acreditativo de capacitación de Acupuntura. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Asturias. Noviembre 2006.
- Autor de 27 publicaciones y doce libros.
- Profesor Honorario del Departamento de Morfología y Biología Celular de la Universidad de
Oviedo.
- Premio Internacional H. H. Reckeveg 2001 (Baden-Baden, Alemania).
- Miembro Honorífico de la Asociación para la Promoción del Linfodrenaje Manual Vodder.
- Ver más en: http://www.ordizmesoterapia.com/wp/wp-content/uploads/2013/09/CURRICULUM-sept-2013.pdf
Dra. Maria Luisa Ruiz Fernández.
- Licenciada (1987) y doctora (2002) en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo. Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte (MIR, 1992). Tercer Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte (Universidad de Oviedo, 1998). Beca de Investigación en Biomecánica Deportiva (2006-2008, Escuela de Medicina del Deporte, Universidad de Oviedo). Responsable de los Servicios de Medicina del Deporte de los Ayuntamientos de Laviana y Cangas de Onís (1994-2012).
- Especialista en Medicina Deportiva consultor del Centro Médico de Asturias.
- Profesora de Anatomía (Grado de Terapia Ocupacional, EUPO, Universidad de Oviedo). Profesora conferenciante en cursos de extensión universitaria de la Universidad de Oviedo entre los años 2006 y 2011. Profesora -directora de cursos para Educación de la Salud (2006-2008, UNED Asturias).
Publicaciones
- Es autora de un Manual de Urgencias en el ámbito escolar (Consejería de Educación del Principado de Asturias, 2006) y de seis artículos en Archivos de Medicina del Deporte, revista de la Federación Española de Medicina del Deporte en la que ejerció como revisora-evaluadora de 2009 a 2010.
- Pertenece a la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE).
- Ponente invitada. II Congress of the European Federation of Sports Medicine, Oviedo noviembre de 2001 Tema: "Sports Medicine in the health system of municipalities". Organizada por la Federación Internacional de Medicina del Deporte. Carácter internacional.
- Ponente invitada. JORNADAS DE MEDICINA DEL DEPORTE Oviedo 1997 Organizado por la Sociedad de Medicina de la Educación Física y el Deporte del Principado de Asturias. Carácter nacional.
- Ponente invitada en el I y II SIMPOSIUM SOCIEDAD ASTURIANA DE FITOTERAPIA, Colegio de Médicos de Asturias Oviedo años 2001 y 2002. Organiza la Sociedad Asturiana de Fitoterapia. Carácter nacional.
- Ponente invitada en el Día Nacional de la Medicina del Deporte. Celebrado en Madrid en junio de 2003. Organizada por GEMEDE (Grupo de Especialistas en Medicna del Deporte) Carácter nacional.
- Ponente invitada en el II SIMPOSIUM Prevención y Tratamiento de las Lesiones en el Deporte. Organizadas por la SAF y la Escuela de Medicina del deporte. Oviedo 2001. Carácter nacional.
PROGRAMA.
Viernes 14 de Noviembre (16:00-21.00)
1.- Mesoterapia, historia y definición.
2.- Principios biológicos de la Mesoterapia.
3.- Complicaciones de la Mesoterapia.
Sábado 15 de Noviembre (9.00-13.00 / 15.00-21.00)
4.- Mesoterapia: material y técnicas.
5.- Medicación habitual en Mesoterapia.
6.- Patologías de Aparato Locomotor por regiones anatómicas.
Domingo 16 de Noviembre (9.00-14.00)
7.- Patología deportiva susceptible de tratamiento mesoterápico.
8.- Conclusiones.
- Curso teórico-práctico de 20 horas de duración.
- Introducir al fisioterapeuta en el campo de la Mesoterapia y darle los conocimientos suficientes para poder incluir este método dentro de sus opciones de tratamiento.