REFLEXOLOGÍA PODAL PARA FISIOTERAPEUTAS


REFLEXOLOGÍA PODAL PARA FISIOTERAPEUTAS

La reflexología podal es una terapia manual basada en la existencia de zonas reflejas en los pies, de todas las partes del cuerpo, mediante las cuales a través de masajes, presiones, estiramientos, etc., podemos tratar distintas patologías de todo el organismo.

Forma parte de las técnicas alternativas holísticas, dado que nos permite tratar al paciente en su totalidad, tanto cuerpo como mente

Es una técnica que permite actuar sobre un foco doloroso, sobre un determinado órgano o viscera, o sobre todo un sistema, con el fin de mejorar su funcionamiento.

La reflexología podal tiene un amplio campo a nivel de prevención, y también la podemos utilizar para diagnosticar desequilibrios en todo el organismo.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Viernes, 2 Mayo, 2014
Desglose de Fechas: 

Fechas
17 y 18 de mayo de 2014

Horario
9:30 a 14h y de 15 a 18.30h

Precios: 

Precio del curso: 200 €

Pago único o pago fraccionado:
50% del importe total en concepto de matrícula
50% restante 15 días antes de la realización del curso

Tarifa grupal especial por la matrícula de un grupo mínimo de 3 personas. Descuento del 5% para cada persona hasta el 22 de abril

El precio incluye docencia, material del curso, usb con los apuntes del curso en formato digital y diploma acreditativo.

Inscripción y formas de pago: 

Para matricularse debe entrar a nuestra página web: www.instema.net y realizar la matricula on-line.

Abono mediante transferencia, pay pal o TPV.

Información de contacto: 

www.instema.net

Dirección de correo: info@instema.net/ secretaria@instema.net

Telf: 962 836 425
Móvil: 620 21 38 36

Dirección del curso: 

SEDE DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA

Sede principal y secretaría Avda. Germanias nº29 C.P 46760
Tavernes de la Valldigna (Valencia)

Número de Alumnos: 
24
Dirigido a: 
Fisioterapeutas y Osteópatas
Descripción: 

La reflexología podal es una terapia manual basada en la existencia de zonas reflejas en los pies, de todas las partes del cuerpo, mediante las cuales a través de masajes, presiones, estiramientos, etc., podemos tratar distintas patologías de todo el organismo.

Forma parte de las técnicas alternativas holísticas, dado que nos permite tratar al paciente en su totalidad, tanto cuerpo como mente

Es una técnica que permite actuar sobre un foco doloroso, sobre un determinado órgano o viscera, o sobre todo un sistema, con el fin de mejorar su funcionamiento.

La reflexología podal tiene un amplio campo a nivel de prevención, y también la podemos utilizar para diagnosticar desequilibrios en todo el organismo.

El precio incluye docencia, usb con los apuntes del curso en formato digital y diploma acreditativo.

Directores: 

INSTITUTO DE POSTGRADO EN TERAPIA MANUAL, S.L.

Profesorado: 

DÑA. ELENA ALMAZÁN

Fisioterapeuta por Universidad Pontificia de Salamanca, “Salus Infirmorum”, Madrid. Perteneciente al Colegio Profesional de Castilla y León, numero 42-1921

Formación de post-grado: Diploma de Formación Superior en Fisioterapia Osteoarticular. Universidad Autónoma de Madrid.

Experto Universitario en Acupuntura Bioenergética y Moxibustión en Real Centro Universitario Mª Cristina del Escorial. El Escorial – Madrid.

Experto Universitario en Acupuntura Bioenergética y Moxibustión en el Centro de Enseñanza de la Medicina Tradicional China. C.E.M.E.T.C. Thuban. Holograma. Madrid.

Formación Complementaria
Inducción miofascial. Técnicas globales. TUPIMEK
“Reflexología podal”. Ken Zen. Tarrasa (Barcelona)
“Biomagnetismo Holístico y Pares Biomagnéticos”. Niveles 1 y 2. Theraform. Petrer (Alicante)
Curso de Vendaje neuromuscular. Vendaje neuromuscular Association International niveles KT1y KT2
Curso oficial de “Vendaje neuromuscular”. Niveles kt1 y kt2. Asociación española de fisioterapeutas. Madrid.
“Pilates aplicado a la fisioterapia” I.A.C.E.S. Instituto de Alcalá de Ciencias Especializadas en la Salud. Sevilla.
“Auriculoterapia clínica”. C.E.M.E.T.C. Centro de Enseñanza de la Medicina Tradicional China. Madrid.
“Preparación al parto” I.A.C.E.S. Instituto de Alcalá de Ciencias Especializadas en la Salud. Madrid.
Técnico en prevención de riesgos laborales. Soria
“Pilates aplicado a rehabilitación”. Sane Pilates. Madrid.
“Terapias manuales para fisioterapeutas”. Instituto Relater S.L. Madrid.
“Atención traumatológica de tobillo, fibromialgias y principales enfermedades reumáticas para fisioterapeutas”. Logoss
“Atención traumatológica de columna, torax”y cadera para fisioterapeutas.
“Atención a la patología traumática de la cabeza y miembro superior para fisioterapeutas”.
“Ergonomia postural y tratamiento de las algias para fisioterapeutas”.
“Dolor de la columna vertebral y síndrome radicular para fisioterapeutas”.
“Escoliosis y tratamiento ortopédico para fisioterapeutas”.
“Artrosis y procesos inflamatorios para fisioterapeutas”.
“Funciones del fisioterapeuta en la rehabilitación de la rodilla”.
Fundación MAPFRE Medicina: “Técnica Cyriax”. FREMAP Majadahonda, Madrid.
Fundación MAPFRE Medicina: “Jornadas de reeducación muscular. “CERS” Centro Europeo de Alto Rendimiento de deportistas. Capbreton, Francia. 2006: “Vendajes Funcionales”. FREMAP. Majadahonda, Madrid.

Docencia
Profesora de curso “Acupuntura para fisioterapeutas” en Instituto de Post-grado en terapia Manual. Cantanhede Portugal. 40h
Profesora de curso “Acupuntura para fisioterapeutas” en Instituto Alcalá de Ciencias Especializadas en la Salud. 5 Ediciones en Madrid. 60h
Profesora de curso monográfico de “Biomagnetismo holístico para fisioterapeutas” en Instituto Alcalá de Ciencias Especializadas en la Salud. Madrid. 20h
Profesora de curso monográfico de “Reflexología podal para fisioterapeutas” en Instituto Alcalá de Ciencias Especializadas en la Salud. Madrid. 20h
Profesora de curso monográfico de “Acupuntura para fisioterapeutas” en Instituto Alcalá de Ciencias Especializadas en la Salud. 3 ediciones en Oporto-Portugal. 60h
Colaboradora en Jornada de puertas abiertas de Fundación FAMOF en Escuela de Osteopatía de Madrid. Madrid Julio 2011
Profesora de curso “Reflexología Podal para fisioterapeutas” en Instituto Alcalá de Ciencias Especializadas en la Salud. Oporto-Portugal. 20h
Profesora de curso “Auriculoterapia para fisioterapeutas” en Instituto Alcalá de Ciencias Especializadas en la Salud. Oporto-Portugal. 20h
Colaboradora en Jornada de puertas abiertas de Fundación FAMOF en Escuela de Osteopatía de Madrid. Valencia. Septiembre 2010

Programa: 

SABADO MAÑANA:

• ¿Qué es la reflexología podal?

• Principios básicos de la reflexología.

• Indicaciones y contraindicaciones de la técnica

SABADO TARDE:

• Localización de las zonas reflejas.

• Localización de todos los puntos reflejos del pie

• Realización de una historia clínica refleja

DOMINGO MAÑANA:

• Anatomía del pie.

• Problemas intrínsecos del pie.

• Técnicas utilizadas en la reflexología podal.

DOMINGO TARDE:

• Tratamiento por aparatos

• Como realizar la sesión de reflexología podal

Metodología: 

Curso teórico-práctico de 16 horas de duración.

Objetivos: 

OBJETIVOS GENERALES

• Aportar al fisioterapeuta los conocimientos básicos para realizar un diagnostico reflejo.

• Enseñar las técnicas apropiadas para un correcto tratamiento reflejo.

• Enseñar al alumno a realizar un tratamiento preventivo adecuado a cada patología

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Aprender las zonas reflejas

• Saber identificar las alteraciones del pie.

• Dar a conocer las distintas técnicas de trabajo.

• Conocer los puntos reflejos del pie

• Realizar una sesión completa de tratamiento

Categoría: