2ª Ed. “Terapia en el desarrollo neuromotriz, regulación orofacial y fisioterapia en el niño prematuro y el paciente neurológico pediátrico"


 2ª Ed. “Terapia en el desarrollo neuromotriz, regulación orofacial y fisioterapia en el niño prematuro y el paciente neurológico pediátrico"

Conocer distintos procedimientos fisioterápicos para tratar la alteración motora de origen central tanto a nivel corporal como orofacial del niño. Conocer el desarrollo intrauterino y su importancia en la rehabilitación. Conocer y aplicar la terapia del desarrollo neuromotriz en niño con alteraciones motoras de origen central. Conocer y aplicar la maniobra global de Calma Motora como base de la regulación postural corporal y orofacial. Conocer y aplicar la terapia de regulación orofacial en los problemas oromotores del niño prematuro y en el niño con alteraciones motoras de origen central. Conocer y tratar con terapia Miofuncional los problemas oromotores del niño prematuro.

Desglose de Fechas: 

2ª EDICIÓN
7-9 Marzo 2014
Horario:
Viernes y sábado: 9:00-14:00 y 15:00-21:00h
Domingo: 9:00-14:00h

Precios: 

Importe de matrícula:
Fisioterapeuta socio: 250 euros
Profesional no socio: 300 euros
Se puede dividir el pago de la matrícula en dos plazos: un primer pago del 50% del importe al formalizar la matrícula y un segundo pago, el 50% restante, un mes antes del comienzo del curso.
La AEF ofrece un descuento del 10% en el importe de matrícula en el segundo curso que se inscriba un alumno durante un año natural. A partir del tercer curso y sucesivos el descuento en el importe de matrícula será del 20%

Inscripción y formas de pago: 

Para inscribirse en cualquiera de las actividades del Plan de Formación Continuada de la Asociación Española de Fisioterapeutas debes cumplimentar el Boletín de inscripción y enviarlo junto con una copia del comprobante bancario de ingreso de la cuota de matrícula del curso y en caso de fisioterapeutas no socios deberán remitir además una fotocopia del DNI y del título de fisioterapeuta o del carnet de colegiado

Información de contacto: 

Toda la documentación se puede remitir:
Por correo electrónico: info@aefi.net
Por correo postal a la dirección: Asociación Española de Fisioterapeutas. C/ Conde de Peñalver 38, 2º dcha. 28006 - Madrid
Por fax al número: 91 401 27 49
más información en WWW.aefi.net

Dirección del curso: 

Sede de la AEF: C/ Conde de Peñalver, 38-2º - 28006 Madrid

Número de Alumnos: 
24
Dirigido a: 
Fisioterapeutas
Reconocido por: 
Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.Formación Avalada por la Asociación Española de Fisioterapeutas
Descripción: 

Conocer distintos procedimientos fisioterápicos para tratar la alteración motora de origen central tanto a nivel corporal como orofacial del niño. Conocer el desarrollo intrauterino y su importancia en la rehabilitación. Conocer y aplicar la terapia del desarrollo neuromotriz en niño con alteraciones motoras de origen central. Conocer y aplicar la maniobra global de Calma Motora como base de la regulación postural corporal y orofacial. Conocer y aplicar la terapia de regulación orofacial en los problemas oromotores del niño prematuro y en el niño con alteraciones motoras de origen central. Conocer y tratar con terapia Miofuncional los problemas oromotores del niño prematuro.

Directores: 

Miguel Ángel Alcocer Ojeda
Fisioterapeuta. Especialista en Drenaje Linfático Manual. Osteopatía y Fisioterapia Deportiva. Profesor Internacional de Vendaje neuromuscular

Profesorado: 

Francisco J. Fernández Rego
Fisioterapeuta del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana “Fina Navarro López” del Excmo. Ayuntamiento de Lorca. Profesor Asociado del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Murcia. Miembro del GIAT (Grupo de Investigación en Atención Temprana de la Universidad de Murcia). Máster en Fisioterapia en el Abordaje Neurológico del Niño y del Adulto por la Universidad de Murcia. Máster en Intervención e Investigación en Ejercicio Físico, Salud y Dependencia por la Universidad de Murcia

Programa: 

El Concepto Castillo Morales. Bases Metodológicas
Desarrollo Intrauterino y su relación con la rehabilitación
Terapia del Desarrollo Neuromotriz
Calma Motora
Terapia de la Regulación Orofacial
Problemas Oromotores en el niño prematuro y en el niño con parálisis cerebral
Intervención Fisioterápica Miofuncional en el niño prematuro y en el niño con parálisis cerebral

Metodología: 

Curso en el que se combina la explicación teórica junto con la exposición participativa entre profesor y alumnos

Objetivos: 

Conocer distintos procedimientos fisioterápicos para tratar la alteración motora de origen central tanto a nivel corporal como orofacial del niño. Conocer el desarrollo intrauterino y su importancia en la rehabilitación. Conocer y aplicar la terapia del desarrollo neuromotriz en niño con alteraciones motoras de origen central. Conocer y aplicar la maniobra global de Calma Motora como base de la regulación postural corporal y orofacial. Conocer y aplicar la terapia de regulación orofacial en los problemas oromotores del niño prematuro y en el niño con alteraciones motoras de origen central. Conocer y tratar con terapia Miofuncional los problemas oromotores del niño prematuro.