MASAJE INFANTIL Y CÓLICO EN EL LACTANTE ( bonificación a través de la Fundación Tripartita) INFÓRMATE


MASAJE INFANTIL Y CÓLICO EN EL LACTANTE ( bonificación a través de la Fundación Tripartita) INFÓRMATE

Fisio SAYAM, Escuela de Formación, es una empresa creada en Madrid, pensada y dedicada a la formación de Fisioterapeutas.

En SAYAM ofrecemos una formación de calidad en la línea de la Fisioterapia moderna, tratando de dar a conocer las mejores técnicas y las últimas novedades en el campo de la Fisioterapia, tanto a nivel nacional como internacional.

SAYAM está en continua evolución, intentamos buscar el mejor precio, con los mejores docentes y la mejor acreditación para intentar ofrecerles a nuestros alumnos la mejor atención y calidad posible.

En SAYAM nuestro único objetivo es el aprendizaje mediante la calidad de nuestros cursos.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Miércoles, 28 Mayo, 2014
Desglose de Fechas: 

Sábado 31 Mayo 2014 ( 10:00 a 14:00; 15:30 a 19:30 h )
Domingo 1 Junio 2014 ( 10:00 a 14:00 h )

Precios: 

81 euros

Inscripción y formas de pago: 

- Inscripción al siguiente correo info@fisiosayam.es
Adjuntando :
Nombre
Domicilio
Nº telefono
DNI
Nº Colegiado
Centro de Trabajo

Pago al contado de 81 euros al nº de cuenta: BBVA 0182/7082/94/0201515272

Tras el ingreso hay que mandar por correo el justificante de pago y fotocopia del Título de Fisioterapia

Información de contacto: 

- 600698379/ 645195110 ( Damián o Sara )
- http://www.fiosiosayam.es
- info@fisiosayam.es

Dirección del curso: 

Colegio Santa María de Yermo Dominicas

Calle Gaztambide 91 (Madrid)

Argüelles

Número de Alumnos: 
16
Dirigido a: 
FISIOTERAPEUTAS
Reconocido por: 
Solicitado aval al Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.Este curso es bonificable hasta el 100% a través de las cuotas de la Seguridad Social de la empresa para trabajadores en activo por cuenta ajena.
Descripción: 

Este curso está dirigido a los fisioterapeutas para aprender los conocimientos del Masaje Infantil y poder aplicarlo de forma práctica, sobre los lactantes, y teórica en padres y madres que en sus consultas solicitan esta enseñanza.

Además, debido a la dificultad que entraña el alivio y resolución del cólico del lactante, se formará a los fisioterapeutas en maniobras específicas de abordaje de esta patología tan frecuente en los recién nacidos y primeros meses de vida.

Directores: 

DAMIÁN TURIEL ORTEGA : Fisioterapeuta y Osteópata con nº colegiado 4030 por el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.
SARA DE HAGO TORREJÓN

Profesorado: 

FISIOTERAPEUTA: PAULA DE GRACIA MARTINEZ
- Diplomada y Graduada por la Universidad de Alcalá
- Formación especializada en Atención Temprana, Terapia Bobath, Fisioterapia respiratoria pediátrica, Psicomotricidad,...
- Formación complementaria en Pilates, Masaje, Fisioterapia Deportiva, Drenaje Linfático,...
- Actualmente ejerciendo su especialidad como fisioterpeuta Infantil y psicomotricista en el Centro de desarrollo infantil ALEKA y el Centro de Bienestar Chamartín de Sanitas
- Anteriormente ha trabajado como fisioterapeuta de Atención Temprana en centros de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid
- Ha sido tutora de prácticas de alumnas de varias universidades

FISIOTERAPEUTA: AINHOA MÍNGUEZ SÁNCHEZ
- Diplomada y Graduada en Fisioterapia, en la Universidad de Alcalá
- Docente del curso de Fisioterapia en Lactante y el Niño ( 84 horas ), junto con la fisioterapeuta Paula de Gracia
- Formación especializada en Atención Temprana, Terapia Vojta, Terapia Bobath, Fisioterapia respiratoria Infantil, Neurología, Asientos pélvicos y Bipedestadores,...
- Formación complementaria en especialidad en Masaje, Punción Seca en el SDM, Gimnasia Abdominal Hipopresiva,...
- Actualmente fisioterapeuta en el Hospital Sanitas la Moraleja, en Centro Bienestar de Alcobendas y Chamartín con pacientes adultos y pediátricos con patología neurológica y traumática.

Programa: 

SABADO- Mañana de 10:00 a 14:00 h

- Presentación del curso
- Historia del Masaje Infantil
- Beneficios y contraindicaciones del Masaje Infantil
- Preparativos para el Masaje
- Pausa café 15 a 20 minutos
- Movilizaciones
- Abordaje de las dolencias más comunes mediante el Masaje

SABADO- tarde de 15:30 a 19:30 h

- Protocolo del Masaje Infantil
* Abdomen y Tórax
* Miembros Superiores
* Miembros Inferiores
* Espalda
* Cara, Cuello, Cabeza
- Pausa café 15 a 20 minutos
- Prácticas con muñecos

DOMINGO- Mañana de 10:00 a 14:00 h

- El cólico del lactante
* descripción
* maniobras específicas del tratamiento
- Pausa café 15 a 20 minutos
- Prácticas con bebés y padres

Metodología: 

Este curso está dirigido a fisioterapeutas recién graduados y aquellos otros que estén interesados en desarrollar la práctica del masaje en el paciente pediátrico, así como aprender a resolver el cólico del lactante.

El curso comprende 12 horas teórico-prácticas, dividido en 8 horas el sábado ( 10:00 a 14:00; 15:30 a 19:30 h ) y 4 horas el Domingo ( 10:00 a 14:00 h ).

Se contará con el apoyo de material audiovisual para un mejor desarrollo de las clases, bibliografía así como de documentación, dossier del curso, certificado de asistencia y diploma acreditativo.

Las prácticas en unos casos se realizarán entre los propios alumnos y en otros casos con muñecos. Además se ofrece la posibilidad, al finalizar cada seminario de que los participantes acudan con bebés al curso, siempre que se informe con antelación al profesorado y con el consentimiento de los padres.

*** si el alumno falta a más del 10 % de las horas totales del curso no se le entregará el diploma acreditativo***

Objetivos: 

GENERALES
- Formar a los fisioterapeutas en las maniobras de masaje infantil, desarrollando el protocolo de masaje general y específico para el cólico del lactante.

ESPECÍFICOS
- Mencionar la historia del masaje infantil.
- Determinar los efectos y beneficios de su aplicación tanto en el bebé como en el cuidador.
- Enumerar la indicaciones y contraindicaciones del Masaje Infantil.
- Desarrollar el protocolo de Masaje Infantil.
- Conocer las principales causas del cólico en el lactante.
- Conocer el masaje específico para el cólico del lactante.