PATOLOGÍA DEL COMPLEJO DEL HOMBRO Y SU INFLUENCIA CON LA REGIÓN CERVICO-DORSAL


PATOLOGÍA DEL COMPLEJO DEL HOMBRO Y SU INFLUENCIA CON LA REGIÓN CERVICO-DORSAL

PATOLOGÍA DEL COMPLEJO DEL HOMBRO Y SU INFLUENCIA CON LA REGIÓN CERVICO-DORSAL

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Viernes, 20 Junio, 2014
Precios: 

265€ - 10% de descuento por grupos de 3 o más alumnos

Inscripción y formas de pago: 

Hay dos formas para poder matricularse a este curso:

Poniendose en contacto en nuestro teléfono de contacto: 987 533 439 o bien a info@logarsalud.com

Transferencia Bancaria: desde nuestro portal web www.logarsalud.com el número de cuenta se facilitará mediante correo electrónico al enviar la documentación.

Accediendo a nuestro portal web, www.logarsalud.com para la compra directa mediante Tarjeta de Crédito o modo Paypal.

FORMAS DE PAGO
PAGO ÚNICO: Totalidad del importe mediante Transferencia Bancaria o mediante Compra Directa
PAGO A PLAZOS: Pago mediante Transferencia Bancaria en las siguientes fechas:
1º Pago (Matriculación): 135€
2º Pago (hasta el 27 Febrero'14): 130€

Información de contacto: 

www.logarsalud.com/cursos
tlf. 987 533 439
info@logarsalud.com

Dirección del curso: 

HOTEL "Ciudad de Vigo"
Calle Concepción Arena, 5
Vigo - Pontevedra

Número de Alumnos: 
24
Dirigido a: 
fisioterapeutas
Descripción: 

La patología del hombro está siendo un verdadero "talón de Aquiles" para muchos profesionales de la fisioterapia por su complejidad y su grandísima movilidad. Seguramente nos hemos encontrado en muchas ocasiones con hombros patológicos que se revelan y no terminan de resolverse tras un gran número de sesiones de fisioterapia.

El problema reside en nuestro diagnóstico. Es muy probable que no hayamos revisado las diferentes estructuras relacionadas con este complejo articular de 5 articulaciones; hablamos de su relación con las estructuras situadas por encima de él, como es la región cervico-dorsal que en numerosas ocasiones provoca dolencias a nivel del hombro; las estructuras situadas por debajo, como son el codo y la muñeca que también pueden influir en el hombro; así como los problemas viscerales que también tienen mucho que ver en la sintomatología del hombro.

En este curso, intentaremos conocer, reconocer y valorar todas estas estructuras para encontrar el verdadero problema que induce las molestias del hombro y su tratamiento consiguiendo resolver el mayor número de patologías entre nuestros pacientes.

Directores: 

Logarsalud Formación

Profesorado: 

Joaquín Zambrano Martín D.O.

Profesor titular de la Escuela de Osteopatía de Madrid
Fisioterapeuta y Osteópata en ejercicio libre

Titulación Universitaria
Itinerario formativo para Doctorado en Salud y Deporte Universidad de Cádiz
Postgrado en Osteopatía por Universidad de Alcalá de Henares
Postgrado en Inducción Miofascial Escuela de Fisioterapia de la ONCE, Univ. Autónoma de Madrid
Diplomado en Fisioterapia Universidad de Alcalá de Henares

Titulación No Universitaria
Osteópata D.O. Scientific European Federation of Osteopaths.
Osteópata C.O. Escuela de Osteopatía De Madrid
Terapeuta Cráneo Sacral por Upledger Institute España

Programa: 

VIERNES:
09:30-11:00. Anatomía y Biomecánica del Hombro

11:00-11:30. Práctica de anatomía palpatoria

11:30-12:00. Pausa, Café

12:00-12:45. Radiología y pruebas de imagen

12:45-14:00. Patología Médica

Luxaciones
Fracturas
Artrosis
Artritis
Necrosis vascular
Tumores
Lesiones Periarticulares
Rotura del manguito rotador
Calcificaciones
Capsulitas retráctil

13:45-15:30. Descanso comida

15:30-16:15. Patología Escápulo-humeral (disfunciones musculares)

16:15-17:00. Pruebas funcionales musculares y técnicas de tratamiento

17:00-17:15. Pausa Café

17:15-18:00. Pruebas diagnósticas y tests ortopédicos

18:00-19:30. Prácticas de pruebas diagnósticas, (Tests ortopédicos y pruebas funcionales)

SÁBADO:
09:30-10:30. Técnicas de tratamiento patología muscular

10:30-11:30. Prácticas de tratamiento

11:30-12:00. Pausa, Café

12:00-13:00. Técnicas de tratamiento a nivel miofascial

13:00-14:00. Prácticas de tratamiento a nivel miofascial

14:00-15:30. Descanso comida

15:30-17:00. Dolor neurogénico y vascular.Síndrome de los desfiladeros cérvico-torácicos

17:00-17:15. Pausa Café

17.15-18:00. Técnicas de diagnóstico y tratamiento

18:00-19:30. Prácticas síndrome de los desfiladeros

DOMINGO:
09:30-10:15. Patología de manguito rotador

10:15-11:00. Técnicas de tratamiento

11:00-11:30. Pausa, Café

11:30-12:30. Influencia de las Hernias discales en el complejo del hombro

12:30-13:00. Dolor referido visceral

13:00-14:00. Examen y caso clínico

Objetivos: 

Se pretende conseguir que el alumno sea capaz de diferenciar, diagnosticar, evaluar y tratar todos los síndromes y patologías relacionados con el complejo del hombro.

Se aprenderá a diferenciar las pruebas de imagen y la radiología.

Se aprenderá a realizar un diagnóstico diferencial para enfocar de forma más precisa cada patología

Se aprenderán diferentes tipos de técnicas de abordaje para la resolución de cada patología.

Conocer las técnicas y procedimientos indicados y contraindicados para su práctica clínica.

Además se busca que el alumno interprete la evolución del paciente, para ajustar el tratamiento de la manera más adecuada y para conseguir la obtención de unos resultados óptimos

Este curso pretende potenciar las capacidades del alumno en cuanto a su razonamiento clínico a través de la presentación de patologías más habituales, capacitando al fisioterapeuta para las nuevas exigencias y demandas del mercado de trabajo.