
Introducir al estudiante en el campo de la fisioterapia salud mental, específicamente desde el abordaje de la Terapia de la Conciencia Corporal Basal.
Horario:
Viernes: 15:30-20:30h
Sábado: 9:00-14:00 y 15:30-20:30h
Importe de matrícula:
Fisioterapeuta socio: 190 euros
Profesional no socio: 240 euros
Se puede dividir el pago de la matrícula en dos plazos: un primer pago del 50% del importe al formalizar la matrícula y un segundo pago, el 50% restante, un mes antes del comienzo del curso.
La AEF ofrece un descuento del 10% en el importe de matrícula en el segundo curso que se inscriba un alumno durante un año natural. A partir del tercer curso y sucesivos el descuento en el importe de matrícula será del 20%
Para inscribirse en cualquiera de las actividades del Plan de Formación Continuada de la Asociación Española de Fisioterapeutas debes cumplimentar el Boletín de inscripción y enviarlo junto con una copia del comprobante bancario de ingreso de la cuota de matrícula del curso y en caso de fisioterapeutas no socios deberán remitir además una fotocopia del DNI y del título de fisioterapeuta o del carnet de colegiado
Toda la documentación se puede remitir:
Por correo electrónico: info@aefi.net
Por correo postal a la dirección: Asociación Española de Fisioterapeutas. C/ Conde de Peñalver 38, 2º dcha. 28006 - Madrid
Por fax al número: 91 401 27 49
más información en WWW.aefi.net
Asociación Española de Fisioterapeutas. C/ Conde de Peñalver 38, 2º dcha. 28006 - Madrid
Introducir al estudiante en el campo de la fisioterapia salud mental, específicamente desde el abordaje de la Terapia de la Conciencia Corporal Basal.
Miguel Ángel Alcocer Ojeda
Fisioterapeuta. Especialista en Drenaje Linfático Manual. Osteopatía y Fisioterapia Deportiva. Profesor Internacional de Vendaje neuromuscular
Daniel Catalán Matamoros
Fisioterapeuta. Presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
Introducción a la fisioterapia en salud mental
• Evolución histórica de la fisioterapia en psiquiatría.
• Introducción al trastorno mental.
• Intervenciones de fisioterapia utilizadas en trastornos mentales.
• Situación de la fisioterapia en salud mental en España y en Europa.
La Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
• Presentación e información de la nueva AEF-SM.
La terapia de la Conciencia Corporal Basal (TCCB)
• Principios y teoría de las 4 dimensiones
• Uso y aplicaciones en fisioterapia en salud mental
Relación “cuerpo-mente” en el movimiento humano
• Concepto "calidad de movimiento" y aplicaciones en fisioterapia en salud mental
• Interacción de la dimensión física con la dimensión mental en cinesiterapia
Observación, entrevista, tratamiento y evaluación en TCCB
• Anamnesis en fisioterapia en salud mental
• Instrumentos de valoración en TCCB (BARS)
• Ejercicios en supino
• Ejercicios en sedestación
• Ejercicios en bipedestación
• Ejercicios en parejas
• Ejercicios en marcha
Aplicaciones en fisioterapia y estudio de casos
• Fisioterapia en la anorexia y bulimia
• Fisioterapia en la esquizofrenia
• Fisioterapia en los trastornos de la personalidad
• Fisioterapia en trastornos depresivos
• Fisioterapia en trastornos de ansiedad
• Fisioterapia en adicciones
Curso en el que se combina la explicación teórica junto con la exposición participativa entre profesor y alumnos
Introducir al estudiante en el campo de la fisioterapia salud mental, específicamente desde el abordaje de la Terapia de la Conciencia Corporal Basal.