En los últimos años los estudios han documentado diversas alteraciones de la musculatura cervical y axio-escapular en personas con dolor con dolor de cuello. Además, en las personas con dolor de cuello tambien se puede presentar propiocepción alterada, trastornos oculo-motores y alteraciones del control postural. Colectivamente, este conocimiento ha dirigido los actuales abordajes de rehabilitación incluyendo un programa de ejercicios específicos basado en el análisis cuidadoso y preciso del movimiento y en los tests musculares. Este abordaje de ejercicios terapeuticos específicos para el manejo de los desordenes cervicales ha demostrado que reduce los síntomas del dolor de cuello y las cefaleas y mejora varios parámetros de la función muscular que se sabe que están alterados en pacientes con dolor de cuello. Dentro de este taller clínico se presentará este abordaje de ejecicio terapeútico para el manejo de los desordenes cervicales.
Sábado 28 9:00-13:00 y 14:00-17:00
Domingo 29 9:00-13:00 y 14:30-16:00
Colegiados: 350€
No Colegiados: 400€
En www.fisiodocent.com, en el apartado de cursos
El pago se puede realizar la mitad para hacer la reserva de la plaza (por transferencia) y el resto el día del curso.
info@fisiodocent.com
675277531
CLINICA SOHAIL
AVDA: SANTA AMALIA Nº24 29640 FUENGIROLA
CURSOS FISIODOCENT
ABDEL MONAIM GHANAM ABRIGHACH
DEBORAH FALLA
Licenciada en Fisioterapia University of Queensland
Doctorado (PhD) en Fisioterapia, por la misma universidad
Profesora Asociada de la Facultad de Ingeniería, Ciencia y Medicina, en el Departamento de Ciencias de la Salud y Tecnología en la Universidad de Aalborg, Dinamarca.
Delsys Prize for Electromyography Innovation en 2004.
Más de 50 artículos en revistas revisadas por pares, más de 100 documentos de conferencias en
la investigación de los mecanismos que sostienen la eficacia del ejercicio terapéutico en la
rehabilitación de trastornos dolorosos del cuello Es co-autora del libro “Whiplash, Headache and
Neck Pain: Research
Based Directions for Physical Therapies” Editora de
la revista Manual Therapy.
Pertenece a: Center for Sensory-Motor Interaction.
University of Aalborg. Pain Clinic, Center for
Anesthesiology, Emergency and Intensive Care
Medicine, University Hospital Göttingen, Germany,
Bernstein Centro de Neurociencia computacional,
University Medical Center Göltingen, Georg-August
University, Alemania.
•09:00 – 11:00 Cambios en la función de la musculatura cervical: La base fisiológica para la intervención de fisioterapia.
•11:00 - 11:30 Descanso
•11:30 - 13:00 Sesión práctica clínica - Reconocimiento y manejo de los déficits de control motor en la región cervico-braquial
•13:00 – 14:00 Comida
•14:00 – 15.45 Sesión práctica clínica (continuación)
•15.45 – 16:00Descanso
•16:00 – 17:00 Cambios en la función escapular / Evaluación y tratamiento del control escapular
_________________________________________________
•09:00 - 10:00 Sesión práctica clínica (continuación)
•10:00 - 10:30 Descanso
•10:30 - 11:30 Sesión práctica clínica (continuación)
•11:30 - 13.00 Evaluación y manejo de los trastornos del control postural
•13:00 – 14:30 Comida
•14:30 – 15:30Sesión práctica clínica - Trastornos del control postural
•15:30 - 16.00 Evidencia para la eficacia de los programas de ejercicio terapéutico.
Exposiciones teóricas con ayuda de presentaciones en PowerPoint y pizarra sobre temas relacionados con los aspectos teóricos de las técnicas de ejercicio terapéutico. Para facilitar el proceso de aprendizaje, se incluye también presentaciones animadas de aplicaciones prácticas. Durante el desarrollo de las actividades los estudiantes realizan un minucioso proceso de evaluación y un simulacro de los tratamientos basados en los procedimientos terapéuticos adquiridos durante la formación.
• Presentar el abordaje mediante ejercicio terapéutico para el manejo de desórdenes cervicales.
• Conocer con detalle la anatomía y biomecánica del raquis cervical.
• Aprender a detectar alteraciones en el control motor cervical.
• Conocer como corregir alteraciones del control motor cervical.