Curso de Punción Seca y Electropunción


Curso de Punción Seca y Electropunción

El punto gatillo es una “zona hiperirritable localizada en una banda tensa de un músculo esquelético que genera dolor con la compresión, distensión, sobrecarga o contracción del tejido, que generalmente responde con un dolor referido” (Definición de Simons y cols. 1999).

A lo largo de la vida estos puntos gatillo nos ocasionan muchísimos problemas y en torno a ellos los fisioterapeutas tratamos multitud de lesiones. Por ello la importancia de conocerlos y saber cuál es el modo más adecuado y efectivo para tratarlos.

En la actualidad, la Fisioterapia centra sus investigaciones y sus avances en las técnicas invasivas para el tratamiento de los puntos gatillo, siendo la punción seca uno de las técnicas más ampliamente utilizadas.

La acupunción es una nueva propuesta de punción seca, conjunción de la punción seca superficial y la profunda y de la acupuntura, que presenta la gran novedad de ser indolora durante la punción y de no producir dolor postpunción, pudiendo aplicarse sin problemas en deportistas de élite y en momentos previos a la práctica deportiva.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Domingo, 26 Abril, 2020
Desglose de Fechas: 

Viernes 24 de Abril: de 15:30 a 20:30h
Sábado 24 de Abril: de 09:00 a 14:00h y de 15:30 a 19:30h
Domingo 26 de Abril: de 09:00 a 14:00h

Precios: 

Precio del Curso: 270€ (incluye un estimulador eléctrico de regalo).
250€ precio antiguos alumnos Psoas. Usa el código antiguopuncion (incluye un estimulador eléctrico de regalo).
240€ precio grupo. Usa el código: punciongrupo (mínimo 3 personas). Debes mencionar en observaciones el nombre de los que forman el grupo. (incluye un estimulador eléctrico de regalo a cada uno).

Opciones de pago:

Pago total del curso mediante transferencia bancaria, PayPal o tarjeta de crédito de la red RedSýs.

Pago de la mitad del curso mediante transferencia bancaria. El abono de la otra mitad del curso se efectuará dos semanas antes del comienzo del curso a la misma cuenta y manualmente.

Puedes contactar con el mail info@psoas.es para aclarar cualquier duda.

Inscripción y formas de pago: 

Inscripciones online: https://psoas.es/cursos-fisioterapia-elche-alicante/curso-de-puncion-seca-y-electropuncion-en-madrid
Curso disponible también en Elche los días 8-10 de mayo: https://psoas.es/cursos-fisioterapia-elche-alicante/curso-de-puncion-seca/
Opciones de pago:
Pago total del curso mediante transferencia bancaria, PayPal o tarjeta de crédito de la red RedSýs.

Pago de la mitad del curso mediante transferencia bancaria. El abono de la otra mitad del curso se efectuará dos semanas antes del comienzo del curso a la misma cuenta y manualmente.

Puedes contactar con el mail info@psoas.es para aclarar cualquier duda.

Información de contacto: 

www.psoas.es
670 663 879
info@psoas.es

Dirección del curso: 

Helios Formación
C/ Alfonso Gómez, 38, 28037 Madrid

Número de Alumnos: 
20
Dirigido a: 
fisioterapeutas y alumnos de último curso
Reconocido por: 
Acreditación CFC solicitada
Descripción: 

Curso de punción seca, electropunción y acupunción con Yolanda Noguera los días 21, 22 y 23 de febrero de 2020 en Madrid. En este curso se explicarán los abordajes de los puntos gatillo más habituales en la clínica diaria. En ella se explicará el abordaje con punción seca tradicional, con electropunción a través de pointer de estimulación y con acupunción, una técnica que permite un abordaje del PG sin dolor, muy útil para la práctica deportiva. El curso incluye un pointer de regalo y apuntes encuadernados.

Profesorado: 

Yolanda Noguera. EXPERIENCIA PROFESIONAL
Vicedecana de Fisioterapia Universidad CEU Cardenal Herrera
septiembre de 2015 – actualidad Elx / Elche y alrededores, España
Profesora Titular del Grado de Fisioterapia Universidad CEU Cardenal Herrera
septiembre de 2014 – actualidad Elx / Elche y alrededores, España
Vicedecana de Fisioterapia Universidad CEU Cardenal Herrera
septiembre de 2012 – agosto de 2014 (2 años) Elx / Elche y alrededores, España
Fisioterapeuta Equipo de Fútbol Sala femenino de la Universidad de Alicante
agosto de 2011 – julio de 2013 (2 años) Alicante
Vicedecana de Ciencias de la Salud Universidad CEU Cardenal Herrera
septiembre de 2008 – julio de 2012 (3 años 11 meses)
Fisioterapeuta Club Femesala Elche
septiembre de 2003 – julio de 2011 (7 años 11 meses) Elx / Elche y alrededores, España
Profesora UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia
septiembre de 2001 – agosto de 2005 (4 años)
Vicedecana de Ciencias de la Salud Universidad CEU Cardenal Herrera
septiembre de 2008 – julio de 2012 (3 años 11 meses)
FORMACIÓN
Universidad San Pablo-CEU Grado en Fisioterapia
2012 – 2013
Universidad CEU Cardenal Herrera Master Universitario en Atención Fisioterápica en la actividad física y el deporte
2009 – 2010
Universidad Catolica de Valencia Master Oficial en Bioética
2007 – 2008
UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia Diplomatura en Fisioterapia
1998 – 2001

Programa: 

Programa del Curso de Punción Seca y Electropunción
Introducción. Características clínicas de los puntos gatillo miofasciales (PGM). Localización del PGM
Principios de la fisioterapia invasiva.
Técnicas de Punción seca: Punción seca superficial y profunda. Acupunción.
Consideraciones globales para la aplicación de la punción seca.
Desarrollo práctico de las técnicas de punción:

CABEZA Y CUELLO
Trapecio.
Elevador de la escápula.
ECOM.
Masetero.
Temporal.
Esplenio de la cabeza y del cuello.
Semiespinoso cervical.
Músculos suboccipitales.

MIEMBRO SUPERIOR

HOMBRO Y BRAZO:
Supraespinoso.
Infraespinoso
Redondo menor
Redondo mayor
Dorsal ancho
Subescapular
Deltoides
Pectoral mayor y menor.
Coracobraquial
Bíceps braquial
Tríceps braquial

ANTEBRAZO Y MANO
Braquiorradial
Supinador corto
Extensor radial largo del carpo
Extensor radial corto del carpo
Extensor cubital del carpo
Extensor de los dedos
Flexor Radial del carpo
Flexor cubital del carpo
Flexor largo del pulgar
Aductor del pulgar
Oponente del pulgar

TRONCO
Romboides mayor y menor
Cuadrado lumbar
Psoas-Iliaco

MIEMBRO INFERIOR

CADERA Y PELVIS
Glúteo mayor
Glúteo medio
Glúteo menor
Piramidal

MUSLO
Tensor de la fascia lata.
Cuádriceps.
Aductor largo.
Aductor corto.
Aductor mayor.
Bíceps femoral.
Semimembranoso.
Semitendinoso.
Grácilis o recto interno.

PIERNA Y PIE
Tibial anterior.
Extensor largo de los dedos.
Extensor largo del dedo gordo.
Peroneo largo.
Peroneo corto.
Gastrocnemios.
Sóleo.
Tibial posterior.
Aductor del dedo gordo.
Flexor corto de los dedos.
Cuadrado plantar.

Metodología: 

Ya que el objetivo del curso es dotar al alumno de herramientas que pueda poner en práctica de manera inmediata, la metodología didáctica del curso será especialmente práctica. Se realizará una breve introducción teoria, a modo de recordatorio, de los puntos gatillo y de las técnicas aplicadas para tratarlos.

Posteriormente, se realizará la demostración práctica de cada una de las técnias, previamente descritas, para pasar después a la práctica, por parejas, entre los propios alumos, bajo la supervisión de las profesoras del curso.

Objetivos: 

Facilitar a los alumnos los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para la localización de los puntos gatillo.
Conocer las características y los mecanismos de acción de la punción seca, en concreto de la acupunción.
Conocer la electroacupuntura y su aplicación en el tratamiento con punción seca. Electropunción.
Adquirir la habilidad necesaria para la aplicación de estas técnicas y la elección de la más adecuada en cada momento.

Categoría: