El tratamiento manual del sistema nervioso y meníngeo es todavía una gran desconocida en la práctica clínica diaria de las consultas fisioterápicas. Estas técnicas no solo van a ir enfocadas a paliar la sintomatologías neural como ciáticas y neuralgias cervicobraquiales entre otras, sino además el recuperar la funcionalidad de todas las estructuras que deriven de este sistema como es el muscular y articular. A modo de ejemplo exponer que el origen de ciertas patologías que hasta ahora se le atribuye a una disfunción muscular, tendinosa, etc. como epicondilitis, talalgias… tienen como origen una disfunción neural de base.
180€ colegiados y 195€ no colegiados
www.clinicaslobo.es
645797067
info@clinicaslobo.es
www.clinicaslobo.es
info@clinicaslobo.es
645797067
clinicas lobo
Curso de tecnicas neurodinámicas.
clinicas lobo
Dr. Ricardo Ortega Santiago.
Diplomado en fisioterapia por la URJC. Máster Universitario en Fisioterapia Manual del Aparato Locomotor por la UAH.Doctor por la URJC. Ha publicado alrededor de 25 artículos científicos en revistas internacionales de prestigio en temas relacionados con el dolor, terapia manual y neurodinamia. Es profesor de la URJC y en la actualidad compagina su actividad docente e investigador con la clínica.
1ºBLOQUE:
Introducción y evidencia científica.
Neuroanatomía y neurofisiología.
Mecanismos del dolor.
Razonamiento clínico.
Indicaciones, Precauciones y Contraindicaciones.
2ºBLOQUE:
Evaluación y tratamiento.
Evaluación y tratamiento en la extremidad superior.
Evaluación y tratamiento en la extremidad inferior.
Evaluación y tratamiento craneo-facial.
Evaluación y tratamiento en tronco
Aprendizaje y comprensión de los mecanismos neurofisiológicos y anatómicos del sistema nervioso central y periférico.
Evaluación del sistema neuroprotector y su movimiento dentro del aparato locomotor.
Integración de los procedimientos en un marco razonamiento clínico mediante pruebas de puesta en tensión de los nervios periféricos.
Aprendizaje de las distintas movilizaciones del sistema nervioso periférico y central.