
CURSO DE PUNCIÓN SECA EN SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL en ponferrada
Horario para ambos días de 9:00 a 19:00
200€
Hay dos formas para poder matricularse a este curso:
Poniéndose en contacto en nuestro teléfono de contacto: 987 533 439 o bien a info@logarsalud.com
Transferencia Bancaria: desde nuestro portal web www.logarsalud.com el número de cuenta se facilitará mediante correo electrónico al enviar la documentación.
Accediendo a nuestro portal web, www.logarsalud.com para la compra directa mediante Tarjeta de Crédito o modo Paypal.
FORMAS DE PAGO
PAGO ÚNICO: Totalidad del importe mediante Transferencia Bancaria o mediante Compra Directa
PAGO A PLAZOS: Pago mediante Transferencia Bancaria en las siguientes fechas:
1º Pago (Matriculación): 100€
2º Pago (hasta el 27 Mayo'14): 100€
www.logarsalud.com/cursos
tlf. 987 533 439
info@logarsalud.com
HOTEL "El Castillo"
Avd del Castillo, 115
Ponferrada - León
CURSO DE PUNCIÓN SECA EN SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL en ponferrada
LogarsaludFormación y AxisFormación
El equipo docente del Dr.César Fernández de las Peñas es el encargado de impartir dicho seminario. Todos ellos son profesores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Doctores en Fisioterapia. Realizan más de 50 seminarios de punción seca al año por toda España además de formación en Terapia Manual.
El equipo está formado por:
CÉSAR FERNÁNDEZ DE LAS PEÑAS
ANA ISABEL DE LA LLAVE RINCÓN
RICARDO ORTEGA SANTIAGO
JAIME SALOM MORENO
TEORÍA:
- Definición
- Características del PGM
- Criterios diagnósticos del PGMHistopatología de los PGM
-Técnicas de punción seca en eltratamiento de los PGM
PUNCIÓN PROFUNDA EN MIEMBRO INFERIOR:
-Tensor fascia lata
-Glúteo medio
-Glúteo menor
-Glúteo mayor
-Cuádriceps
-Isquiosurales
-Tríceps sural
-Tibial anterior
-Extensor común de los dedos
-Extensor propio del 1º dedo
-Peroneos laterales
PUNCIÓN PROFUNDA EN MIEMBRO SUPERIOR:
- Deltoides
-Supraespinoso
-Infraespinoso
-Redondo menor
-Redondo mayor
-Dorsal ancho
-Bíceps braquial
-Tríceps braquial
-Epicondileos
-Braquioradial
PUNCIÓN PROFUNDA EN CUELLO:
- Trapecio superior anterior
- Trapecio superior posterior
- Angular del omóplato
Dar las correctas pautas para el diagnóstico de un punto gatillo miofascial.
Dar las indicaciones y contraindicaciones de la aplicación de técnicas de punción seca profunda.
Introducir al fisioterapeuta a las diversas técnicas de tratamiento del punto gatillo miofascial mediante punción profunda.
Dar a conocer al fisioterapeuta los mecanismos neurofisiológicos por los que la punción seca es efectiva en el tratamiento del síndrome de dolor miofascial.