REFLEXOLOGIA PODAL PARA FISIOTERAPEUTAS (POD)


REFLEXOLOGIA PODAL PARA FISIOTERAPEUTAS (POD)

Curso completo de reflexología podal, también conocida como reflexoterapia podal dirigido a profesionales de la salud y fisioterapeutas, con una duración de 25 horas que se realizará en Kenzen Formación de Terrassa, Barcelona, impartido por Arturo Jacomet, Professor del curs de Reflexologia i reflexoterapia a l’escola de Fisioterapia Garbi i director i cap de serveis de fisioterapia i osteopatia Institut Mèdic Fisioterapèutic de Figueres y con el objetivo de establecer un criterio diagnóstico reflexa, mejorar la salud de los pacientes / clientes, identificar y evaluar alteraciones de diversas zonas del organismo en el pie, aplicar técnicas de presión y masaje variadas con habilidad y coordinación en los sitios detectados y demostrar una sesión de trabajo.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Sábado, 10 Mayo, 2014
Desglose de Fechas: 

28, 29 y 30 MAYO 2014
Miercoles de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 h
Jueves de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 h
Viernes de 9:00 a 13:00

Precios: 

P.V.P. : 290 €

261€ – 10% descuento si sois un grupo de 4 alumnos juntos
Desde 174€ – usando tus Puntos KZ que tengas acumulados podrás beneficiarte de un máximo del 40% descuento
Desde 0 € Formación Bonificada GRATUITA para el trabajador
En KenZen Formación los Descuentos SI son acumulables

Inscripción y formas de pago: 

MATRÍCULA

Cumplimentar Ficha inscripción que encontrarás en la web en el Formulario de Inscripción
Ingresar 50% del curso al nº de cuenta de BBVA IBAN ES9401823247280201672369 indicado la referencia: POD + NOMBRE Y APELLIDOS.
El importe restante se deberá abonar el día de inicio del curso en el mismo centro antes de iniciar las clases.
Enviar email a info@kenzensalut.com indicando datos de contacto (nombre + resguardo del ingreso + fotocopia título o del carnet de colegiado).
En el caso de ser un grupo de 4 alumnos enviar en el mismo email los datos de todos los alumnos per a poder tener el descuento del 10%

Información de contacto: 

info@kenzensalut.com

Dirección del curso: 

Passeig Vapor Gran, 22
08221 Terrassa - Barcelona

Número de Alumnos: 
24
Dirigido a: 
Fisioterapeutas
Descripción: 

La reflexoterapia podal es un método de medicina alternativa que utiliza el masaje y la aplicación de presiones en partes del pié para conseguir efectos beneficiosos en otras partes del cuerpo, o en la salud en general. Estas otras partes están reflejadas en determinadas zonas del pie, de aquí la posibilitat de influir. Es una terapia natural, holística. No pretende establecer diagnósticos médicos ni pretende tratar o curar enfermedades específicas médicas. Pretende por un lado evalua los desequilibrios en las persones en su totalidad, y por otra intenta restablecer las energias curativas que existen en el interior de las personas y que permitiran resolver desequilibrios. Esta fundamentada en les propies relaciones reflejo del cuerpo tanto fisiológicas, como de las energias sutiles que las regulan. Debemos no olvidar nunca que los reflejos caminan en dos direcciones: patológicas y/o terapéuticas, por lo cual esta disciplina debe ser utilizada por técnicos sanitarios habituados a la terapia manual (fisioterapeutas, osteópatas, médicos especializados, etc.)

Profesorado: 

Arturo Jacomet

Programa: 

Homeostasi. Niveles de organización del curepo. Los sistemas integradores.
Sistema Nervioso. Vías sensitivas y motoras.
Mecanismos de inhibición del dolor.
La piel y los anexos
El corazón y los grandes vasos. Circulación periférica. Microcirculación, vasoconstricción y vasodilatación
Sistema linfático.
Introducción al aparato locomotor: huesos, articulaciones y músculos.
Reflexología Podal. Materiales y acondicionamiento de la sala. Habilidades técnicas básicas en la anamnesis. Ficha y recogida de datos. Exploración de la marcha. Principales alteraciones del pié. Colocación en la camilla
Exploración del pie. Anatomía palpatoria del pie: (Regiones, Sistema osteoarticular y Sistema musculoesquelético), Vías de conducción (vasos, nervios y linfáticos), Preparación del pie. Maniobras básicas para el masaje del pie. Indicaciones y contraindicaciones.
Cambios posturales básicos. Planificación de las sesiones. Relación entre las zonas reflejo y la palpación de las estructuras anatómicas del pie. Topografía general reflejo que relaciona los pies con el cuerpo: (Regiones reflejo de la cabeza y del cuello, del tórax, del abdomen, de la pelvis)

Aplicación en disfunciones específicas

I: Alteraciones del aparato urinario
II: Alteraciones del sistema nervioso y órganos de los sentidos especiales
III: Alteraciones del sistema endocrino
IV: Alteraciones del aparato circulatorio
V: Alteraciones del aparato digestivo
VI: Alteraciones del sistema respiratorio
VII: Alteraciones del aparato genital
VIII: Alteraciones del aparato locomotor
IX: Estrés, Hipertonía y Trastornos psicosomáticos

Metodología: 

Presencial

Objetivos: 

Establecer un criterio diagnóstico reflejo.
Otra herramienta para mejorar la salud de los pacientes.
Identificar y evaluar alteraciones de diversas zonas del organismo a través pié
Aplicar técnicas de presión y masaje variadas con habilidad y coordinación en los lugares detectados.
Sesión de trabajo práctica.