
Las quejas de mareos y/o de vértigo son comunes, constituyendo una importante parte de las consultas médicas, principalmente en individuos de una franja etaria más elevada.
Con el aumento de la esperanza media de vida, la Rehabilitación Vestibular es un área en pleno crecimiento dentro de las ciencias de la salud, ya que se ha convertido en una efectiva estrategia en el tratamiento de pacientes con disfunciones de equilibrio.
Con base en la creciente pertinencia de esta temática, este es un curso elaborado para profesionales y estudiantes de las áreas de la salud que buscan desarrollar sólidas competencias en el tratamiento funcional de los disturbios del equilibrio, adquiriendo herramientas eficaces de intervención práctica con una adecuada base científica.
Desde 259€
http://bwizer.com/formacao/cursosDetalhe/778/Reabilitacao-Vestibular-Avaliacao-e-Tratamento-Funcional-dos-Disturbios-do-Equilibrio-Jun-2014-PORTO
Contestamos en castellano: info@bwizer.com
https://www.facebook.com/Bwizer
www.bwizer.com
Oporto (Portugal)
Bwizer, Lda.
Edifício Masolo
Estrada Interior da Circunvalação, 10381, 2.º direito, Ramalde
4250-151 Oporto
Los procesos inflamatorios desarrollados en el sistema vestibular son una de las posibles causas que pueden causar trastornos del equilibrio, llevando a la mayoría de los pacientes a adoptar apenas conductas medicamentosas para intentar controlar o eliminar sus síntomas.
Además, otros aspectos como: dificultad de atención y de concentración, cansancio y ansiedad son características frecuentemente presentes en pacientes con alteraciones vestibulares.
La rehabilitación vestibular se desarrolla mediante la aplicación de técnicas manuales y ejercicios, dando énfasis a la eliminación y reducción de la sintomatología, teniendo su eficacia bien documentada en la literatura científica.
En este curso se abordarán las intervenciones “tradicionales” de la Rehabilitación Vestibular en el área de la otoneurología, basando, además, el raciocinio clínico en la filosofía osteopática. A lo largo de 20 horas de formación serán abordadas las principales alteraciones vestibulares, así como los fundamentos y la evidencia de las principales formas de evaluación y tratamiento, habiendo un claro énfasis en la componente práctica, lo que le permitirá al profesional aplicar los conocimientos aprendidos inmediatamente después del curso.
¿Por qué este curso?
-Le traerá soluciones para intervenir sobre su paciente más allá del tratamiento farmacológico y/o quirúrgico.
-Aprenderá con un formador que ha impartido más de 30 cursos y que a lo largo de los años ha venido reforzando su propia formación en rehabilitación vestibular y terapia manual, permitiéndole desarrollar una visión que integra las dos áreas.
-Aprenderá a distinguir las diferentes causas de este trastorno (causas cervicales, craneanas, metabólicas, fasciales, tumorales, degenerativas, postoperatorias, auditivas, etc…)
-Dominará diferentes técnicas de intervención para actuar, sobretodo, en las causas de origen mecánica.
-Ampliará, por tanto, su abanico de opciones profesionales, aumentando sus competencias curriculares.
Hermínio Marcos Teixeira Gonçalves (Brasil) es fisioterapeuta, habiendo obtenido su formación en fisioterapia en la FISA/FUNEC de Santa Fé do Sul (Sao Paulo).
Hermínio Marcos Teixeira Gonçalves ha apostado de forma muy intensa en su formación, habiendo buscado una formación relativamente ecléctica pero con énfasis en las áreas de la Terapia Manual e de la Rehabilitación Vestibular, habiendo desarrollado incluso una visión en la cual intenta integrar estas dos áreas.
Como Principales formaciones destacamos:
-Postgraduación en fisiología del ejercicio por la IMBRAPE/FUNEC
-Postgraduación en terapia manual y postural por la CESUMAR
-Postgraduación en terapia manual y técnicas osteopáticas por la UENP/FAEFIJA
-Formación Internacional en Terapia Manual y Postural por la ESCUELA DE TERAPIA MANUAL Y POSTURAL – ETMP – Orthopaedic Medicine International – OMI/PR
- Formación en Osteopatía Estructural por el IDOT
- Formación en Osteopatía Visceral por el IDOT
- Formación en Osteopatía Craneal por el IDOT
- Formación en Rehabilitación Vestibular ft. Jean Luc Sagniez (Francia)
- Formación en Rehabilitación Vestibular por el HCFMUSP
- Formación en Rehabilitación Vestibular por la USC – Bauru
- Formación en Educación Especial por la UFMS
- Formación en Terapia Cráneo sacral por el Instituto UPLEGDER
La apuesta por su propia formación le llevó a ser invitado para impartir diferentes cursos en las áreas de la Terapia Manual, Osteopatía y Rehabilitación Vestibular, habiendo impartido hoy a día de hoy más de 30 cursos en Brasil y habiendo sido invitado ahora por Bwizer para venir a Portugal a compartir su conocimiento teórico y práctico con los profesionales de las salud de este lado del Atlántico.
Programa (Materia a abordar)
- Introducción a la terapia vestibular
- Conceptos de equilibrio corporal
- Anatomía del sistemas vestibular
- Neurofisiología del sistema vestibular
- Sistema vascular del sistema vestibular
- Integración sensorial
- Función del sistema vestibular en el control postural
- Anormalidades posturales
- Adaptación vestibular
- Disfunciones del sistema vestibular
- Principales laberintopatías y vestibulopatías
- Incapacidad en las funciones vestibulares
- Conceptos de rehabilitación vestibular
- Principios de tratamiento de las funciones vestibulares
- Diagnóstico y evolución de las laberintopatías
- Realización e interpretación de de los testes vestibulares
- Evaluación y tratamiento en la hipofunción vestibular
- Evaluación y tratamiento en la desaferentación vestibular bilateral
- Evaluación y tratamiento en el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)
- Rehabilitación vestibular en el paciente de traumatismo cráneo encefálico (TCE)
- Vértigo cervical
- Tratamiento en las personas de edad avanzada con disfunción vestibular
- Tratamiento con mareos y desequilibrios no vestibulares
- Evaluación y tratamiento de déficit del control vestibular y postural infantil
- Vértigo craneal (occipital, temporal y membranas recíprocas de tensión)
Metodología de la formación:
Será utilizada una metodología expositiva por el formador, con práctica de las diferentes técnicas por parte de los alumnos.
Metodología de la evaluación:
La evaluación relativa a los aprendizajes de los alumnos tiene un carácter formativo, siendo concretada a través de la observación y la aplicación de ejercicios teóricos, teórico-prácticos y estudios de caso. A través de este momento de evaluación y a través del cumplimiento del requisito de asiduidad se confiere el aprovechamiento de los alumnos en el curso.
Forma de organización: Presencial Modalidad de Formación: Continua
Objetivos Generales
Al final de este curso los alumnos deberán haber adquirido las competencias necesarias para actuar en el área de la Rehabilitación Vestibular con seguridad y eficacia, en una perspectiva de intervención funcional, permitiéndoles así ampliar su abanico de opciones profesionales y aumentando sus competencias curriculares.
Objetivos Específicos
- Conocer la anatomía y fisiología del sistema vestibular.
- Conocer la principales disfunciones que afectan al sistema vestibular.
- Conocer los principios de la Rehabilitación Vestibular.
- Ejecutar correctamente la evaluación en situaciones de alteración del sistema vestibular.
- Dominar las técnicas de tratamiento de la patología vestibular.