
El Yoga, como filosofía oriental, ofrece al practicante una gran diversidad de beneficios físicos y emocionales. Además de herramientas de abordaje del día a día.
Este curso se basa en las enseñanzas del Hatha Yoga (clase de Yoga que se centra en la faceta más física del ser humano).
Dentro de la fisioterapia el Hatha Yoga nos brinda múltiples opciones terapéuticas.Ya que desde una faceta netamente física nos permite abordar con éxito diferentes patologías que tratamos a diario, aportando a nuestros tratamientos una nueva herramienta muy útil en las diferentes fases de la recuperación.
FECHAS:
Primer seminario: 16 y 17 de mayo de 2020
Segundo seminario: 6 y 7 de junio de 2020
HORARIO:
Sábado y domingo de 9.30 a 14.00 y de 15.30 a 20.00h
40 horas lectivas
450€
La inscripción se realiza a través de la página web: https://www.fisiofocus.com/es/curso/aplicacion-del-yoga-en-fisioterapia-barcelona
Formas de pago: Transferencia o tarjeta.
www.fisiofocus.com
info@fisiofocus.com
615852576
Espacio Fisiofocus: Carrer de la Indústria, 62 - 08025 Barcelona
La introducción del Yoga como herramienta terapéutica es un hecho. Ahora es el momento en que los verdaderos especialistas en terapia física debemos tomar las riendas y ahondar en estas técnicas desde la evidencia científica para sacarles el mayor rendimiento con el máximo rigor.
Es un curso teórico y práctico. Los alumnos experimentarán por ellos mismos los beneficios del Yoga además de conocer, de manera sencilla y exhaustiva, las posibilidades terapéuticas en casos concretos.
FISIOFOCUS, S.L.
LIDIA RODRIGO CANSADO
Fisioterapeuta y profesora de yoga. Profesora colaboradora en la Escuela Universitaria de enfermería de Andorra. Profesora del curso "Aplicación terapéutica del Yoga" en diversas ciudades españolas. Fisioterapeuta en el Hospital Nostra Senyora de Meritxell (Andorra).
Ponente en la 4th International Conference and Exhibition on Physical Medicine & Rehabilitation. "Other approaches in common pain syndrome: Myofascial pain syndrome, Fibromyalgia, Tendinitis, Osteoarthritis, etc. Agosto 2016.
Postgrado en técnicas miofasciales y otras técnicas de terapia manual.
Práctica clínica en Andorra.
¿QUÉ ES YOGA?
Introducción y definición de las bases del Yoga
Yamas y Niyamas
Asanas
Asanas de Flexión
Asanas de Extensión
Asanas de Torsión
Asanas de Inclinación
Asanas de Equilibrio
Invertidas
Qué es un Bandhas
Pranayama
Pratyahara o relajación
Meditación. Fases
TIPOS DE YOGA
¿POR QUÉ HATHA YOGA?
¿Cómo actúa el Yoga?
ABORDAJE RAQUIS A TRAVÉS DEL YOGA
Columna Cervical
Asanas
Pranayama
Columna Dorsal
Asanas
Pranayama
Columna Lumbar
Asanas
Pranayama
Bandhas
Teoría y práctica
Aplicaciones clínicas
ABORDAJE DE LA PELVIS
Asanas
Bandhas
Pranayama
ABORDAJE DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR
Reequilibrio motor de las EESS. Hombro-codo-mano
Asanas
Pranayama
ABORDAJE DE LA EXTREMIDAD INFERIOR
Reequilibrio motor de las EEII. Cadera-rodilla-pie
Asanas
Pranayama
PRANAYAMA
Teoría y práctica
Aplicaciones clínicas
¿QUÉ ES PRATYAHARA?
Teoría y práctica
Aplicaciones clínicas
¿QUÉ PASA EN DOLOR CRÓNICO?
Introducción a la neurofisiología del dolor
Neurociencia y yoga
Aplicaciones terapéuticas de yoga en dolor crónico
CÓMO ORGANIZAR UNA SESIÓN GRUPAL
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los alumnos.
- Contextualizar el Hatha Yoga dentro de nuestra disciplina profesional para abordar satisfactoriamente las diferentes patologías a las que se enfrenta el fisioterapeuta en la práctica clínica diaria.
- Aportar la evidencia científica del uso del Yoga como herramienta terapéutica. Al final de este documento encontrarán algunos de los artículos en los que se fundamentan los contenidos de este curso.
- Experimentar, en las sesiones prácticas, los efectos de las técnicas yóguicas (Asana, Pranayama, Bandhas y Relajación).
- En el proceso de “enfermedad” o “lesión” el Yoga nos ofrece una nueva herramienta, trabajar en el proceso de cómo procesamos y sentimos la enfermedad y cómo afrontamos el proceso de recuperación.