Experto en Ecografía, Anatomía Palpatoria e Investigación del Cuerpo Humano in Vivo y Técnica Invasiva en Cadáver - Universidad Complutense de Madrid (UCM)


Experto en Ecografía, Anatomía Palpatoria e Investigación del Cuerpo Humano in Vivo y Técnica Invasiva en Cadáver - Universidad Complutense de Madrid (UCM)

El curso de Experto en Ecografía, Anatomía Palpatoria e Investigación del Cuerpo Humano in Vivo y Técnica Invasiva en cadáver que se desarrollará el curso 2021-2022 en la Universidad Complutense de Madrid.

Esta formación dirigida a Fisioterapeutas, le ayudará a desarrollar las habilidades de valoración ecográfica, incrementar el desarrollo anatómico, así como potenciar las habilidades de investigación y técnica invasiva en cadáver en este área.

Es una formación completa con módulos de Miembro inferior, Miembro superior, Región abdomino-lumbar y core, Reeducación diafragmática, columna vertebral y articulación temporomandibular, además de incluir prácticas anatómicas en cadáveres para miembro superior e inferior, así como módulos específicos con investigación y cuantificación ecográfica, distribuidos a lo largo del curso en 8 seminarios. Esta formación oficial de la Universidad Complutense de Madrid se desarrollará desde Octubre de 2021 hasta Mayo de 2022 consta de 20 créditos y tiene un coste de 2790 €.

Se adjunta link de la Universidad Complutense de Madrid donde encontrara la información para desarrollar los procesos de preinscripción y Matricula:
https://www.ucm.es/estudios/experto-ecografia_anatomia_palpatoria_e_investigacion_del_cuerpo_humano_in_vivo_y_tecnica_invasiva

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Miércoles, 6 Octubre, 2021
Desglose de Fechas: 

CRONOGRAMA (viernes y sábados de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:00)

SEMINARIO 1 (8 y 9 de octubre de 2021)
INTRODUCCION
BASES CIENTIFICAS Y TECNICAS DE LA ECOGRAFIA INVESTIGACION EN ECOGRAFIA
USO DE SOFTWARE DE MEDICION NORMATIVA TRABAJOS DE INVESTIGACION
Docentes: Prof. Dr. Rodriguez Sanz, Prof. Dr. Almazan Polo

SEMINARIO 2 (12 y 13 de Noviembre de 2021)
VALORACION ECOGRAFICA DEL CORE
VALORACION ECOGRÁFICA Y REEDUCACION DIAFRAGMATICA
VALORACION DE ANATOMÍA PALPATORIA Y ECOGRAFICA DE LA REGION ABDOMINOLUMBAR
Docentes: Prof. Dr. Calvo Lobo

SEMINARIO 3 (17 y 18 de diciembre de 2021)
VALORACION DE ANATOMÍA PALPATORIA Y ECOGRAFICA EN HOMBRO, CODO,
MUÑECA Y MANO
Docentes: Prof. Dr. Almazan Polo

SEMINARIO 4 (14 y 15 de Enero de 2022)
PROSECCION Y TECNICA INVASIVA EN CADAVER EN HOMBRO, CODO, MUÑECA Y MANO

Docentes: Prof. Dr. Santiago Nuño, Prof. Dr. Almazan Polo

SEMINARIO 5 (11 y 12 de Febrero de 2022)
VALORACION DE ANATOMÍA PALPATORIA Y ECOGRAFICA EN CADERA, RODILLA, TOBILLO Y PIE

Docentes: Prof. Dr. Calvo Lobo, Prof. Dr. Rodriguez-Sanz, Prof. Dr. Morales Ponce, Prof. Dr. Soriano Medrano

SEMINARIO 6 (25 y 26 de marzo de 2022)
PROSECCION Y TECNICA INVASIVA EN CADAVER EN CADERA, RODILLA, TOBILLO Y PIE.

Docentes: Prof. Dr. Santiago Nuño, Prof. Dr. Morales Ponce, Prof. Dr. Soriano Medrano

SEMINARIO 7 (8 y 9 de Abril de 2022)
VALORACION DE ANATOMÍA PALPATORIA Y ECOGRAFICA COLUMNA DORSAL, COLUMNA CERVICAL Y ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
Docentes: Prof. Dr. Santiago Nuño

SEMINARIO 8 (27 de Mayo de 2022)
PRESENTACION DE TRABAJOS DE INVESTIGACION Y PRUEBA DE VALORACION
OBJETIVA EN ANATOMÍA PALPATORIA Y/O ECOGRÁFICA

Docentes: Prof. Dr. Rodriguez Sanz, Prof. Dr. Calvo Lobo

Precios: 

2790 €

Inscripción y formas de pago: 

PREINSCRIPCIÓN

https://www.ucm.es/estudios/experto-ecografia_anatomia_palpatoria_e_investigacion_del_cuerpo_humano_in_vivo_y_tecnica_invasiva

PLAZOS PARA REALIZAR LA MATRÍCULA DESPUÉS DE SER ADMITIDO:

COMIENZA EN MAYO Y FINALIZA EL 6 DE OCTUBRE O ANTES SI SE COMPLETA EL CURSO y se admitirán las primeras 20 inscripciones.

MATRICULA:

Una vez realizado el pago de la preinscripción debe de enviar un mail al Director del Experto Prof. Dr. David Rodríguez Sanz a davidrodriguezsanz@ucm.es para que se le haga llegar las normas para realizar la matricula y al coordinador del curso Prof. Dr. Calvo Lobo cescalvo@ucm.es

PARA REALIZAR LA MATRÍCULA ENTRE EN:
https://www.ucm.es/cfp/estudiantes-1

Información de contacto: 

ANTE CUALQUIER DUDA:

Envíe un correo electrónico al Director del Título Prof. Dr. David Rodríguez Sanz a davidrodriguezsanz@ucm.es indicando su nombre y apellidos, teléfono de contacto y nombre del título y al coordinador del curso Prof. Dr. César Calvo Lobo cescalvo@ucm.es

Dirección del curso: 

Prof. Dr. David Rodríguez Sanz (davidrodriguezsanz@ucm.es)

Número de Alumnos: 
20
Dirigido a: 
Fisioterapeutas
Reconocido por: 
Universidad Complutense de Madrid
Descripción: 

El presente curso presenta una nueva metodología para profundizar en el conocimiento anatómico mediante palpación y ecografía y su relación en cadáver. Es el primer curso donde todas las técnicas exploratorias y ecográficas se desarrollan in vivo y en cadáver para confirmar y determinar las estructuras articulares, musculares y neurales en cada una de las regiones anatómicas del cuerpo, desarrollando la aplicación de técnicas invasivas ecoguiadas en cadáver, dotando al estudian te de un adecuado perfil de desarrollo en estos componentes. La ecografía se ha convertido en una herramienta de valoración de elevada utilidad para los profesionales sanitarios siendo una herramienta clínica con un amplio desarrollo clínico e investigador.

NOTA:

Curso dirigido a Fisioterapeutas. NO SE ADMITEN OTROS TÍTULOS Ni tampoco otras profesiones.

Si es estudiante y tiene 180 ECTS superados puede preinscribirse y matricularse y realizar el curso. Podrá tramitar la expedición del título de Experto una vez que justifique que ha terminado sus estudios de Grado

Directores: 

Prof. Dr. David Rodríguez Sanz (davidrodriguezsanz@ucm.es)

Profesorado: 

1. Prof. Dr. David Rodríguez Sanz, Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, Universidad Complutense de Madrid (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=David+Rodr%C3%ADguez+Sanz&sort=date)
2. Prof. Dr. César Calvo Lobo, Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, Universidad Complutense de Madrid (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=C%C3%A9sar+Calvo+Lobo&sort=date)
4. Prof. Dr. Jaime Almazán Polo, Universidad Europea de Madrid (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=Jaime+Alamz%C3%A1n+Polo&sort=date)
5. Prof. Dr. Fernándo Santiago Nuño, (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31616040/?from_single_result=Fernando+santiago+Nu%C3%B1o)
7. Prof. Dr. Alfredo Soriano Medrano (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=Alfredo+Soriano+Medrano&sort=date)
8. Prof. Dr. Ángel Morales Ponce (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=Angel+Morales+Ponce&sort=date)

Programa: 

CRONOGRAMA (viernes y sábados de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:00)

SEMINARIO 1 (8 y 9 de octubre de 2021)
INTRODUCCION
BASES CIENTIFICAS Y TECNICAS DE LA ECOGRAFIA INVESTIGACION EN ECOGRAFIA
USO DE SOFTWARE DE MEDICION NORMATIVA TRABAJOS DE INVESTIGACION
Docentes: Prof. Dr. Rodriguez Sanz, Prof. Dr. Almazan Polo

SEMINARIO 2 (12 y 13 de Noviembre de 2021)
VALORACION ECOGRAFICA DEL CORE
VALORACION ECOGRÁFICA Y REEDUCACION DIAFRAGMATICA
VALORACION DE ANATOMÍA PALPATORIA Y ECOGRAFICA DE LA REGION ABDOMINOLUMBAR
Docentes: Prof. Dr. Calvo Lobo

SEMINARIO 3 (17 y 18 de diciembre de 2021)
VALORACION DE ANATOMÍA PALPATORIA Y ECOGRAFICA EN HOMBRO, CODO,
MUÑECA Y MANO
Docentes: Prof. Dr. Almazan Polo

SEMINARIO 4 (14 y 15 de Enero de 2022)
PROSECCION Y TECNICA INVASIVA EN CADAVER EN HOMBRO, CODO, MUÑECA Y MANO

Docentes: Prof. Dr. Santiago Nuño, Prof. Dr. Almazan Polo

SEMINARIO 5 (11 y 12 de Febrero de 2022)
VALORACION DE ANATOMÍA PALPATORIA Y ECOGRAFICA EN CADERA, RODILLA, TOBILLO Y PIE

Docentes: Prof. Dr. Calvo Lobo, Prof. Dr. Rodriguez-Sanz, Prof. Dr. Morales Ponce, Prof. Dr. Soriano Medrano

SEMINARIO 6 (25 y 26 de marzo de 2022)
PROSECCION Y TECNICA INVASIVA EN CADAVER EN CADERA, RODILLA, TOBILLO Y PIE.

Docentes: Prof. Dr. Santiago Nuño, Prof. Dr. Morales Ponce, Prof. Dr. Soriano Medrano

SEMINARIO 7 (8 y 9 de Abril de 2022)
VALORACION DE ANATOMÍA PALPATORIA Y ECOGRAFICA COLUMNA DORSAL, COLUMNA CERVICAL Y ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
Docentes: Prof. Dr. Santiago Nuño

SEMINARIO 8 (27 de Mayo de 2022)
PRESENTACION DE TRABAJOS DE INVESTIGACION Y PRUEBA DE VALORACION
OBJETIVA EN ANATOMÍA PALPATORIA Y/O ECOGRÁFICA

Docentes: Prof. Dr. Rodriguez Sanz, Prof. Dr. Calvo Lobo

Metodología: 

PRESENCIAL

https://www.ucm.es/estudios/experto-ecografia_anatomia_palpatoria_e_investigacion_del_cuerpo_humano_in_vivo_y_tecnica_invasiva

FECHAS DE CELEBRACIÓN, CONTENIDO y LUGAR DE IMPARTICION:

AULA 0.0: Según entra por la puerta principal del Pabellón 1 de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología a su derecha (primera puerta) encontrará el aula 0.0.

SALA DE CAMILLAS, SEGUNDA PLANTA, ENTRE PABELLONES 1 Y 2: Según entra por la puerta principal del Pabellón 1 de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología gire a la izquierda en el primer pasillo que encuentre, suba las escaleras a la segunda planta, gire a la izquierda y vaya hasta el final del pasillo de la clínica universitaria, donde encontrará el citado aula con la última puerta ubicada al final del pasillo a la izquierda.

CENTRO DONACION DE CUERPOS (CDC). Se encuentra situado en la primera planta de la Facultad de Medicina. Según entra por la puerta principal de la Facultad de Medicina siga todo el hall hasta el fondo donde se encuentra la Biblioteca de la Facultad de Medicina. A su izquierda hay unas escaleras, suba por ellas a la primera planta y gire a la izquierda. Al final del pasillo se encontrará de frente con una puerta de metal de color marrón. Entre y pregunte al bedel por este curso o por el Prof. Becerro de Bengoa o por el Prof. David Rodríguez.

NOTA:

Curso dirigido a Fisioterapeutas. NO SE ADMITEN OTROS TÍTULOS Ni tampoco otras profesiones.

Si es estudiante y tiene 180 ECTS superados puede preinscribirse y matricularse y realizar el curso. Podrá tramitar la expedición del título de Experto una vez que justifique que ha terminado sus estudios de Grado

Objetivos: 

El presente curso presenta una nueva metodología para profundizar en el conocimiento anatómico mediante palpación y ecografía y su relación en cadáver. Es el primer curso donde todas las técnicas exploratorias y ecográficas se desarrollan in vivo y en cadáver para confirmar y determinar las estructuras articulares, musculares y neurales en cada una de las regiones anatómicas del cuerpo, desarrollando la aplicación de técnicas invasivas ecoguiadas en cadáver, dotando al estudian te de un adecuado perfil de desarrollo en estos componentes. La ecografía se ha convertido en una herramienta de valoración de elevada utilidad para los profesionales sanitarios siendo una herramienta clínica con un amplio desarrollo clínico e investigador.