Detección e Intervención Precoz en Fisioterapia Pediátrica


Detección e Intervención Precoz en Fisioterapia Pediátrica

Curso dirigido a profesionales diplomados o graduados en Fisioterapia que quieran especializarse en fisioterapia pediátrica y neonatal, que simplemente tenga interés por ese campo o que ya se dediquen profesionalmente a alguno de los dos campos.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Viernes, 25 Septiembre, 2020
Desglose de Fechas: 

03/10/2020: de 9.00-14.00 y de 15.30-20.30h
04/10/2020: de 9.00-14.00h

Precios: 

250€

Inscripción y formas de pago: 

https://aupale.com/aupaletienda/deteccion-precoz-fisioterapia-pediatrica/

Información de contacto: 

instituto@aupale.com

Dirección del curso: 

JOSE LUIS GARCÍA MORALES
Fisioterapeuta Pediátrico
Director del Centro Aúpale y del Instituto Aúpale

Dirigido a: 
Fisioterapeutas
Reconocido por: 
Solicitada la acreditación de la comisión de formación continuada
Descripción: 

Curso dirigido a profesionales diplomados o graduados en Fisioterapia que quieran especializarse en fisioterapia pediátrica y neonatal, que simplemente tenga interés por ese campo o que ya se dediquen profesionalmente a alguno de los dos campos.

Profesorado: 

Álvaro Hidalgo
Fisioterapeuta pediátrico
Máster en Fisioterapia en Pediatría por la Universidad CEU San Pablo
Especialista Universitario en Discapacidad, Inclusión y Ciudadanía por la Universidad de Castilla-La Mancha

Coordinador del Grupo de Interés “Evidencia en las Prácticas Centradas en la Familia” de la Asociación Española de Intervención en la Primera Infancia

Javier Merino
Fisioterapeuta pediátrico del Centro Crecer de Toledo
Profesor asociado Universidad de Castilla la Mancha
Máster en Neurocontrol Motor
Máster en Atención Infantil Temprana
Delegado Provincial por Toledo de la Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría
Especialista en Terapia Manual
Docente acreditado Taping Neuromuscular Internacional (RNA nº: 1/1/601272)

Programa: 

Tienes todo el programa en el siguiente enlace:
https://aupale.com/wp-content/uploads/2020/06/Curso-Deteccion-Fisio.pdf

Objetivos: 

Los objetivos principales del Curso de Detección e Intervención Precoz en Fisioterapia Pediátrica son:

Aumentar los conocimientos de neurociencia, neurofisiología, teorías de control y de aprendizaje motor de la práctica clínica en el día a día.
Tener conocimiento de las herramientas para detectar de manera precoz dentro del primer año de vida del bebé (en rangos de 0 a 6 y de 6 meses en adelante) sobre las principales alteraciones del neurodesarrollo.
Y saber cómo intervenir de manera precoz y específica para las principales alteraciones del neurodesarrollo.

Los objetivos específicos del curso son los que te contamos a continuación:

Aprender las evidencias científicas principales que se promulgan las prácticas de evaluación así como las intervenciones tempranas y todas sus bases de intervención.
Explicar la relevancia de la intervención con familias, en un entorno con naturaleza o en el propio contexto del niño.
Tener conocimiento sobre los signos de alarma en las distintas áreas del desarrollo del bebé.
Aprender las características de los niños con parálisis cerebral en la infancia temprana.
Estudiar las evaluaciones desprendidas en la evidencia en edades de los 0-12 meses para el diagnóstico y evaluación de los niños con parálisis cerebral.
Estudiar la introducción a la evaluación con General Movement Assessment (GMA)
Introducción a la evaluación con Hammersmith Infant Neurological Examination