Actuación Fisioterapéutica en Cirugías Plásticas Estéticas - Octubre, Madrid


Actuación Fisioterapéutica en Cirugías Plásticas Estéticas - Octubre, Madrid

El papel del fisioterapeuta con los pacientes post quirúrgicos es muy frecuente, y cada día, debido al aumento del número de cirugías, también ha aumentado la incidencia de complicaciones postoperatorias, que requiere de un profesional muy especializado en este segmento para manejar todas las situaciones posibles.

Esta formación tiene como objetivo profundizar el conocimiento en la actuación del fisioterapeuta en pre, trans y post cirugía plástica estética, desde la recuperación hasta las complicaciones, además de capacitar al fisioterapeuta en resolver y producir el bienestar y la recuperación más rápida y más segura del paciente.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Miércoles, 7 Octubre, 2020
Desglose de Fechas: 

Sáb 10 de octubre: 9:00 a 14:00 y 15:00 a 20:00
Dom 11 de octubre: 9:00 a 14:00 y 15:00 a 20:00

Precios: 

- Inscripción anticipada (hasta 11 de septiembre): 399 euros
- Inscripción normal (hasta 29 de septiembre): 429 euros
- Inscripción tardía (hasta 7 de octubre): 459 euros

Inscripción y formas de pago: 

Inscripción aquí: https://bit.ly/2EUfTqf

Formas de pago:
- Tarjeta
- Paypal
- Transferencia bancaria

Información de contacto: 

info@sembraformacion.com

Dirección del curso: 

Helios Electromedicina
Calle Alfonso Gomez 38 2º Planta, 28037 Madrid

Número de Alumnos: 
22
Dirigido a: 
Fisioterapeutas
Descripción: 

El curso se estructura en sesiones teóricas y prácticas. En las primeras se expondrán en primer lugar las evidencias científicas y clínicas que sustentan toda la intervención en cirugía plástica. Es fundamental que el conocimiento teórico prepare el alumno para una actuación no solo técnica, y sí para diagnosticar y tratar las fases del post operatorio.

La parte práctica corresponde a 60% del curso. Se mostrarán y entrenarán maniobras utilizadas en el tratamiento y agentes físicos. Se estructurará el plan de abordaje y la metodología de intervención avalada por los estudios realizados, centrando el abordaje en la práctica basada en la evidencia.

Adaptado para profesionales que quieran iniciar una carrera en esta área, o que ya trabajan en ella, pero sienten la necesidad de desarrollar una nueva visión o seguir nuevas tendencias, ¡este curso será realizado por Patricia Froes Meyer, fisioterapeuta, formadora internacional e investigadora con amplia experiencia en Fisioterapia Dermatofuncional!

Profesorado: 

Patrícia Froes

Programa: 

- Conceptos importantes en Cirugía plástica estética.
- Pre y trans-operatorios: justificación, objetivos y protocolos de actuación.
- Post-operatorio: Fases y protocolos de actuación específicos para cada fase.
- Enfoque respiratorio y cinesiológico en el postoperatorio de la cirugia plástica estética.
- Actuación en las complicaciones de postoperatorio de cirugía plástica estética.
- Las complicaciones relacionadas al post quirúrgico: Los posibles tratamientos.
- Eletrotermofototerapia en cirugía plástica: Ultrasonido, Ultracavitación, Campos Electromagnéticos Pulsados (magnetoterapia), Microcorrientes, Fototerapia: Leds en cicatrización, Radiofrecuencia, Ondas de choque.
- Drenaje linfático manual: Adecuación de estos métodos a la cirugía plástica (teórico-demostrativo).
- Técnicas manuales del tejido conectivo. Aplicabilidad al tratamiento de la fibrosis cicatricial.
Cicatrices hipertróficas y queloides: diferencias y congruencias, tratamiento de cicatrices hipertróficas: La terapia manual.
- Manejo específico, recursos electrotermofototerápicos para la recuperación estética de la cicatriz hipertrófica.

Objetivos: 

Objetivos generales:
- Comprender la actuación del fisioterapeuta en un equipo multidisciplinario en pacientes que sometieron a la cirugía plástica estética.

Objetivos específicos:
- Adquirir conocimiento para actuar en la rehabilitación de pacientes sometidos a cirugía plástica, utilizando diferentes herramientas desde la terapia manual hasta el uso de agentes físicos.
- Desarrollar estrategias de tratamiento y recuperación en cada fases del post operatorio, desde el aprendizaje de la evaluación con diagnostico funcional hasta el mantenimiento de los resultados.