
Nuevo curso con uno de los profesores referentes en la terapia manual, Don Eduardo Zamorano Zárate.
Curso completo de la región dorsal de 20 horas.
Fisiocyl se compromete ha devolver la matrícula en cualquier situación relacionada con el Covid 19 o mantenerla para otra edición u otro curso.
Calendario
19 y 20 de diciembre 2020
Horario
Sábado de 9 a 20 horas
Domingo de 9 a 19 horas
Precio 225 €
Promoción
Antes del 15 de noviembre 200€
Hasta el 28 de octubre 2020 por riguroso orden de matrícula.
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia DORSAL
Enlace: http://www.fisiocyl.com/cursos/valladolid/fisioterapia-manual-en-region-dorsal-y-toracica
www.fisiocyl.com
cursos@fisiocyl.com
657614111
Centro Fisiocyl
Calle Santuario 8
Valladolid
Curso sobre terapia manual de la región dorsal y torácica donde aprenderás a realizar un diagnóstico clínico preciso.
Y las técnicas de tratamiento a nivel muscular, articular y neurodinámico.
Técnicas de manipulación y movilización, técnicas de masaje y neurodinámica clínica.
Fisiocyl se compromete ha devolver la matrícula en cualquier situación relacionada con el Covid 19 o mantenerla para otra edición u otro curso.
Fisiocyl
Eduardo Zamorano ZárateAbierta opciones de configuración
Fisioterapeuta - Kinesiólogo por la Universidad de Antofagasta (Chile).
Es profesor de Postgrado en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE (Universidad Autónoma de Madrid), en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), Universidad de Valencia y Universidad de La Coruña.
Autor del libro “Movilización Neuromeníngea” Tratamiento de los trastornos mecanosensitivos del sistema nervioso.
https://fisioterapiaitm.com/eduardo-zamorano/
1ª parte:
• Introducción: Epidemiología de la dorsalgia y el dolor torácico.
• Aspectos neurobiológicos del dolor dorsal: Dolor somático Dolor visceral.
• Dolor neuropático. Fisioterapia manual en la región dorsal
• Biomecánica del raquis dorsal y la caja torácica.
• Razonamiento clínico aplicado
• Examen Subjetivo
• Exploración física de la columna dorsal y la parrilla costal.
• Palpación de referencias óseas y de partes blandas.
• Observación postural en bipedestación y sedestación.
• Análisis del movimiento activo.
• Exploración de la movilidad pasiva fisiológica: región dorsal alta, media y baja.
• Exploración de la movilidad pasiva accesoria.
• Evaluación del sistema muscular.
• Exploración ortopédica de la caja torácica y la función respiratoria.
• Exploración neuroortopédica.
Técnicas de movilización y manipulación:
- Movilización articular pasiva fisiológica en el plano sagital.
• Movilización articular pasiva fisiológica en el plano frontal.
• Movilización articular pasiva fisiológica en el plano horizontal.
• Movilización articular pasiva accesoria portero-anterior.
• Movilización articular pasiva accesoria latero-medial.
• Manipulación articular torácica en plano sagital en sedestación.
• Manipulación articular torácica en plano horizontal en sedestación.
• Manipulación articular torácica en decúbito supino.
• Manipulación articular torácica en decúbito prono.
• Movilización/Manipulación de la relación articular costovertebral.
• Movilización/Manipulación de la charnela cervicodorsal y la salida torácica.
• Maniobra de masaje y movimiento dorsal paravertebral.
• Maniobra de masaje y movimiento en músculos vértebro-escapulares.
• Maniobra de masaje y movimiento en el espacio intercostal.
• Maniobra de masaje y movimiento en la región pectoral.
• Maniobra de masaje y movimiento en pared abdominal.
• Tratamiento del diafragma y sinérgicos de la inspiración.
• Tratamiento partes blandas en salida torácica.
Prácticas entre alumnos/as y casos clínicos
Aprender a evaluar y tratar la región dorsal y torácica