
Nos encontramos ante el mejor curso de PILATES SUELO Y ACCESORIOS, los alumnos obtendrán los conocimientos y habilidades necesarias para la aplicación del EJERCICIO TERAPEUTICO como herramienta terapéutica en la práctica clínica del fisioterapeuta.
6 y 7 de marzo (Primer Seminario)
13 y 14 de marzo (Segundo Seminario)
HORARIO:
De 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas
450€
Para inscribirse siga los siguientes pasos en este enlace:
https://fisioformcursos.com/producto/curso-pilates-suelo-y-accesorios-aplicados-a-patologia-para-fisioterapeutas-marzo-madrid/
1. Haz click en "Apuntarme al curso"
2. Rellene el formulario
info.cursosfisioform@gmail.com
699795946
https://fisioformcursos.com/producto/curso-pilates-suelo-y-accesorios-aplicados-a-patologia-para-fisioterapeutas-marzo-madrid/
Calle Alfonso Gómez 38. 28037. Madrid
Nos encontramos ante el mejor curso de PILATES SUELO Y ACCESORIOS, los alumnos obtendrán los conocimientos y habilidades necesarias para la aplicación del EJERCICIO TERAPEUTICO como herramienta terapéutica en la práctica clínica del fisioterapeuta.
Jose María Belmonte Hernández
Carmen Parra Mengual
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Responsable del Centro Pilates de Autor – Carmen Parra.
Fisioterapeuta de la Selección Española de Karate Kyokushin.
Redactora de la revista mensual “Colegiados” del Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Murcia. Miembro de la comisión de intrusismo, nuevas tecnologías y comunicación. Febrero 2011- Actualmente
Profesor Colaborador Universidad Católica de Murcia- UCAM Curso 2011/13. Tutora de estancias formativas oficiales Practicum Clinico
FORMACIÓN:
Master Oficial en Envejecimiento por la Universidad de Murcia. 2013-14
Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Murcia. 2007-10
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
Método Schroth para el tratamiento de la escoliosis. Instema la pélvis y el periné femenino. Razonamiento clínico y abordaje fisioterápico 40 horas icofrm
Medicina manual ortopédica 100 horas. icofrm
Tratamiento integral del sistema fascial 50 horas. icofrm
Terapia integral acuática 15 horas. icofrm
Vendaje neuromuscular 15 horas. icofrm
Escoliosis y tratamiento ortopédico 300 horas
Utilización corporal y gimnasia propioceptiva desde la óptica del método de cadenas musculares y articulares gds”. Centro de formación Philippe Campignion 15 horas
Curso de electroterapia 60 horas. icofrm
Curso fisioterapia acuática 30 horas. ICOFRM
Curso introducción a la terapia manual en las disfunciones abdominopélvicas 20 horas. ICOFRM
Curso acupuntura racional para fisioterapeutas 20 horas. ICOFRM
Formación Profesional de Método Pilates Suelo y Máquinas, básico, intermedio y avanzado. Pilates Murcia 450 horas. Formación PMA
Formación Profesional de Método Pilates Suelo y Máquinas, básico, intermedio y avanzado. Breathing and movement 450 horas. Formación PMA
Certificada mundial por la PMA (Pilates Method Aliance). Nº Certificado Pilates Method Aliance 13703
Formación en Pilates para escoliosis. ANEP
Formación en Pilates en pacientes oncológicos. ANEP
Formación en Wunda chair: encuentra la estabilidad. ANEP
Formación en Ladder barrel. ANEP
Openclass: Método Pilates en el embarazo. Universidad de La Rioja
PILATES TERAPÉUTICO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA “SAN VICENTE MÁRTIR”50 horas.
Calendario y Programa
Introducción al Método Pilates: – Origen. Breve historia de Joseph Pilates – Principios y conceptos del Método Pilates – Beneficios, indicaciones y contraindicaciones generales – Pilates en la actualidad y evidencia científica (parte teórica)
Método Pilates en Fisioterapia:
– Recuerdo anatómico: estructuras implicadas en la práctica de Pilates- Prácticas CONTROL MOTOR – Prácticas de respiración – Principios posturales – Patologías más frecuentes en fisioterapia susceptibles de ser abordadas con el Método Pilates – Programación de una sesión de Pilates terapéutico.
La columna
Patrones de ejercicio en la rehabilitación funcional con Pilates y accesorios (FOAM ROLLER, CHI BALL, MAGIC CIRCLE, BALON) Patología lumbar
Dorsalgias Patología cervical La cadera el tratamiento y rehabilitación funcional de la cadera con Pilates y accesorios (FOAM ROLLER, CHI BALL, BANDA ELASTICA, MAGIC CIRCLE) Patología de la cadera y del muslo
La rodilla
Patrones de ejercicio en la rehabilitación funcional con Pilates y accesorios (FOAM ROLLER, BANDA ELASTICA,
MAGIC CIRCLE) Patología de menisco y ligamentos El tobillo y el pie Patrones de ejercicio en el tratamiento y rehabilitación del tobillo y el pie con Pilates y accesorios (FOAM ROLLER, BANDA ELASTICA, MAGIC CIRCLE
Esguinces
Fracturas
El hombro
Patrones de ejercicio en la rehabilitación del hombro con Pilates (FOAM ROLLER, BANDA ELASTICA, MAGIC
CIRCLE, CHI BALL) Patología del hombro El codo y antebrazo Rehabilitación con Pilates: patrones de ejercicio (FOAM ROLLER, BANDA ELASTICA, MAGIC CIRCLE, CHI BALL)
Patología por sobrecarga
La muñeca y la mano
Rehabilitación con Pilates: patrones de ejercicio
Patología de la muñeca y la mano (BANDA ELASTICA, MAGIC CIRCLE, CHI BALL)
Síndromes canaliculares del miembro superior
Pilates Clásico
Ejercicios básicos
Ejercicios Intermedio
Ejercicios avanzados
El curso se compone de parte teórica y parte práctica, que será realizada entre los alumnos.
OBJETIVO GENERAL
Facilitar a los alumnos los conocimientos y habilidades necesarias para la aplicación del EJERCICIO TERAPEUTICO como herramienta terapéutica en la práctica clínica del fisioterapeuta.
OBJETIVO ESPECÍFICO
– Conocer los fundamentos del EJERCICIO TERAPEUTICO y sus mecanismos de acción como sistema de acondicionamiento físico en personas sanas y como recuperador de lesiones y patologías en el ámbito de la fisioterapia.
– Abordar los problemas del aparato locomotor en los que tienen mayores indicaciones los ejercicios basados en el método Pilates, organizados según las grandes regiones y articulaciones corporales.
– Conocer los principios de aplicación del EJERCICIO TERAPEUTICO, sus indicaciones y contraindicaciones.
– Dotar al fisioterapeuta de un RAZONAMIENTO CLÍNICO en base a las últimas investigaciones de control motor, neurociencia y EJERCICIO TERAPEUTICO
– Realizar una correcta enseñanza y aplicación de cada uno de los ejercicios propuestos; así como una correcta adaptación de estos ejercicios a las diferentes situaciones particulares de salud de los pacientes.