ECOGRAFÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA: Herramienta de validación para fisioterapeutas


“Comprueba en directo como reaccionan nuestros tejidos frente a los tratamientos fisioterápicos”.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Sábado, 7 Junio, 2014
Desglose de Fechas: 

Primera Parte -> 14, 15 de Junio del 2014
Segunda Parte -> 21, 22 de Junio del 2014

Precios: 

450€.

Inscripción y formas de pago: 

Para inscribirse en el siguiente link: http://1.fisiodocent.com/cursos
Cuando se inscriba le llegará un mail automático con la documentación a presentar
Para las formas de pago : puede hacer el importe completo por transferencia. O hacer la mitad del pago y el resto el día del curso

Información de contacto: 

675 277 531
info@fisiodocent.com

Dirección del curso: 

Clínica Sohail Avenida Santa Amalia, 24. Bajos. 29640 Fuengirola.

Número de Alumnos: 
24
Dirigido a: 
Diplomados en Fisioterapia y Podología Licenciados en Medicina. Alumnos de último curso de dichas carreras.
Reconocido por: 
COLEGIO DE FISIOTERAPEUTAS DE ANDALUCÍA Y COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA
Descripción: 

CURSOS DE FORMACIÓN DE FISIOTERAPIA EN WWW.FISIODOCENT.COM

Directores: 

ABDEL MONAIM GHANAM ABRIGHACH

Profesorado: 

JACINTO JAVIER MARTÍNEZ PAYÁ
ANA DE GROOT FERNANDO

Programa: 

I. PRESENTACIÓN.
II. AUTOEVALUACIÓN.
III. BASES FÍSICAS DE LOS ULTRASONIDOS:
1. Nomenclatura ecográfica:
- Ultrasonidos.
- Ecografía.
- Frecuencia.
- Longitud de onda.
- Velocidad.
- Fenómeno de los ultrasonidos.
- Atenuación.
- Impedancia acústica.
- Superficie reflectante.
- Escala de grises.
- Eco-palpación.
- Curvas de ganancia.
2. Equipo ecográfico.
3. Tipos de imágenes.
4. Artefactos.
IV. ECOGRAFÍA DEL APARATO LOCOMOTOR:
1. Anatomía ecográfica del músculo.
2. Anatomía ecográfica del tendón.
3. Anatomía ecográfica del ligamento.
4. Anatomía ecográfica de la bolsa sinovial.
5. Anatomía ecográfica del hueso.
6. Anatomía ecográfica del nervio.
7. Anatomía ecográfica vascular.
2. Ecografía del brazo.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
3. Ecografía de la articulación del codo.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
4. Ecografía del antebrazo.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
5. Ecografía de la articulación de la muñeca y de la
mano.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
VII. ESTUDIO ECOGRÁFICO DEL MIEMBRO
INFERIOR // PELVIS // TRONCO:
1. Ecografía de la articulación de la cadera // pelvis //
tronco.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
2. Ecografía del muslo.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
3. Ecografía de la articulación de la rodilla.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
4. Ecografía de la pierna.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
5. Ecografía de la articulación del tobillo y del pie.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
Diplomados en Fisioterapia y Podología
Licenciados en Medicina.
Alumnos de último curso de dichas carreras.
VI. ESTUDIO ECOGRÁFICO DEL MIEMBRO
SUPERIOR:
1. Ecografía de la articulación del hombro.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
DESDE LA INVESTIGACIÓN Y LA
EXPERIENCIA CLÍNICA

Metodología: 

Exposiciones teóricas con ayuda de presentaciones en PowerPoint y pizarra sobre temas relacionados con los aspectos teóricos de las técnicas. Para facilitar el proceso de aprendizaje, se incluye también presentaciones
animadas (vídeos) de aplicaciones prácticas. Durante el desarrollo de las actividades los estudiantes resuelven problemas clínicos presentados por el profesor y realizan un minucioso proceso de evaluación y un simulacro de los tratamientos basados en los procedimientos terapéuticos adquiridos durante la formación

Objetivos: 

- Formar adecuadamente al fisioterapeuta en anatomía topográfica y de superficie, con la ayuda de un medio físico inócuo, íntimamente relacionado con la profesión como son los ultrasonidos.
- Acercar al fisioterapeuta al conocimiento de la ecografía, técnica de imagen en constante avance y desarrollo, permitiéndole valorar la evolución lesional de forma objetiva y validar las diferentes técnicas terapéuticas mejorando el éxito profesional y sanitario