---
12 y 13 de Julio 2014
Colegiados: 300€
No Colegiados: 350€
Para inscribirse en el siguiente link: http://1.fisiodocent.com/cursos
Cuando se inscriba le llegará un mail automático con la documentación a presentar
Para las formas de pago : puede hacer el importe completo por transferencia. O hacer la mitad del pago y el resto el día del curso
675 277 531
info@fisiodocent.com
Clínica Sohail Avenida Santa Amalia, 24. Bajos. 29640 Fuengirol
CURSOS DE FORMACIÓN DE FISIOTERAPIA EN WWW.FISIODOCENT.COM
ABDEL MONAIM GHANAM ABRIGHACH
ALFIO ALBASINI
•Valoración la orientación de la rótula.
•Evaluación de la integridad de las estructuras laterales.
•Evaluación del control excéntrico del cuadriceps.
•Explicar al paciente con dolor FP la mecánica de la articulación FP y sugerir los posibles mecanismos
de su dolor.
•Elongarción las estructuras laterales
•Corrección del alineamiento de la rótula del paciente mediante taping.
• Diferenciación entre la irritación del cuerpo adiposo infrarrotuliano y la tendinopatia rotuliana.
•Aplicación de vendajes (Taping) para la tendinopatia rotuliana, irritación del cuerpo adiposo
infrarrotualiano y Osgood-Schlatters.
•Demostrar al paciente ejercicios de entrenamiento específico para el músculo vasto medial oblicuo
(VMO).
•Enseñar al paciente el taping, ejercicios de estiramiento y ejercicios específicos para el VMO.
•Progresión en el programa de ejercicios.
•Manejo de un paciente con artrosis (OA) de rodilla
Exposiciones teóricas con ayuda de presentaciones en PowerPoint y pizarra sobre temas relacionados con los aspectos teóricos de las técnicas. Para facilitar el proceso de aprendizaje, se incluye también presentaciones animadas (vídeos) de aplicaciones prácticas. Durante el desarrollo de las actividades los estudiantes resuelven problemas clínicos presentados por el profesor y realizan un minucioso proceso de evaluación y un simulacro de los tratamientos basados en los procedimientos terapéuticos adquiridos durante la formación
Conocer:
• La mecánica del miembro inferior, centrándose en la articulación FP.
• Diversos elementos de la teoría de control motor.
• Dolor FP, qué lo crea y cómo se valora.
• Entender esto es necesario para que el/la terapeuta valore satisfactoriamente y
trate pacientes con dolor FP.