
Es la 3ª edición del Curso Fisioterapia del Periparto y consta de dos seminarios de 3 días cada uno.
Está dirigido a fisioterapeutas, tiene como objetivos: perfeccionar e integrar los conocimientos adquiridos a la vivencia de la maternidad (embarazo, parto y posparto) y procurar una herramienta de trabajo adecuada a los fisioterapeutas interesados en especializarse en este campo.
El Dr. Marcel Caufriez es fundador de la reeducación uro-ginecológica y creador del concepto de Gimnasia Abdominal Hipopresiva, en colaboración con el centro Kineesis.
Es un curso subvencionable por la Fundación Tripartita y está solicitada su acreditación.
Curso:
Dos seminarios de 3 días.
Fechas:
1er Seminario: 20, 21 y 22 de junio 2014
2º Seminario: 18, 19 y 20 de julio 2014
La matrícula es independiente para cada seminario. Para realizar el 2º es necesario haber hecho el 1º.
Lugar: Oviedo (Asturias)
Concertadas tarifas especiales alojamiento alumnos.
Precio del Curso:550€ por cada seminario
El boletín de inscripción está disponible en el aparto de Formación de la web de Clínica Nueve de Mayo Fisioterapia.
Enlace: http://www.clinicanuevedemayo.com/uploads/formacion_adjunto01/formacion_adjunto019.pdf
Actualización de esta información en: http://www.clinicanuevedemayo.com/formacion.asp
Clínica Nueve de Mayo Fisioterapia
C/ Campoamor, 27-1º. Oviedo
www.clinicanuevedemayo.com
formacion@clinicanuevedemayo.com
tel: 985209898
@ClinNueveDeMayo
www.facebook.com/clinicanuevedemayo
El campo perinatal comprende el embarazo, el parto y el posparto. La intervención del fisioterapeuta es indispensable en cada periodo perinatal, siendo complementaria durante las fases del parto y primordial en la preparación al parto y en el posparto.
El fisioterapeuta, gracias a los conocimientos de la biomecánica pelviana, su habilidad en las técnicas de masaje, actividades gimnásticas, métodos de relajación, métodos fisioterápicos antiálgicos, psicomotricidad, etc., es el profesional de la salud más indicado para intervenir en todas las fases del peri-parto.
Dr. Marcel Caufriez, fundador de la reeducación uro-ginecológica
Sara Esparza Ballester.
Es diplomada en fisioterapia. Profesora de la Escuela Universitaria de
Fisioterapia Gimbernat-Cantabria y Especialista en Uroginecología y Reeducación Visceral
1er Seminario: 20, 21 y 22 de junio 2014
PROGRAMA GENERAL
1er día
Límites temporales del Periparto. Teoría
Parto : papel del fisoterapeuta- Teoría
Fisiologia de las últimas semanas del embarazo : Hipopresivos posturales de
facilitación de la contracción del útero Teoría y Práctica
Posiciones cefalicas y aspectos mecánicos del feto y de la madre.Teoría y demostración anatómica
Biometria externa y factores de predicción. Práctica
Presentaciones a nivel del estrecho superior y facilitación del encajamiento
Pelvis Twist Hipopresivo. Teoría y práctica
2ºdía
Pasaje del estrecho medio. Técnicas de facilitación-Teoría y Práctica
Desde el estrecho medio al estrecho inferior.Técnicas de facilitación-Teoría y Práctica
Suelo Pélvico : roles en el parto; Tacto vaginal y anatomia palpatoria.Teoría y Práctica
Pasaje del estrecho inferior.Técnicas de facilitación. Teoría y Práctica
Dolores durante el parto; Epidural y alternativas. Teoría
Episiotomia y alternativa : masaje perineal y Epino.Teoría y Práctica
3er día
Fisiologia del sistema emocional.Analísis espectral neurovegetativa.Teoría y Práctica
Nutrición, embarazo y parto. Teoría
2º Seminario: 18, 19 y 20 de julio 2014
PROGRAMA GENERAL
1er día
Asistencia al parto : respiraciones (acción neurovegetativa y emocional
Juego de rol). Teoría y práctica.
Asistencia al parto : hipnosis positiva(acción neurovegetativa y emocional)
Juego de rol. Teoría y práctica.
Asistencia al parto : medios particulares antidolores y técnicas de relajación (acción
neurovegetativa y emocional). Juego de rol. Teoría y práctica
2º día
Facilitación de la dilatación y del descenso. Juego de rol de las secuencias. Teoría y práctica
Algoritmo de la preparación al parto. Teoría y práctica
Modificaciones corporales en el post-parto. Teoría
Fase del postparto inmediato : normalización de la pelvis.Lactancia y técnicas de facilitación. Teoría y práctica
Fase “conjuntiva” del postparto : Normalización fibroblastos.Técnicas naturales de contracepción. Teoría y práctica
Fase “muscular” del postparto : evaluación y rehabilitación. Teoría y práctica
3er día
Algoritmo del postparto normal. Teoría
Funcionalidad sexual y disfunciones relativas al parto.Teoría
Síntesis y evaluación
Contenido teórico y práctico integral.
Al finalizar la formación de los dos seminarios, los alumnos reciben un Certificado de
asistencia.
Si los alumnos tienen ya realizados los cursos de GAH (Abdominales hipopresivos)
(seminario 1 y 2) recibirán un Diploma de Experto en Periparto.
Objetivos generales
- Definir los límites temporales del peri-parto y las competencias profesionales de los fisioterapeutas en este campo.
- Adquirir los conocimientos fisiológicos necesarios para la comprensión de los mecanismos del embarazo, del parto y del post-parto.
- Adquirir las bases necesarias para la comprensión del funcionamiento emocional.
- Controlar las técnicas y tecnologías corporales y emocionales aplicadas sobre los diversos períodos del peri-parto.
- Dirigir y dinamizar las sesiones de formación de las parejas al nacimiento.
- Dirigir y dinamizar las sesiones del post-parto