
TÍTULO ACREDITADO POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA CON 26,6 CRÉDITOS. FISIOCYL entregará diploma acreditado.
Con este curso obtendrás el Certificado Oficial Niveles KT1-KT2 de The International Vendaje neuromuscular® Taping Association, inscripción en KTAI y acceso a la base de datos oficial de pruebas http://www.Vendaje neuromuscular.com (50 aplicaciones) durante dos meses.
Los alumnos que ya han realizado el curso oficial de Vendaje neuromuscular no tendrán que realizar este último seminario y se les descontará del precio total. Deberán enviar una fotocopia del título oficial a Fisiocyl para demostrarlo.
Horario:
Sábado de 9:00h a 20:00h
Domingos de 9:00h a 18:30h
Fechas:
1 y 2 Noviembre 2014
29 y 30 Noviembre 2014
17 y 18 Enero 2015
20 y 21 Febrero 2015
28 y 29 Marzo 2015
11 y 12 Abril 2015
25 y 26 Abril 2015
9 y 10 Mayo 2015
6 y 7 Junio 2015
20 y 21 Junio 2015
TODAS LAS FECHAS PUEDEN ESTAR SUJETAS A CAMBIOS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DEL CURSO.
Total del curso: 1950€
150€ en concepto de matrícula.
Resto del curso ver formas de pago.
Hasta el día 10 de Octubre 2014 por riguroso orden de formalización de las inscripciones o hasta completar las plazas ofertadas.
El pago de la matricula (150€) supondrá la reserva automática de la plaza en el curso.
Antes de realizar el pago el alumno deberá confirmar la disponibilidad de plaza mediante email a cursos@fisiocyl.com.
Una vez confirmada la plaza vía email el alumno dispondrá de varias formas de pago:
Ingreso de un único pago de 1.800€ en el nº de Cuenta Bankinter: 0128 0203 21 0100007754.
Ingreso de dos pagos,de 900€ en el nº de Cuenta Bankinter: 0128 0203 21 0100007754, primer pago antes del primer semianrio y el segundo antes del quinto seminario.
Domiciliaciones mensuales de cada seminario (180€)
IMPORTANTE:
Es necesario enviar junto con la transferencia bancaria todos los datos que aparecen al final de esta página ( pinchar al final de esta información en donde pone " inscribirse al curso").
- Impreso de matrícula - Fotocopia titulación Fisioterapia
Organizador del curso: FISIOCYL (Formación en Fisioterapia Castilla y León)
www.fisiocyl.com
TLF: 669 921 174 - 657 614 111
Email: cursos@fisiocyl.com
FISIOCYL
La Terapia Manual Ortopédica (TMO) es un compendio de disciplinas terapéuticas que se impone en la actualidad debido a la gran aportación de conocimientos y principios metodológicos basados en el razonamiento clinico y en la evidencia cientifica..
La TMO cuenta con un respaldo en metodologías de la investigación de los clínicos internacionales más importantes en la actualidad. El conocimiento actual en ciencias básicas biomédicas, junto con una correcta interpretación clínica del estado del paciente, son condiciones indispensables en la aplicación clínica de esta modalidad terapéutica.
El objetivo del curso es dotar al fisioterapeuta del conocimiento, habilidad y destreza manual necesaria para la correcta aplicación clínica de la TMO, basada en una evidencia científica contrastada y en la experiencia clínica de los años de experiencia de los profesionales que impartesn este Curso.
El programa del curso se divide en 10 seminarios en los que se desarrolla un razonamiento clínico propio de la fisioterapia manual ortopédica y el abordaje de cada región corporal donde se describe la anatomía, la biomecánica, la patomecánica y el tratamiento articular, miofascial y neural mediante técnicas manuales.
Razonamiento clínico
Bases metodológicas de la fisioterapia manual ortopédica
Estudio anatómico y biomecánico de cada región corporal
Las técnicas de tratamiento son:
Métodos de tratamiento articular de la fisioterapia manual ortopédica basados en la evidencia científica
Técnicas de Movilización Neural
Tratamiento de Puntos Gatillo (invasiva y conservadora)
Técnicas de Control motor y estabilización muscular
Vendaje neuromuscular. vendaje neuromuscular
FISIOCYL FORMACIÓN FISIOTERAPIA CASTILLA Y LEÓN- VALLADOLID
D. Ricardo Urrez Lafuente
Supervisor de Fisioterapia del Hospital la Paz
Experto en Terapia Manual Ortopédica y en Dolor Músculo-esquelético
Experto en Fisioterapia Manual Ortopédica (OMT) Concepto Kaltenborn-Evjenth por la Universidad de Zaragoza.
Dr. Josué Fernández Carnero
Fisioterapeuta. Especialista en Terapia Manual Ortopédica y Dolor musculo-esquelético
Doctor (mención Europea) por la Universidad Rey Juan Carlos.
Master Oficial interuniversitario en estudio y tratamiento del dolor. Universidad Rey Juan Carlos /Universidad de Cantabria.
Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos
D. Sergio Lerma
Fisioterapeuta del Hospital Niño Jesús
Especialista en Terapia Manual Ortopédica y Dolor musculo-esquelético
"Master Oficial Interuniversitario en Estudio y Tratamiento del Dolor". URJC y UNICAN.
Doctorando en Fisioterapia. URJC.
D. Iker Martínez
Fisioterapeuta.
Especialista en terapia manual ortopédica
Experto en PNI y Kinesiología Holística.
D. Fernando Reyes
Fisioterapeuta.
Certificate Orthopaedic Manual Therapy COMT acreditado por Manual Concepts & Curtin Technology University (Australia)
Doctorando por la Universidad Complutense de Madrid en el departamento de Medicina física.
SEMINARIO 1: 1 y 2 Noviembre 2014
Introducción y generalidades de técnicas empleadas:
Razonamiento clínico en fisioterapia
Exploración, diagnóstico y tratamiento de la Columna Cervical
SEMINARIO 2: 29 y 30 Noviembre 2014
Exploración, diagnóstico y tratamiento de la Columna Dorsal y Caja Torácic
SEMINARIO 3: 17 y 18 Enero 2015
Exploración, diagnóstico y tratamiento de la Región CraneoCervical y ATM
SEMINARIO 4: 20 y 21 Febrero 2015
Exploración, diagnóstico y tratamiento de la Columna Lumbar y Pelvis
SEMINARIO 5: 28 y 29 Marzo 2015
Exploración, diagnóstico y tratamiento del miembro inferior I
SEMINARIO 6: 11 y 12 Abril 2015
Exploración, diagnóstico y tratamiento del miembro inferior II
SEMINARIO 7: 25 y 26 Abril 2015
Terapia visceral
SEMINARIO 8: 9 y 10 Mayo 2015
Exploración, diagnóstico y tratamiento de la Cintura Escapular y hombro
SEMINARIO 9: 6 y 7 Junio 2015
Exploración, diagnóstico y tratamiento del Codo, muñeca y mano.
SEMINARIO 10: 20 y 21 Junio 2015
Vendaje neuromuscular Niveles Kt1 y Kt2, curso oficial.
TODAS LAS FECHAS PUEDEN ESTAR SUJETAS A CAMBIOS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DEL CURSO.
El curso es eminentemente práctico. Se organiza en base a una exposición teórico-práctica de las técnicas sobre un voluntario, junto a prácticas dirigidas por el profesor y práctica controlada entre los estudiantes simulando el rol fisioterapeuta-paciente.
Se enviarán a los alumnos con 10 dias de antelación antes de cada seminario los apuntos vía email.
El objetivo del curso es dotar al fisioterapeuta del conocimiento, habilidad y destreza manual necesaria para la correcta aplicación clínica de la TMO, basada en una evidencia científica contrastada y en la experiencia clínica obtenida de los autores más representativos de esta disciplina.