
Pensando más allá de músculos y articulaciones:
El dolor crónico es hoy en día un porcentaje muy elevado de la práctica clinica de los fisioterapeutas, incluyendo cervicalgias crónicas, dolor lumbar crónico, fibromialgia, dolor crónico articular y cefalea tensional crónica entre otros. La sensibilización central puede justificar los signos y síntomas clínicos de muchos de estos pacientes, y su manejo es una herramienta esencial para los fisioterapeutas actuales. Sin embargo, los clínicos tienen dificultades para llevar su conocimiento del dolor crónico a la práctica diaria. Este curso aborda este problema.
Primero, explicaremos la ciencia tras la sensibilización central en pacientes con dolor crónico mediante la elaboración de la historia médica, los signos clínicos y los síntomas del paciente (estudio de caso), lo que dará la oportunidad de hacer discusiones interactivas en grupo en las que aprenderemos las "preguntas clave" que pueden desenmascarar un proceso de sensibilización central.
13 y 14 DICIEMBRE 2014
300€ antes del 1 de Noviembre de 2014
350€ fechas posteriores
Hasta el día 14 de Noviembre 2014 por riguroso orden de formalización de las inscripciones o hasta completar las plazas ofertadas. El pago de la matrícula (200€) supondrá la reserva automática de la plaza en el curso.
Antes de realizar el pago el alumno deberá confirmar la disponibilidad de plaza mediante email a cursos@fisiocyl.com.
Una vez confirmada la plaza vía email el alumno dispondrá de varias formas de pago:
Ingreso de un único pago de 100€ del 14 de novimbre de 2014 en el nº de Cuenta Bankinter:0128 0203 21 0100007754.
Después del 1 de Noviembre: un único pago de 350€.
IMPORTANTE: Es necesario enviar junto con la transferencia bancaria todos los datos que aparecen al final de esta página ( pinchar en " inscribirse al curso").
- Impreso de matrícula
- Fotocopia titulación Fisioterapia
Organizador del curso: FISIOCYL (Formación en Fisioterapia Castilla y León)
www.fisiocyl.com
TLF: 669 921 174 - 657 614 111
Email: cursos@fisiocyl.com
FISIOCYL
Una vez que los asistentes sean capaces de diagnosticar la sensibilización central en pacientes con dolor crónico, Nijs los guiará a través del proceso de razonamiento clínico, incluyendo la elección de estrategias de tratamiento adecuadas para esos pacientes cuyo dolor pueda ser atribuido a sensibilización central (aplicación de la evidencia en la práctica). Esto se hará mediante una breve explicación, seguida de discusiones interactivas para mejorar las habilidades de razonamiento clínico de los clínicos que traten pacientes con dolor crónico:
¿Cómo debemos afrontar las barreras que se presentan al tratar a estos pacientes para ejercer una fisioterapia efectiva? Manejo de la cognición del dolor y percepción de enfermedad mediante pedagogía del dolor
¿Podemos aplicar terapia de ejercicio segura en pacientes con sensibilización central? Diseño de programas de ejercicios, exposición graduada, IMG, ..
¿Cómo podemos llevar la neurociencia moderna sobre el dolor a nuestra práctica?
FISIOCYL FORMACIÓN EN FISIOTERAPIA CASTILLA Y LEÓN- VALLADOLID
Jo Nijs
Doctor en ciencia de la rehabilitación y fisioterapia.
Profesor asociado en la Universidad Libre de Bruselas (Vrije Universiteit Brussel en Bruselas, Bélgica) y fisioterapeuta/terapeuta manual en el Hospital Universitario de Bruselas.
Su investigación e intereses clínicos son el tratamiento de pacientes con dolor crónico / fatiga crónica y la interacción entre dolor y función motora.
Es autor de más de 100 publicaciones en revistas de impacto, ha obtenido más de €2'5 millones de ingresos en becas, y ha participado más de 80 veces como ponente invitado en congresos nacionales e internacionales. Su trabajo ha sido citado más de 700 veces (ISI Web of Knowledge).
Sábado, 13 Diciembre 2014
09:00 h. Introducción. Visión general
09:15 h. Mecanismos de sensibilización central en pacientes con dolor crónico: neurociencia moderna del dolor parte 1
10:30 h. Descanso
11:00 h. Mecanismos de sensibilización central en pacientes con dolor crónico: neurociencia moderna del dolor parte 2
13:00 h. Comida
14:00 h. Reconocer la sensibilización central en la práctica clínica: Pensando más allá de músculos y articulaciones parte 1: Teoría y práctica, incluyendo casos de estudio
16:00 h. Descanso
16:15 h. Reconocer la sensibilización central en la práctica clínica: Pensando más allá de músculos y articulaciones parte 2: práctica, incluyendo casos de estudio por Jo
18:00 h. Fin del día 1.
Horarios aproximados, flexibles según evolución del curso
Domingo, 14 diciembre 2014
09:00 h. Resumen del día 1 e introducción/visión general del día 2
09:20 h. Explicación de la fisioterapia para el mecanismo de sensibilización central en pacientes con dolor crónico: aplicando la neurociencia moderna del dolor en la práctica clínica: parte 1 Centrada en la educación de la neurociencia del dolor
10:30 h. Descanso
11:00 h. Explicación de la fisioterapia para el mecanismo de sensibilización central en pacientes con dolor crónico: aplicando la neurociencia moderna del dolor en la práctica clínica: parte 2 Centrada en las modalidades de tratamiento, incluyendo manejo de la actividad, terapia con ejercicios, higiene del sueño y manejo del estrés
13:00 h. Comida
14:15 h. Estudio de caso de un paciente con dolor crónico con claros síntomas de sensibilización central: ¿Cómo debemos tratar a este paciente? Centrado en un programa de tratamiento completo
16:15 h. Descanso
16:30 h. Explicación de la fisioterapia para el mecanismo de sensibilización central en pacientes con dolor crónico: aplicando la neurociencia moderna del dolor en la práctica clínica utilizando un caso de estudio parte 2
18:00 h. Fin del curso
Horarios aproximados, flexibles según evolución del curso
TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA EN ESPAÑOL