ECOGRAFIA CLINICA EN FISIOTERAPIA: Diagnostico y abordaje ecografico en patologia musculoesqueletica.


ECOGRAFIA CLINICA EN FISIOTERAPIA: Diagnostico y abordaje ecografico en patologia musculoesqueletica.

Curso teorico-practico con los siguientes objetivos:
- Saber reconocer las estructuras musculo-esqueleticas con imagen ecografica.
- Distinguir la patologia musculo-esqueletica con la utilización de la ecografia y saber valora los cambios ecograficos de carácter evolutivo.
- Reconocer las estructuras relevantes desde el punto de vista clínico y como valorarlas estática y dinámicamente con ecografia.
- Zonas de importancia para el trabajo ecoguiado en fisioterapia: Practicas clínicas.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Lunes, 1 Septiembre, 2014
Desglose de Fechas: 

5-6 de Septiembre.
26-27 de Septiembre.
10-11 de Octubre

Viernes- Sabado: 9-14h y 15:30 a 20:30h

Precios: 

600 euros

Inscripción y formas de pago: 

Rellenar formulario en: www.policlinicafisiosalud.es
Descargar Triptico.
Para que la reserva de matricula sea efectiva debe de realizar ingreso de matricula de 300 euros en:
0487-3290-12-20000-20974 (Banco Mare Nostrum)
El resto del importe se abonará el dia del curso a la entrega de la documentación

Información de contacto: 

CLINICA DE FISIOTERAPIA FISIOSALUD-GRANADA.
C/ Alicante 13 local 1 PELIGROS-GRANADA
TLF: 958 405895 - 657077801

Dirección del curso: 

CLINICA DE FISIOTERAPIA FISIOSALUD-GRANADA.
D. Rafael Jesus Ortega Perez.

Número de Alumnos: 
20
Dirigido a: 
FISIOTERAPEUTAS Y ESTUDIANTES DE FISIOTERAPIA
Reconocido por: 
comision nacional de formación continuada.
Descripción: 

Curso teorico-practico de ecografia clinica en Fisioterapia en FISIOSALUD 3 seminarios impartido por el director del centro: D.Rafael Jesus Ortega Perez.

Directores: 

CLINICA DE FISIOTERAPIA FISIOSALUD-GRANADA.
D. Rafael Jesus Ortega Perez

Profesorado: 

D. Rafael Jesus Ortega Perez.
Director de Clinica de Fisioterapia FISIOSALUD-GRANADA
Especialista en Ecografia musculo-esqueletica.
Especialista en Fisioterapia Invasiva y tecnicas ecoguiadas.
Especialista en Biomecanica y tecnicas de regeneracion tisular

Programa: 

1.- Bases Fisicas de la ecografia:
- Parametros para la optimizacion de la imagen en ecografia.
- Utilizacion y manejo del ecografo.

2.- Estudio ecografico del hombro:
- Anatomia ecografica articular, muscular y neural del complejo articular del hombro.
- Test ecograficos diagnosticos.
- Ecografia clinica en las principales disfunciones.
- Puntos de interés para tratamientos ecoguiados.

3.- Estudio ecografico del codo:
- Anatomia ecografica articular, muscular y neural del complejo articular del codo.
- Test ecograficos diagnosticos.
- Ecografia clinica en las principales disfunciones.
- Puntos de interés para tratamientos ecoguiados.

4.- Estudio ecografico de la muñeca:
- Anatomia ecografica articular, muscular y neural del complejo articular de la muñeca..
- Test ecograficos diagnosticos.
- Ecografia clinica en las principales disfunciones.
- Puntos de interés para tratamientos ecoguiados.

5.- Estudio ecografico de la cadera:
- Anatomia ecografica articular, muscular y neural del complejo articular de la cadera.
- Test ecograficos diagnosticos.
- Ecografia clinica en las principales disfunciones.
- Puntos de interés para tratamientos elogiados.

6.- Estudio ecografico de la rodilla:
- Anatomia ecografica articular, muscular y neural del complejo articular de la rodilla.
- Test ecograficos diagnosticos.
- Ecografia clinica en las principales disfunciones.
- Puntos de interés para tratamientos elogiados.

7.- Estudio ecografico del tobillo:
- Anatomia ecografica articular, muscular y neural del complejo articular del tobillo.
- Test ecograficos diagnosticos.
- Ecografia clinica en las principales disfunciones.
- Puntos de interés para tratamientos elogiados.

8.- Elastografia, casos clinicos y practicas.

Metodología: 

Curso teorico-practico de 3 fines de semana.

Objetivos: 

Curso teorico-practico con los siguientes objetivos:
- Saber reconocer las estructuras musculo-esqueleticas con imagen ecografica.
- Distinguir la patologia musculo-esqueletica con la utilización de la ecografia y saber valora los cambios ecograficos de carácter evolutivo.
- Reconocer las estructuras relevantes desde el punto de vista clínico y como valorarlas estática y dinámicamente con ecografia.
- Zonas de importancia para el trabajo ecoguiado en fisioterapia: Practicas clínicas.