Máster en Fisioterapia Manual Ortopédica (OMT)


Máster en Fisioterapia Manual Ortopédica (OMT)

Máster de Terapia Manual Ortopédica (OMT) de la Universidad de Zaragoza es la única formación en Terapia Manual en España que cumple con los Estándares de Formación establecidos por la Federación Internacional de Fisioterapeutas Manipulativos Ortopédicos (IFOMPT).
La Terapia Manual Ortopédica constituye un área de especialización dentro de la Fisioterapia destinada a la evaluación y tratamiento de las disfunciones neuro-musculo-esqueléticas. Integra la información y experiencia de la Fisioterapia Clásica, la Medicina Deportiva, la medicina Ortopédica, la Osteopatía y la Quiropraxia. Basada en los procedimientos de razonamiento clínico, evidencia científica, evidencia clínica y en el abordaje biopsicosocial de cada paciente individual, utiliza enfoques de evaluación y tratamiento altamente específicos, incluidas las técnicas manuales, los ejercicios terapéuticos, y la prevención, promoción y gestión del propio estado de salud a través de la actividad físico-deportiva. Que el participante a lo largo de la formación del Master adquiera aquellas habilidades y destrezas según la metodología de Terapia Manual Ortopédica (OMT), de acuerdo a la evidencia científica y clínica disponibles y considerando el abordaje biopsicosocial de cada paciente individual. Además el alumno desarrollará competencias relacionadas con perfiles profesionales más específicos y especializados de la Fisioterapia Manual como es la investigación.
• La aplicación de OMT se basa en:
- Evaluación integral del sistema artro-neuro-muscular del paciente y de sus capacidades funcionales orientada a:
* Definir la disfunción que presenta el paciente en los sistemas articular, muscular, nervioso, así como en otros sistemas relevantes.
* Explicar la forma en que se relacionan con cualquier discapacidad o limitación funcional como describe la clasificación internacional de funcionamiento, discapacidad y salud de la OMS (ICF).
* Diferenciar aquellas situaciones clínicas en las que la intervención de fisioterapia OMT está indicada o contraindicada o requieren precauciones especiales, así como aquellas donde las anomalías anatómicas o procesos patológicos limitan o condicionan el uso de los procedimientos de OMT.
* Discriminar si la situación clínica actual del paciente es tributaria de recibir un tratamiento orientado a disminuir la sintomatología o si por el contrario, el tratamiento puede ir dirigido a la mejora de la función del paciente.
- Tratamiento de las disfunciones artro-neuro-musculares mediante:
* Movilización articular lenta
* Manipulación articular
* Masaje funcional y estiramiento muscular,
* Movilización del sistema nervioso
* Estabilización pasiva y estabilización activa
* Ejercicios destinados a mejorar la resistencia, la fuerza y la coordinación muscular así como la situación funcional general del paciente.
- Auto-tratamiento del paciente: estrategias terapéuticas que el fisioterapeuta OMT instruye al paciente para que éste gestione su propio estado funcional y de salud general.

Desglose de Fechas: 

OMT Nivel I (N1). Modelo intensivo 2014/2015

MÓDULO 1: Historia y Fundamentos. Biomecánica y Metodología Extr. inferior: Tobillo y pie, rodilla, cadera. Metodología de investigación Del 16 Junio de al 25 de Junio de 2014
MÓDULO 2: Extremidad superior: Muñeca y mano, codo, hombro y cintura escapular Del 26 Junio al 4 de Julio de 2014
MÓDULO 3: Pelvis, sacro-ilíaca, Región lumbar y Torácica. Exploración por la imagen Del 7 Julio al 16 de Julio de 2014
MÓDULO 4: Región Cervical y ATM. Cervical y ATM. Columna II: Cervical y ATM Del 17 Julio al 25 de Julio de 2014
MÓDULO 5: Prácticas Clínicas II. Razonamiento Clínico y Práctica Basada en la Evidencia I Del 28 de Julio a 1 de Agosto 2014
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y EXAMEN:
1º Convocatoria: Mayo-Junio 2015 (fecha por determinar)
2º Convocatoria: Septiembre 2015 (fecha por determinar)

OMT Nivel I (N1). Modelo extendido 2014/2014 Se publicarán a partir de Mayo. Serán fechas similares a las de la Edición actual.

OMT Nivel II (N2). Modelo intensivo 2014/2015
MÓDULO 1: Técnicas avanzadas de evaluación y tratamiento de la Columna Lumbar y Pelvis. Del 16 al 25 de Junio de 2014
MÓDULO 2: Técnicas avanzadas de evaluación y tratamiento de la Extremidad inferior. Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2014
MÓDULO 3: Técnicas avanzadas de evaluación y tratamiento de la Columna Dorsal y la Charnela Cervico-Torácica. Del 3 al 9 de Julio de 2014
MÓDULO 4: Técnicas avanzadas de evaluación y tratamiento de la Columna Cervical y la región Cráneo-Mandibular. Del 10 al 21 de Julio de 2014
MÓDULO 5: Técnicas avanzadas de evaluación y tratamiento de la Extremidad Superior. Del 22 al 25 de Julio de 2014
MÓDULO 6: Supervisión Clínica II. Del 28 de Julio al 1 de Agosto de 2014  Estadística: Fecha por determinar enero/febrero 2015
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y EXAMEN:
1º Convocatoria: Mayo-Junio de 2015 (fecha por determinar)
2ºConvocatoria: Septiembre 2015 (fecha por determinar)

OMT Nivel II (N2). Modelo extendido 2014/2015 Se publicarán a partir de Mayo. Serán fechas similares a las de la Edición actual.

Precios: 

Nivel 1º 2.000 €
Nivel 2º 2.000 €
Importe total del estudio 4.000 €

Inscripción y formas de pago: 

Se permite pago fraccionado.

Información de contacto: 

www.omtspain.es

Dirigido a: 
Diplomados/Graduados en Fisioterapia
Reconocido por: 
Máster de Terapia Manual Ortopédica (OMT) de la Universidad de Zaragoza es la única formación en Terapia Manual en España que cumple con los Estándares de Formación establecidos por la Federación Internacional de Fisioterapeutas Manipulativos Ortopédicos
Descripción: 

La Terapia Manual Ortopédica (OMT) se define como:

“Área de especialización dentro de la Fisioterapia destinada a la evaluación y tratamiento de las disfunciones neuro-músculo-esqueléticas. Está basada en el razonamiento clínico, la evidencia científica y clínica disponible y el abordaje biopsicosocial de cada paciente individual. Utiliza enfoques de evaluación y tratamiento altamente específicos incluidas técnicas manuales y ejercicios terapéuticos” (Constitución de IFOMPT, 2004).

Directores: 

José Miguel Tricás

Profesorado: 

Profesorado especializado en Fisioterapia Manual Ortopédica con acreditación internacional para la docencia en OMT

El ratio profesor: alumno es 1:6.

Categoría: