VENDAJE NEUROMUSCULAR EN VALLADOLID - 3,5 CREDITOS


VENDAJE NEUROMUSCULAR EN VALLADOLID - 3,5 CREDITOS

Al ser los vendajes una de las técnicas más usadas en la fisioterapia traumatológica, reumatológica y ortopédica, se pretende con este curso que los alumnos conozcan esta nueva técnica de Vendaje denominado “Vendaje Neuromuscular”, técnica basada en la activación de los sistemas neurológico y circulatorio, la cual ha conquistado su sitio en la práctica diaria terapéutica de muchos fisioterapeutas. La manera en que este método optimiza el proceso de recuperación lo hace muy popular tanto entre pacientes como entre profesionales.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Viernes, 20 Junio, 2014
Desglose de Fechas: 

Sábado 21 de junio de 9 a 14 y de 15,30 a 20,30 horas.
Domingo 22 de junio de 9 a 14 horas.

Precios: 

175 euros. Incluye docencia, desayunos, regalo por alumno y material (2 rollos de vendas por persona, láminas de crosstape, tijeras, catálogos, bolígrafo, manual de teoría, certificado de asistencia).

Inscripción y formas de pago: 

Hasta completar plazas. Puedes inscribirte enviando al email cursos@fisiolmr.com el nombre y los apellidos, el dni, la dirección, el teléfono y el email. Se debe adjuntar al correo el resguardo del ingreso bancario y el titulo de Diplomado o Graduado, certificado supletorio, o la matricula universitaria en el caso de estudiantes. La matrícula en el curso se hará efectiva tras comprobar que toda la documentación está correcta, comunicándoselo a cada participante inscrito. Para formalizar la matrícula y reservar plaza se debe ingresar la cantidad de 75 euros en el Banco Santander, cuenta número 0049 4467 87 2790063476. Indicar en el ingreso el nombre y los apellidos del interesado, y el título del curso en el concepto. Antes de realizar el ingreso comprobar si hay plazas.

Información de contacto: 

Teléfono: 677219957
Email: cursos@fisiolmr.com
Web: www.fisiolmr.com
Redes: Facebook y Twitter.

Dirección del curso: 

Luis Mangas Rodríguez - Fisioterapeuta y Director de Formación FISIO LMR

Número de Alumnos: 
26
Dirigido a: 
Fisioterapeutas y estudiantes de Fisioterapia
Reconocido por: 
Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 3,5 créditos
Descripción: 

Al ser los vendajes una de las técnicas más usadas en la fisioterapia traumatológica, reumatológica y ortopédica, se pretende con este curso que los alumnos conozcan esta nueva técnica de Vendaje denominado “Vendaje Neuromuscular”, técnica basada en la activación de los sistemas neurológico y circulatorio.

En un tiempo relativamente corto la técnica del Vendaje Neuromuscular, también llamado “vendaje neuromuscular” o “Medical Taping Concept“ ha conquistado su sitio en la práctica diaria terapéutica de muchos fisioterapeutas. La manera en que este método optimiza el proceso de recuperación lo hace muy popular tanto entre pacientes como entre profesionales.

Las bases del Vendaje Neuromuscular fueron sentadas en los años setenta en Asia, sobre todo en Corea y Japón. Principios de la quiropraxia y de la vendaje neuromuscularlogía daban lugar al desarrollo de un nuevo método, basándose en la idea de que la actividad muscular es imprescindible no solo para el movimiento, sino también para la circulación sanguínea y linfática. Basándose en esto, se desarrolló una venda elástica que podía ayudar en la función muscular sin limitar el movimiento, activando los sistemas neurológico y circulatorio.

Uno de los aspectos más interesantes del Vendaje Neuromuscular es que constantemente se añaden nuevas visiones y aplicaciones mejoradas, de modo que es continuamente ampliado y reajustado. Dado que se puede combinar y variar las técnicas básicas infinitamente, se puede adaptar la manera de aplicar la venda a las necesidades específicas de cada lesión.

Con este curso básico se pretende que el alumno domine los principios de este tipo de vendaje, que son siempre los mismos, con lo que el fisioterapeuta que entienda el concepto y domine la técnica con destreza para poder aplicarla a cualquier región corporal.

Directores: 

Luis Mangas Rodríguez - Fisioterapeuta y Director de Formación FISIO LMR

Profesorado: 

Jose Manuel Fernandez. Profesor Titular de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo (Universidad de Castilla La Mancha). Diplomado en Fisioterapia. Profesor de Vendaje neuromuscular. Profesor de Terapia Manipulativa.

Programa: 

DIA 1:

- Desarrollo histórico del método: origen y antecedentes.

- Conceptos actuales.

- Efectos del vendaje neuromuscular.

- Acciones del vendaje neuromuscular.

- Mecanismos de acción del vendaje neuromuscular.

- Principios de aplicación.

- Contraindicaciones.

- Evidencias científicas del vendaje neuromuscular.

- Materiales.

- Diferentes aplicaciones de vendaje neuromuscular.

- Aplicaciones y técnicas musculares: Miembro superior, Tronco, Columna cervical, dorsal y lumbar, Región pélvica, Miembro inferior.

- Aplicaciones y técnicas de ligamento: Rodilla, Muñeca, Codos, Dedos, Tobillo, Hombro.

- Técnicas para corrección articular.

- Técnicas de correción de la fascia.

- Técnicas para aumentar “el espacio”.

DIA 2:

- Técnicas linfáticas.

- Introducción a las aplicaciones segmentarias.

- Técnicas especificas: Casos clínicos, Cicatrices, Hematomas, Fibrosis.

- Cross taping.

Metodología: 

El procedimiento será la exposición magistral del profesor con la posterior práctica de los alumnos. El aprendizaje será basado principalmente en las actividades prácticas tras una pequeña introducción teórica. La metodología de este curso es muy activa ya que los alumnos son los principales protagonistas de la actividad; participativa al adquirir los alumnos responsabilidades en el desarrollo del programa formativo; cooperativa al trabajar en parejas y practicar mutuamente las distintas técnicas y diagnósticos, fomentando la práctica con el resto del grupo para ver distintos tipos de lesiones y patologías en diferentes morfologías corporales (hombre o mujer, complexiones fuertes o delgadas, discapacidades, limitaciones, etc). Habrá una constante metodología bidireccional y de retroalimentación continua, realizando el profesor un control de conocimientos continuo y resolviendo todas las dudas que se planteen; igualitaria, ya que el curso parte de un mismo nivel y todos los alumnos deben seguir el mismo ritmo. Por último personalizada, debiendo atender al que lo necesite con nuevas explicaciones o ejemplos que consigan cumplir los objetivos.

Objetivos: 

Objetivo general:
- Facilitar a los alumnos los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para la aplicación de la técnica de Vendaje Neuromuscular en la práctica diaria del Fisioterapeuta.

Objetivos específicos:
- Conocer la base teórica del funcionamiento del Vendaje Neuromuscular.
- Conocer las diferentes técnicas del Vendaje Neuromuscular y las características de su aplicación práctica.
- Adquirir los hábitos y los conocimientos para aplicar el vendaje neuromuscular en diversas patologías.
- Conocer la localización, aplicación y diferentes técnicas de la aplicación del Crosstape.