
La mujer gestante se interesa no solo por su parto sino por disfrutar de su gestación y postparto sin dolores ni secuelas. El papel del fisioterapeuta obstétrico va a ser fundamental para lograr los objetivos que las futuras madres demandan.
Con este programa en 3 seminarios abordamos en su totalidad todas las intervenciones necesarias para proporcionar bienestar y confort a nuestras pacientes.
Como novedad este año tendremos la visualización en cadáver de la anatomía, lo que nos brindará un conocimiento tridimensional imprescindible para después hacer una buena valoración y tratamiento.
Curso disponible en 2015, consulta nuestras fechas en nuestra web.
800
Se puede pagar de una vez o pagar una matrícula de 200 euros y luego pagar el curso en 2 plazos de 300 euros en septiembre y en octubre
Inscripción online http://www.kinecid.com/index.php/cursos.html
20% de descuento alumnos de FBEO Y KINECID
Tel: 619855500
email: kinecid@gmail.com
www.kinecid.com
Nuestro trabajo engloba tanto la prevención de patologías durante el embarazo como el tratamiento y la prevención de secuelas postparto.
Así mismo, el fisioterapeuta obstétrico debe entrar en contacto con la embarazada desde la gestación, transmitiendo tanto a cada gestante como a su pareja la importancia de ejercicios durante el embarazo de liberación articular pélvica y de preparación miofascial, así como los ejercicios físicos a llevar a cabo durante dilatación y parto respecto a apertura pélvica, como respiración y cuidados musculares fundamentales para el efectivo descenso fetal sin que provoque daños endopélvicos.
El fisioterapeuta obstétrico hoy en día está presente en los paritorios de los países más desarrollados llevando a cabo una función complementaria y fundamental al obstetra y matrona.
En la fase de periparto será igualmente importante la evaluación precoz de las secuelas articulares y miofascialespelviperineales presentes. Ante las mismas, en el seminario el fisioterapeuta comienza a adquirir la destreza palpatoria que necesita para el correcto diagnóstico fisioterápico y tratamiento posterior.
Marta Jérez Saínz
Fisioterapeuta, especialista en Pelviperineología y Rehabilitación postquirúrgica
reconstructiva de Mujer y Varón
María Dolores Mazoteras García
Fisioterapeuta, osteópata C.O., Experta en Obstetricia y Uro-ginecología
Como novedad este año tendremos la visualización en cadáver de la anatomía, lo que nos brindará un conocimiento tridimensional imprescindible para después hacer una buena valoración y tratamiento.
Con este programa en 3 seminarios abordamos en su totalidad todas las intervenciones necesarias para proporcionar bienestar y confort a nuestras pacientes.
PRIMER SEMINARIO:
19 al 21 de septiembre de 2014
Fisioterapia en embarazo y parto
SEGUNDO SEMINARIO:
24 al 26 de octubre de 2014
Fisioterapia en el postparto
TERCER SEMINARIO:
21 al 23 de noviembre de 2014
Terapia manual en embarazo y postparto
Descargar online el programa completo
http://www.kinecid.com/index.php/cursos/fisioterapia-en-embarazo-parto-y-postparto.html
Curso disponible en 2015, consulta nuestras fechas en nuestra web.
Formación teórico-práctica