
Aprende como las posturas estáticas y dinámicas de la extremidad superior pueden contribuir a los signos y síntomas en el hombro del paciente. Este programa incluye una revisión de la biomecánica del hombro y examinará la influencia de la rigidez de la columna torácica, la tensión muscular y los problemas de control muscular en los movimientos de la cintura escapular. Se discutiran numerosas estrategias de intervención.
Hay un extenso laboratorio donde se enseña el taping de hombro de Jenny McConnell y técnicas de entrenamiento muscular. Aprende estrategias de tratamiento para abordar el impingement, hombro congelado, traslación anterior de la cabeza humeral, y la inestabilidad multidireccional.
4 y 5 de septiembre de 2014
375€ (incluye Kit Endura: Endura Tape + Endura Fix)
Hasta el 5 de agosto de 2014 por riguroso orden de formalización de las inscripciones hasta completar las plazas ofertadas.
El pago se podrá fraccionar en 2 plazos. El pago del primer plazo 150 € supondrá la reserva automática de la plaza en el curso. Antes de realizar el pago debéis confirmar la disponibilidad de plaza en el teléfono 620354717 en horario de 15 a 21h de lunes a viernes. Una vez confirmada la disponibilidad y realizada la reserva telefónica el alumno dispondrá de 48 horas para efectuar el pago del primer plazo en el número de cuenta:
ING ES92 1465 0100 91 1713897388
¡¡MUY IMPORTANTE!!
Al realizar el ingreso debe constar el nombre y apellidos del alumno y concepto “McConnell Hombro”.
El ingreso del segundo plazo 225 € se realizará antes del 19 de agosto de 2014 en el mismo número de cuenta.
Documentación necesaria:
Se deberá enviar la hoja de inscripción debidamente cumplimentada junto con una fotocopia del título de Diplomado Universitario/Grado en Fisioterapia o resguardo de su solicitud, una fotocopia del DNI, así como el resguardo bancario del pago del importe de la inscripción (1er plazo) a la siguiente dirección:
FORTEMA. Apartado de correos 182. 36080 Pontevedra
Tambien se podra enviar la documentación a través de correo electrónico a fortemapo@gmail.com
Si ya has realizado algún curso cono nosotros solo deberás enviar la hoja de inscripción y el resguardo bancario del pago.
Cancelación:
• FORTEMA respetará las fechas establecidas al inicio del curtso, aunque si por causas ajenas a la voluntad de los organizadores fuera necesaria alguna modificación, FORTEMA se reserva el derecho a realizar dicho cambio.
• La organización se reserva el derecho a cancelar el curso si no se consiguen un mínimo de inscripciones. FORTEMA comunicará la confirmación o anulación del curso con una antelación mínima de 15 días a la fecha programada para su comienzo. En caso de anulación efectuará la correspondiente devolución de los importes satisfechos por los alumn@s matriculad@s. FORTEMA no se hace responsable de los billetes ni reservas hoteleras pagadas antes de quince días naturales del inicio del curso por lo tanto se aconseja no realizar dichas reservas hasta recibir el aviso de confirmación del curso por parte de la organización.
• En caso de anulación unilateral de la inscripción por parte del alumno el importe del curso no será devuelto salvo en el caso de que la plaza se pueda cubrir con otro alumno.
Tfno 620354717
fortemapo@gmail.com
www.fortema.es
Facultade de Fisioterapia de Pontevedra
Campus A Xunqueira s/n.
36005 Pontevedra
Aprende como las posturas estáticas y dinámicas de la extremidad superior pueden contribuir a los signos y síntomas en el hombro del paciente. Este programa incluye una revisión de la biomecánica del hombro y examinará la influencia de la rigidez de la columna torácica, la tensión muscular y los problemas de control muscular en los movimientos de la cintura escapular. Se discutiran numerosas estrategias de intervención.
Hay un extenso laboratorio donde se enseña el taping de hombro de Jenny McConnell y técnicas de entrenamiento muscular. Aprende estrategias de tratamiento para abordar el impingement, hombro congelado, traslación anterior de la cabeza humeral, y la inestabilidad multidireccional.
Al final del curso serás capaz de:
• Discutir la postura ideal del hombro y su función muscular.
• Evaluar la posición glenohumeral y la rigidez de la columna torácica.
• Movilizar una columna torácica rígida
• Aprender métodos de activación de las fibras del trapecio inferior y medio, infraespinoso y redondo menor, y deltoides posterior.
• Tape para conseguir una alineación más apropiada del hombro y descargas las estructuras dolorosas
• Usar la EMG de superficie para la reeducación neuromuscular
• Diseñar un programa domiciliario de ejercicios
Jenny McConnell. Fisioterapeuta, B.App.Sc.(Phty), Grad.Dip.Man.Ther, M.Biomed.Eng.
Dia 4 septiembre 2014
9:00 – 10:45 Biomecánica del hombro y consideraciones posturales
10:45 – 11:00 Descanso
11:00 – 12:30 Inestabilidad multidireccional – Un dilema para el clínico
12:30 – 13:15 Evaluación postural y entrenamiento
13:15 – 14:15 Comida
14:15 – 15:45 Examen del hombro:
• Tests de inestabilidad
• Evaluación de la columna
15:45 – 16:00 Descanso
16:00 – 17:30 Demostración paciente
17:30 Fin del día
Dia 5 septiembre 2014
9:00 – 11:15 Tratamiento de los problemas de hombro
11:15 – 11:30 Descanso
11:30 – 12:30 Control Motor
12:30 – 13:30 Seguimiento paciente
13:30 -14:30 Comida
14:30 – 16:00 Hombro congelado y músculo
16:00 – 16:15 Descanso
16:15 – 17:15 Laboratorio biofeedback
17:15 – 17:30 Conclusión del curso
En las sesiones prácticas los participantes deberán trabajar en grupos de 2 y deben traer vestuario adecuado para la práctica.
• Discutir la postura ideal del hombro y su función muscular.
• Evaluar la posición glenohumeral y la rigidez de la columna torácica.
• Movilizar una columna torácica rígida
• Aprender métodos de activación de las fibras del trapecio inferior y medio, infraespinoso y redondo menor, y deltoides posterior.
• Tape para conseguir una alineación más apropiada del hombro y descargas las estructuras dolorosas
• Usar la EMG de superficie para la reeducación neuromuscular
• Diseñar un programa domiciliario de ejercicios