
La formación Oficial CTTS (crio – termomasaje terapéutico en seco) con Cool Roller® (CR), ha sido desarrollada por Ivan Alos, fisioterapeuta y creador del Cool Roller®. Se ha diseñado para el tratamiento del conjunto muscular, miofascial, tendinoso y ligamentoso de todo el aparato locomotor.
Como característica importante, hay que destacar que el tratamiento con Cool Roller se realiza con un componente de frio (criomasaje) o de calor (termomasaje), añadiendo a los beneficios del masaje, las propiedades del frio o del calor (dependiendo de la patología).
El tratamiento de CTTS con Cool Roller se puede complementar con las diferentes técnicas de fisioterapia y de terapia manual ya conocidas, incrementando la eficacia y el éxito terapéutico.
Desde el desarrollo de la técnica de crio-termomasaje terapéutico en seco y del Cool Roller, se imparten cursos y seminarios de CTTS en diversas universidades:
• Universidad Internacional de Catalunya (UIC): Postgrado de fisioterapia del deporte y Tratamiento de partes blandes.
• Universitat Rovira y Virgili de Reus.
• Universidades Piajet de Portugal.
• Formación en centros de estudio de Chile y de Costa Rica.
Fecha
20 de septiembre de 2014
Horario
Sábado de 9.00 a 14.00 i de 15.00 a 18.00
8 horas lectivas
90€
8 horas lectivas
Más información y inscripciones en: http://www.fisiofocus.com/es/curso/fisioterapia-cool-roller
Forma de pago: El pago se puede realizar con transferencia bancaria o con tarjeta de crédito con servidor seguro Banco Sabadell.
www.fisiofocus.com
info@fisiofocus.com
615852576
687125508
Lugar de realización curso: Centro Arthros. c/ Parcers 1. Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Con esta formación, se conseguirá una aplicación exacta de las técnicas más eficaces de tratamiento de CTTS con Cool Roller.
FISIOFOCUS SCP
IVAN ALÒS
Fisioterapeuta.
Creador de la técnica de CTTS (crio – termomasaje terapéutico en seco)
Fundador de la empresa Cool Roller Sl.
Especialista en Método Benjamin (USA) en el tratamiento y valoración de partes blandas y masaje deportivo.
Profesor asociado de masaje y de criomasaje terapéutico en seco en la Universitat Internacional de Catalunya, Universitat Rovira y Virgili de Reus, Universidades Piajet de Portugal, Formación en centros de estudio de Chile y de Costa Rica.
Introducción
• Características del CTTS (crio-termomasaje terapéutico en seco).
• Características del Cool Roller y su utilización en frío i/o en calor.
• Indicaciones y contraindicaciones de uso.
• Tipos de punteros, características y usos.
Descripción y práctica de las diferentes técnicas con el CR
• Rodamiento deslizante con esfera posterior.
• Rodamiento deslizante con dos esferas.
• Presión más tracción separando fascias.
• Rodamiento en pinza con dos esferas.
• Tracción en pinza dinámica.
• Masaje transverso dinámico con “pico de pato”.
Valoración y tratamiento a nivel muscular, miofascial, tendinoso y ligamentoso, de las diferentes zonas descritas a continuación:
• Zona lumbo-sacro-iliaca: Masaje miofascial, Masaje transverso profundo, Puntos gatillo (PGM), Masaje de descarga.
• Zona cervico-dorsal: Masaje miofascial, Masaje transverso profundo, Puntos gatillo, Masaje de descarga.
• Zona de Extremidades Inferiores (EEII): Masaje miofascial, Masaje transverso profundo, Puntos gatillo, Masaje de descarga.
• Zona de Extremidades Superiores (EESS): Masaje miofascial, Masaje transverso profundo, Puntos gatillo, Masaje de descarga.
El curso tendrá una gran incidencia práctica, que se realizará entre los alumnos.
• Conocer y ser capaz de realizar las técnicas más eficaces de tratamiento de CTTS con Cool Roller.
• Aplicar razonablemente las técnicas de CTTS con Cool Roller dependiendo de la patología.
• Conocer las indicaciones y contraindicaciones de uso.