
Con la realización de este curso se pretende ofertar una formación especializada, dirigida a Diplomados en Fisioterapia, que trata de abrir al profesional de este colectivo nuevas vías de desarrollo científico y que habrá de tener continuidad y complemento en diferentes niveles de especialización.
La fisioterapia deportiva se desarrolló ampliamente a finales del siglo XX como respuesta a las exigencias de los equipos de deportistas profesionales. Cada vez son más las diferentes especialidades que surgen respondiendo a la alta demanda de la sociedad.
El dominio de estas modalidades terapéuticas requiere conocer con detalle la anatomía humana, sobre todo las estructuras musculares, articulares y la funcionalidad de cada una de ellas. La gran eficacia de los diferentes métodos presentes en los diferentes seminarios son la clave para la recuperación y prevención de lesiones deportivas, esto ha hecho que los profesionales de la Fisioterapia se interesen cada vez más por estas técnicas.
A lo largo del curso se desarrollaran diversos temas anatómicos, biomecánicos, kinesiológicos y fisiológicos del sistema neuromuscular y osteoarticular, así como un estudio analítico de las diferentes terapias, analizando su exigencia biomecánica, su aplicación terapéutica y sus posibles contraindicaciones en determinadas patologías.
La metodología se basa en aprendizaje pormenorizado y progresivo de las diferentes técnicas de tratamiento, consiguiendo una técnica de enseñanza que permita al profesional optimizar el trabajo en la recuperación de su paciente.
Los ejercicios de estos novedosos métodos amplían al fisioterapeuta el repertorio terapéutico en la recuperación de lesiones deportistas, desde las primeras fases hasta conseguir el reentreno del gesto funcional de cada práctica deportiva.
21-23 OCTUBRE 2016
18-20 NOVIEMBRE 2016
16-18 DICIEMBRE 2016
20-22 ENERO 2017
17-19 FEBRERO 2017
24-26 MARZO 2017
21-23 ABRIL 2017
19-21 MAYO 2017
23-25 JUNIO 2017
El precio total del curso por año es de: 2100€
• 420€ antes del 1 de Octubre del 2016
• Cuatro cuotas de 420€
o 1 Noviembre 2016
o 1 Enero 2017
o 1 Marzo 2017
o 1 Mayo 2017
CAJA RURAL DE TOLEDO
IBAN C. BANCO C. SUCURSAL D.C. Nº CUENTA
ES17 3081 0259 92 2292929920
Remítase el boletín de inscripción a la secretaría de IACES-Escuela Internacional de Fisioterapia de Postgrado en C/ Saturnino Calleja 1 2ºIzq 28002 Madrid junto a fotocopia de transferencia bancaria, fotocopia del DNI y fotocopia título de Fisioterapia.
IMPORTANTE: Cada vez que se realice el pago de las cuotas anteriormente citadas deberán poner en el ingreso:
"ID542+ Nombre y Apellidos del alumno"
y enviar copia a la secretaria del curso.
La secretaría del curso estará ubicada en c/ Saturnino Calleja 1 2ºIzq 28002 Madrid.
Horario:
9.30h a 14.00 y de 15.00 a 17.00h
Tfno: 91 713 02 67
E-mail : informacion@iaces.es
SEDE IACES MADRID
C/ Saturnino Calleja 1
28002 Madrid
Existe una gran demanda de fisioterapeutas con conocimientos en Fisioterapia deportiva, tanto a nivel social como en ámbito sanitario, solicitándose tanto en consultas y centros de fisioterapia privados, como en gimnasios, federaciones… En estos centros y en los últimos años ha aumentado el número de fisioterapeutas y su campo de actuación, debiendo dar respuesta a las demandas tanto de los usuarios como del resto de profesionales.
La población demanda un alto número de fisioterapeutas deportivos debido al aumento de horas de práctica deportiva en la sociedad actual
PABLO LLANES - Fisioterapeuta, D.O, M.R.O
PABLO LLANES - Fisioterapeuta, D.O, M.R.O.
• Director Master Fisioterapia Deportiva IACES
• Director de Holystic Centro de Recuperación S.L.
• Presidente de Holystic Fisioterapia Pro-África
• Profesor de la EOM, Tutor de prácticas de la UFV
• Fisioterapeuta Deportivo. Especialista en acupuntura, terapia regenerativa y terapias miofasciales.
• Fisioterapeuta de la Federación Española de Baloncesto (1995-1999) y del Real Madrid C.F. (1995-2009)
CARLOS HEREDIA – Fisioterapeuta deportivo
• Fisioterapeuta del primer equipo de fútbol del Real Madrid C.F.
JUAN MURO - Fisioterapeuta, C.O.
• Fisioterapeuta del primer equipo de fútbol del Real Madrid C.F.
• Diplomado en Fisioterapia, osteópata C.O.
JAVIER BARRIO - Fisioterapeuta y podólogo
• Fisioterapeuta y podólogo del primer equipo de baloncesto del Real Madrid C.F.,
• Diplomado en Fisioterapia y podología.
• Fisioterapeuta y podólogo del primer equipo de baloncesto del Real Madrid C.F.
FERNANDO REYES - Fisioterapeuta, osteópata C.O.
• Especialista en Fisioterapia Deportiva
• Terapeuta certificado en terapia Manual Ortopédica, en control motor y disfunciones del movimiento y en RPG
• Instructor internacional de Kinesiotape (Vendaje neuromuscular International Association, USA).
• Fisioterapeuta del Real Madrid desde 1996 al 2011.
• Profesor de fisioterapia en Universidades públicas y privadas
JUAN FRANCISCO BLÁZQUEZ GARCÍA – Diplomado en Enfermería
• Experto en urgencias y emergencias por la UAM
• Enfermero técnico en Emergencias en Transporte Sanitario SAMUR-Protección civil
• Enfermero Hospital Clínico San Carlos
JESÚS LLANES - Fisioterapeuta, C.O.
• Osteópata en Holystic Centro de Recuperación S.L.
• Diplomado en Fisioterapia, Osteópata C.O, Monitor EOM., Fisioterapeuta Baloncesto Real Madrid C.F.. Especialista en Osteopatía Fisioterapia Deportiva
MERCEDES ORTIGOSA ANTORRENA Fisioterapeuta, Monitora Certificada en Pilates.
• Fisioterapeuta Holystic Centro de Recuperación, Monitora en Pilates en Studio Pilates, Profesora de Baile y bailarina profesional
• Fisioterapeuta, Monitora certificada en Pilates, colaboraciones docentes con Fit Pilates, profesora Máster Fisioterapia Deportiva IACES
ISIDRO FERNÁNDEZ Fisioterapeuta, C.O.
• Fisioterapeuta en Holystic Centro de Recuperación S.L.
• Diplomado en Fisioterapia. Coordinador del curso de Fisioterapia Deportiva de la Universidad Complutense de Madrid.
• Especialista en fisioterapia deportiva, Máster en actividad física y salud, profesor de post-grado de la UCM, monitor de la EOM
ALBERTO BLANCO MARTINEZ Fisioterapeuta, Experto en Terapias miofasciales, Osteópata C.O.
• Fisioterapeuta Holystic Centro de Recuperación.
• Profesor de postgrado en IACES y monitor EOM.
LEYLA MARTÍNEZ – Diplomada en Nutrición Humana y dietética. Licenciada
Ciencia y Tecnología de los alimentos
• Master en Entrenamiento personal UPM.
• Entrenador certificado NSCA/ CPT/CSCS
• Nutricionista y visitadora médica en Quintiles
• Responsable del departamento de Nutricion en Niutritienda
EVA IRIBARREN
• Máster en comunicación integral
• Entrenadora personal X-Body
• Entrenadora personal clínica Bruselas
ALICIA CEBRIÁN. Fisioterapeuta, Osteópata C.O., máster en fisioterapia
de la actividad física y deportiva
• Coordinadora del área médica del Mutua Madrid Open Tenis
• Fisioterapeuta del circuito WTA y ATP de Tenis
• Fisioterapeuta en SannusClinic Centro Médico Deportivo
BLANCA BERNAL. Fisioterapeuta
• Máster Oficial en Fisioterapia de la Actividad Física y Deportiva.
• Fisioterapeuta oficial de la WTA y de la primera división de baloncesto femenino CREF
• Formación presencial: 280 horas
o 9 seminarios presenciales - 20h seminario
o 100h de Prácticas en Holystic Centro de Recuperación
• Formación no presencial: 220 h (DVD, cuaderno de trabajo, trabajos prácticos y aula virtual)
DESCARGA EL PDF PARA MÁS INFORMACIÓN
• Exposiciones conceptuales, apoyadas en soporte audiovisual
• Ejecución práctica de cada ejercicio.
• Entrenamiento en la técnica de enseñanza de los ejercicios.
• Aplicaciones prácticas y ejemplificación de tratamientos, con casos clínicos teórico-prácticos
OBJETIVOS GENERALES
Al terminar la formación el alumno contará con conocimientos para aplicar los métodos de diagnóstico y tratamiento fisioterápico en deportistas, tanto en el tratamiento de lesiones y patología deportiva como para la prevención de las mismas y habrá aumentado su repertorio de técnicas para la evaluación del paciente y dicho tratamiento.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• El alumno reforzará sus conocimientos anatómicos, fisiológicos, biomecánicos y psicológicos del paciente deportista para mejorar su capacidad diagnóstica frente a las lesiones deportivas.
• El alumno aprenderá y comprenderá en profundidad los principios y protocolos de tratamiento de las lesiones deportivas y sus diferentes técnicas (Osteopatía, Kinesiología, Kinesiotape, Control Motor, Vendajes Funcionales, Drenaje..), analizándolas desde un punto de vista fisioterápico.
• El alumno será capaz de evaluar la situación del paciente deportista y aplicar un tratamiento preventivo o curativo según las necesidades del mismo