
Curso de 20 h. lectivas, destinado a aprender las técnicas específicas para el tratamiento de las patologías del cuadrante INFERIOR, extremidad y cintura pélvica, tanto fasciales, musculares como articulares
Se puede realizar tras haber obtenido la certificación del curso A. o el N1 anterior a 2016
Sábado 10 de Septiembre de 8-21hs
Domingo 11 de Septiembre de 8-17hs
Precio total: 250€
Reserva: 100€
* consulta nuestras promociones y descuentos
Inscripciones on line: www.omphis.es
Forma de pago: mediante tarjeta o transferencia bancaria
www.omphis.es
institut@omphis.es
Horario comercial: 936672035
Previsto inicialmente en:
San Cristóbal 50, Pamplona
Asociación AVEZKABA http://www.avezkaba.org/
Si hubiese cambio se comunicará a los alumnos oportunamente
Curso de 20 h. lectivas, destinado a aprender las técnicas específicas para el tratamiento de las patologías del cuadrante INFERIOR, extremidad y cintura pélvica, tanto fasciales, musculares como articulares
Juan V.López Díaz
Juan López Díaz.
Diplomado en Fisioterapia (España). Licenciado en Kinesiología y Fisiatría (Argentina). Diplomado en Estudios Avanzados de Fisiología por la U. Autónoma de Barcelona.
Profesor colaborador en la Escuela de Fisioterapia de la Universidad Internacional de Catalunya y de la Universidad Autónoma de Barcelona
Galardonado con el Premio Extraordinario de Diplomatura por la Universidad de Valencia y el Premio Nacional a la terminación de estudios por el Ministerio de Educación.
Ha sido profesor en la E.U. de Fisioterapia Blanquerna de la Universidad Ramón Llull y en la E.U. Gimbernat de Fisioterapia de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Ha participado como ponente en múltiples congresos, habiendo sido galardonado con el 1º premio de la Fundación Mapfre en el 1º Congreso Internacional de Fisioterapia en el Deporte.
Ha creado y desarrollado el Método Pold de terapia manual especializada.
Ha dictado cursos de formación continuada desde 1990 de Diagnóstico fisioterápico y formado a cientos de fisioterapeutas en el método POLD por toda España.
Director de la Fundación Omphis y del Instituto POLD de Fisioterapia Manual Especializada, donde ejerce profesionalmente la terapia, docencia e investigación en el método, docencia e investigación en el método.
Curso D
Método POLD de terapia manual. Extremidad inferior y cintura pélvica.
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
Este curso consta de 25 h. lectivas y se puede realizar tras haber obtenido la certificación del curso A y B.
Sus objetivos específicos son:
Aprender todas las técnicas fasciales, musculares y articulares en las disfunciones de la cintura pélvica y la extremidad inferior.
Aprender técnicas diagnóstico del método en las diferentes estructuras tratadas.
Practicar la combinación de las diferentes maniobras y protocolos de aplicación clínica del método en todas las patologías más habituales en cintura pélvica y extremidad inferior cualquiera que sea su origen.
Aprender a diseñar un tratamiento con las técnicas del método en función de la valoración de la lesión realizada y a aplicarlo en los pacientes reales y poder obtener unos resultados terapéuticos eficaces.
PROGRAMA DE CONTENIDOS (Resumen)
PRÁCTICA DIAGNOSTICA DE LAS DISFUNCIONES ESTRUCTURALES CINTURA PÉLVICA Y EEII.
Valoración de la estática y dinámica.
Valoración clínica y palpación diagnóstica
Valoración instrumental.
Patrones clínicos de las diferentes disfunciones más habituales sobre las que aplicamos los protocolos
E. INFERIORES EN PRONO
1. PRACTICA LA INDUCCIÓN RESONANTE PRIMARIA (IRP)
2. MANIOBRAS FASCIALES Y MUSCULARES ESPECÍFICAS DE I. R. BIOMECÁNICA.
Teórico práctica
Práctica de maniobras fasciales, musculares y tendones
3. PRÁCTICA DE MANIOBRAS ARTICULARES.
Articulación coxofemoral
Rodilla y pierna
Pie
E. INFERIORES EN SUPINO
1. PRACTICA LA INDUCCIÓN RESONANTE PRIMARIA (IRP)
2. PRÁCTICA DE MANIOBRAS FASCIALES Y MUSCULARES ESPECÍFICAS DE I. R. BIOMECÁNICA.
3. PRÁCTICA DE MANIOBRAS ARTICULARES.
Articulación coxofemoral
Rodilla y pierna
Pie
E. INFERIORES EN LATERAL
1. PRÁCTICA DE MANIOBRAS FASCIALES Y MUSCULARES
2. PRÁCTICA DE MANIOBRAS ARTICULARES ESPECÍFICAS.
E. INFERIORES EN SEDESTACIÓN
1. PRÁCTICA DE MANIOBRAS FASCIALES Y MUSCULARES
2. MANIOBRAS ARTICULARES ESPECÍFICAS.
Rodilla
Pie
SESIONES TEÓRICAS: Con exposición mediante clase magistral apoyada con soporte audiovisual de los contenidos teóricos de la técnica, y sus fundamentos fisiológicos y científicos
SESIONES TEÓRICO PRÁCTICAS: Donde el profesor explica y desarrolla prácticamente sobre un alumno-modelo las técnicas terapéuticaS.
SESIONES PRÁCTICAS: Donde los alumnos practican entre ellos las técnicas explicadas por el profesor y con la supervisión continua del mismo, para corregir las técnicas.
SESIONES CLÍNICAS: Donde profesor y alumnos aplican sobre pacientes reales las técnicas aprendidas.
Sus objetivos específicos son:
Aprender todas las técnicas fasciales, musculares y articulares en las disfunciones de la cintura pélvica y la extremidad inferior.
Aprender técnicas diagnóstico del método en las diferentes estructuras tratadas.
Practicar la combinación de las diferentes maniobras y protocolos de aplicación clínica del método en todas las patologías más habituales en cintura pélvica y extremidad inferior cualquiera que sea su origen.
Aprender a diseñar un tratamiento con las técnicas del método en función de la valoración de la lesión realizada y a aplicarlo en los pacientes reales y poder obtener unos resultados terapéuticos eficaces.