Curso de Kinetic Control® para Fisioterapeutas


Curso de Kinetic Control® para Fisioterapeutas

La experiencia dolorosa puede causar alteraciones en el reclutamiento muscular y por tanto, alteraciones en la estabilidad de una articulación (Comerford & Mottran 2001, Sahrmann 2001)

Dirigido a fisioterapeutas que quieran conocer cómo se mueve el cuerpo y las relaciones que las disfunciones del movimiento tienen sobre el dolor, estableciendo estrategias terapéuticas para recuperar el movimiento normal y funcional del cuerpo.

La formación de Kinetic Control® consta de tres bloques donde se mezclan la parte teórica, con explicación de los conceptos basados en la evidencia clínica, y la parte práctica, donde se desarrollará toda la inspección de las alteraciones del movimiento y su tratamiento.

Desglose de Fechas: 

EDICIÓN 2017 – 2018
Jueves, Viernes, Sábados y Domingos
1er seminario: 09, 10, 11 y 12 Noviembre 2 017
2º Seminario: 08, 09, 10 y 11 Febrero 2 018
3er Seminario: 08, 09, 10 y 11 Marzo 2 018
4º Seminario: 10, 11, 12 y 13 Mayo 2 018

HORARIO:
Jueves de 16:00 a 20:00h
Viernes y Sábados de 9:00 a 18:00
Domingos de 9:00 a 13:30

Precios: 

Precio: 1.800 €
Descuentos: Los descuentos SI son acumulables

GRUPO: 1.700€ – descuento si sois un grupo de 4 alumnos o más juntos
REFERIDO: desde 0€ – Acumula un 5% de descuento por cada alumno que se matricule referido por ti. En caso de grupo se acumula el descuento al organizador del grupo
EXALUMNO: Desde 1.440€ – hasta el 20% descuento usando tus puntos KZ que tengas acumulados
NOVEL: Acumula un 5% de descuento si eres estudiante de 4rto de fisioterapia (envía recibo de pago de la universidad) o hace menos de 2 años que acabaste (se puede ver en la copia del título)
WHATSAPP: Acumula un 5% de descuento si compartes el curso con tu grupo de clase o exalumnos de WhatsApp. Para ello precisamos que el grupo sea de como mínimo 10 integrantes fisioterapeutas. Envíanos la captura de pantalla por email. El descuento solamente es válido para un único grupo por curso.
FTP: Desde 0€ Formación Bonificada GRATUITA para el trabajador. Recupera el importe del curso bonificándolo por la Fundación Tripartita

Información de contacto: 

655813629

Dirección del curso: 

KenZen Formación Barcelona | Avda. Diagonal, 474 – 476 Edificio Windsor (Esquina Via Augusta) Entresuelo 1ª Escalera B – 08006 Barcelona

Número de Alumnos: 
24
Dirigido a: 
Diplomados o Licenciados en Fisioterapia
Descripción: 

Curso de Kinetic Control® que nos ofrece su formación completa como “The Movement Solution”, en KenZen Formación Barcelona, que está siendo un referente mundial en cuanto a la fisioterapia basada en el control motor y los trastornos de la movilidad. Se trata, por tanto, de un curso orientado principalmente al diagnóstico, análisis y reentrenamiento del movimiento. Tratamiento de las disfunciones de la columna lumbar, pelvis, cadera, columna cervical y cintura escapular a través del Control Motor.

Profesorado: 

Dr. Michal Hadala

Programa: 

Bloque I – Generalidades ‘Kinetic Control’. Análisis y reentrenamiento del lugar y dirección del movimiento no controlado

Introducción al movimiento, compensaciones y alteraciones musculares
Evaluación de la posición neutra: Palpación, evaluación postural y análisis de los movimientos
Guías clínicas para buscar la alineación ideal y el movimiento incontrolado a: Relación columna lumbar – pelvis – cadera, Relación pelvis – cadera – rodilla y Relación cintura escapular – columna cervical
Clasificar grupos de disfunción del movimiento y reentrenamiento del movimiento incontrolado en: columna lumbar, pelvis, rodilla, pie, cintura escapular y columna cervical
Integración de estrategias terapéuticas para mejorar la función muscular en el movimiento
Presentación de casos clínicos
Bloque II – Manejo del desequilibrio muscular basado en la evidencia clínica

Anatomía, biomecánica funcional y su relación con el movimiento disfuncional
Influencias miofasciales en la alineación postural y sus adaptaciones
Relación entre flexibilidad y rigidez
Equilibrio muscular global: Valoración y reentrenamiento muscular por el control de la amplitud del rango de movimiento, Valoración y reentrenamiento de la extensibilidad de los músculos poli articulares, ‘Trigger points’ y su relación con las restricciones musculares, Pruebas de inestabilidad e ‘impingement’, Programación de objetivos para integrar la activación de la musculatura en el movimiento en baja carga, Estrategias para progresar en el entrenamiento del control motor, Presentación de casos clínicos
Bloque III – Reentrenamiento del control motor. Control de la translación articular

Valoración del sistema muscular por el control de la translación articular
Relación entre rigidez e híper movilidad articular
Razonamiento clínico en el entrenamiento local
Control de la posición neutra, de la translación e integración de ejercicios para la mejora muscular en: Integración del control del movimiento articular a nivel global – local y Presentación de casos clínicos
Columna lumbar – pelvis – cadera
Cadera – rodilla
Cintura escapular – hombro – columna cervical

Objetivos: 

Saber cómo diagnosticar, clasificar y reentrenar mediante el Control Motor las disfunciones de la columna lumbar, pelvis, cadera, columna cervical y cintura escapular.
Entender los mecanismos pato-fisiológicos que causan la disfunción de movimiento y la inestabilidad articular.
Identificar y analizar los patrones musculares que son incorrectos, generadores de dolor y disfunciones del aparato locomotor.
Integrar la terapia con movimiento, el entrenamiento neuromuscular y la terapia manual a pacientes de patología aguda y crónica.
Aplicar los resultados de la terapia basada en la evidencia dentro de la práctica diaria