
¿Te Gustaría llevarte un Método de Cadenas Musculares totalmente enfocado a la Clínica?
¿Y si lo integramos con las bases de la Osteopatía, CraneoSacral y las Técnicas Miofasciales?
¿Qué tal Diagnosticar y Corregir la Causa que produce los Síntomas y la Patología de tus Pacientes?
¡Para Tratar de manera Global y Causal tienes que Tener un MÉTODO!
Para que lo consigas, Te proponemos un Método Global y Causal de Tratamiento con el que puedes Corregir el 90% de las Patologías que traen tus Pacientes…un Método que va a ser la Base de tus Tratamientos y va a permitirte Diferenciarte del resto
Los Seminarios
1- LA REPROGRAMACIÓN CORPORAL POSTURAL - Curso Online: Bases Teórico-Prácticas del Método
2- TRATAMIENTO GLOBAL Y CAUSAL A TRAVÉS DE LAS CADENAS MIOFASCIALES: ESTRATAEGIA CLÍNICA BÁSICA - Curso Presencial: 7, 8 ,9 de Octubre
3- TRATAMIENTO GLOBAL Y CAUSAL DESDE LA PELVIS Y EL MIEMBRO INFERIOR A TRAVÉS DE LAS CADENAS MIOFASCIALES - Curso Presencial: 25, 26, 27 de Noviembre
4- TRATAMIENTO GLOBAL Y CAUSAL DESDE LA ESFERA CRÁNEO-TORÁCICA Y CINTURA ESCAPULAR A TRAVÉS DE LAS CADENAS MIOFASCIALES - Curso Presencial: 13, 14, 15 de Enero de 2017
5- TRATAMIENTO GLOBAL Y CAUSAL DESDE LA CADENA CRÁNEO-COLUMNA VERTEBRAL-SACRO A TRAVÉS DE LAS CADENAS MIOFASCIALES - Curso Presencial: 17, 18, 19 de Febrero
6- TRATAMIENTO GLOBAL Y CAUSAL DESDE LA CADENA VISCERAL Y LAS CAVIDADES A TRAVÉS DE LAS CADENAS MIOFASCIALES - Curso Presencial: 24, 25 y 26 de Marzo
1397€. 150€ de DESCUENTO MENCIONANDO ESTE ANUNCIO ANTES DEL 15 de JUNIO
PAGO CONTADO: Ingreso Total con la Inscripción o 200€ de Reserva y el resto dentro del mismo mes
PAGO EN CUOTAS 4 Cuotas de 385€ (También te Aplicamos 150€ de DESCUENTO)
kinesicatmg@gmail.com
912864138 / 615917047
C/Fuencarral 129, 1º C. Madrid (metro Bilbao-Quevedo)
¿Por Qué decimos que es la Formación más Completa y más Efectiva de Cadenas Musculares?
- Porque integramos en un mismo Método las Cadenas Musculares, las bases de la Osteopatía, el abordaje Miofascial y el CraneoSacral
- Porque la Formación está enfocada a la Aplicación Clínica de las Cadenas Miofasciales
- Porque desarrollamos una Metodología Pedagógica muy Práctica para Tratar la Causa de las principales Patologías y Sintomatologías músculo-esqueléticas.
- Porque en Sólo 5 findes vas a Aplicar los Fundamentos de una Biomecánica Global, vas a Saber Diagnosticar la Causa Mecánica de las Patologías y Como Corregirlas
- Porque vas a Aprender un Concepto de Postura que te con el que vas a enriquecer enormemente tus Tratamientos
- Porque lo puedes Aplicar al Tratamiento Individual, Grupal y Clases Preventivas
Fernando Queipo. Fisioterapeuta - Osteópata DO. Director de Kinesica y CoDirector de OsteoFisio. Creador del Método RCP-Cadenas Miofasciales. Profesor de Postgrados Universitarios (UEM, UCAM) y Escuelas de Osteopatía de España, Italia, Chile y Argentina. Experto en Cadenas Musculares GDS, Busquet, RPG, Técnicas Fasciales y Craneosacral. Fundador y Director de la FBEO
Fernando Queipo. Fisioterapeuta, Osteópata D.O. Licenciado en Kinesiología y Fisiatría, Profesor de Educación Física
- Miembro del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid y Miembro del Registro de Osteópatas de España (ROE).
- Profesor formación en Posgrados Universitarios (UEM, UCAM) y Escuelas de Osteopatía de España, Italia, Argentina y Chile.
- Fundador y Director de la Formación Belga-Española de Osteopatía desde 2009 hasta julio de 2013.
- Experto en distintos métodos de Cadenas Musculares (GDS, Busquet, Bienfait, RPG), Abordaje Funcional, Cráneo-Sacral, Posturología y Técnicas Fasciales y Miofasciales, Abordaje Tisular.
Francisco Alonso. Fisioterapeuta, Osteópata
- Profesor de Kinésica.
- Docente de diversos Cursos y Talleres de Cadenas Musculares
- Experto en Cadenas musculares y Articulares GDS, Método RCP, Kinesiología Aplicada, Técnicas Miofasciales, Técnica Dejarnette
- Miembro del Colegio de fisioterapeutas de Madrid
- Codirector de Osteofisio, Centro de Fisioterapia, Osteopatía y Cadenas Musculares
Los Seminarios
1- LA REPROGRAMACIÓN CORPORAL POSTURAL - Curso Online: Bases Teórico-Prácticas del Método
2- TRATAMIENTO GLOBAL Y CAUSAL A TRAVÉS DE LAS CADENAS MIOFASCIALES: ESTRATAEGIA CLÍNICA BÁSICA - Curso Presencial: 7, 8 ,9 de Octubre
3- TRATAMIENTO GLOBAL Y CAUSAL DESDE LA PELVIS Y EL MIEMBRO INFERIOR A TRAVÉS DE LAS CADENAS MIOFASCIALES - Curso Presencial: 25, 26, 27 de Noviembre
4- TRATAMIENTO GLOBAL Y CAUSAL DESDE LA ESFERA CRÁNEO-TORÁCICA Y CINTURA ESCAPULAR A TRAVÉS DE LAS CADENAS MIOFASCIALES - Curso Presencial: 13, 14, 15 de Enero de 2017
5- TRATAMIENTO GLOBAL Y CAUSAL DESDE LA CADENA CRÁNEO-COLUMNA VERTEBRAL-SACRO A TRAVÉS DE LAS CADENAS MIOFASCIALES - Curso Presencial: 17, 18, 19 de Febrero
6- TRATAMIENTO GLOBAL Y CAUSAL DESDE LA CADENA VISCERAL Y LAS CAVIDADES A TRAVÉS DE LAS CADENAS MIOFASCIALES - Curso Presencial: 24, 25 y 26 de Marzo
El Contenido General
- Concepto de unidad corporal: las vías de comunicación
- Bases y fundamentos anátomo-fisiológicos del concepto de Sistema Fascial y cadena muscular.
- Modelo de Tensegridad. Viscoelasticidad tisular. La lemniscate
- Biomecánica y Fisiología global de las CMF.
- Las Esferas, los Puntos de Anclaje y los Núcleos de Movimiento
- Descripción de los Patrones Globales y las cadenas musculares.
- Análisis Postural. La Torsión, asimetría Fisiológica y Patológica
- Modelo PsicoNeuroMotor: Sistema Tónico-Postural y Sistema Neuro-Vegetativo
- Concepto de Disfunción del sistema fascial. Aspectos neurológicos, Químicos y mecánicos
- Del Síntoma a la Causa
- Metodología para encontrar la Causa Mecánica
- Alteración funcional de las cadenas musculares. Fisiopatología del tejido conectivo
- Patología Orgánica y Patología Funcional
- Cadenas lesionales. Patologías y sintomatología.
- Diagnóstico Funcional: determinación de la Disfunción, cadenas causales y reactivas.
- Organización mecánica: Unidades funcionales
- Principios de Tratamiento: Desprogramar, Corregir, Reprogramar
- Técnicas Fasciales y Miofasciales. Principios estructurales y funcionales
- Correcciones utilizando la lemnisca, la respiración y los volúmenes corporales
- Técnicas Correctivas Globales y Analíticas
- Estrategias de tratamiento
- Tratamiento Individual, Grupal y Preventivo
- Trabajo Reeducativo y de Reprogramación
A partir del 2º Seminario Presencial:
Profundizamos en las Cadenas desde las distintas Unidades funcionales integrando, globalizando y pasando todo por la Aplicación Clínica en todo el proceso de la Formación
1. Biomecánica y Fisiología de las cadenas miofasciales en cada unidad funcional: el movimiento normal
2. Alteraciones Funcionales en cada Unidad Funcional
3. Fisiopatología: análisis de los desequilibrios que alteran la función biomecánica
4. Diagnóstico funcional: test de observación y técnicas de evaluación y palpación
5. Técnicas Correctivas: miofasciales, funcionales y estructurales
6. Patología: análisis de las Patologías relacionadas con la Unidad Funcional
7. Estrategias de Tratamiento
8. Integración a la Globalidad
9. Clínica desde la Unidad Funcional integrada a la Globalidad
VER AQUÍ TODA LA INFO Y PROGRAMA COMPLETO http://kinesica.es/rcp_cadenasmiofasciales-3-2/
¿En Qué Consiste esta Formación Exclusiva en España?
- 1 Curso Online de 20h
- 5 Seminarios Presenciales 100h
- Reuniones y Acompañamiento Online
- Programa de Aplicación porque nos interesa que esta Formación RCP-CMF se convierta en tu Método de Tratamiento
- Apuntes, Documentación y Plantillas en Cada Seminario
- Y Además Te llevas el CURSO ONLINE RCP-CMF de la Formación Completa, con todas las Explicaciones de Conceptos, Técnicas y Clínica
Aplicar el Concepto de Tratamiento Global
- Enfocar el Tratamiento a Corregir la Causa mecánica del Dolor y la
Patología
- Aprehender una Biomecánica Global basada en el Sistema Fascial
- Comprender el cuerpo desde la organización de las Cadenas Miofasciales
- Reconocer los Patrones Posturales y sus alteraciones
- Acceder al Diagnóstico de la Causa como eje del tratamiento
- Obtener técnicas para Corregir las disfunciones encontradas en el
Diagnóstico
- Acceder a una metodología terapéutica basada en la Reprogramación de
los Patrones Posturales alterados
- Manejar un Modelo de Tratamiento que permite un cambio de las causas
que generan la Patología
- Acceder a un plan de tratamiento que se prolonga más allá de la sesión