
Curso de 100 horas lectivas presenciales, impartido en el mes de agosto, del 1 al 29, en turno de mañana o de tarde (5 horas/día).
Durante la realización del curso, el fisioterapeuta conocerá con profundidad las bases y fundamento del método osteopático, conocerá las capacidades terapéuticas que ofrece la osteopatía y los perfiles de pacientes que puede atender. En resumen, aprenderá el concepto holístico de la osteopatía y su alcance, en todos los ámbitos de la osteopatía: estructural, craneal y visceral.
Además, a lo largo de la formación el alumno irá adquiriendo importantes test y técnicas dirigidas al tratamiento articular, muscular, craneal, visceral, etc., que podrá incorporar a sus tratamiento manuales; redundando en una mejora diagnóstica y terapéutica.
Este curso no forma osteópatas, sino que les introduce en el método. Si posteriormente el alumno desea realizar la formación completa en Osteopatía (Máster en Osteopatía) se le descontará del Máster el importe abonado en este curso.
Del 1 al 29 de agosto de 2016. De lunes a viernes
Dos posibles turnos (sólo se cursará uno de ellos):
- Turno de mañana de 9:00 a 14:00 horas
- Turnos de tarde de 15:30 a 20:30 horas
990€
- Matrícula: 300€ (en el momento de la inscripción)
- 690€ a abonar en el mes de Agosto
Los pagos se pueden efectuar por transferencia, con tarjeta o en efectivo
.
PROMOCIÓN: los alumnos que al finalizar el curso deseen realizar la formación completa en osteopatía (Máster en Osteopatía), tendrán un descuento en el Máster equivalente al importe abonado en este curso (990€)
Los interesados pueden matricularse a través de la página web de la escuela:
www.efomadrid.com/matriculas-online/
Para completar el proceso de matriculación se han de abonar 300€ en concepto de matrícula por transferencia o en efectivo en la sede de la escuela.
Para cualquier duda o aclaración, contactad con la escuela:
secretaria@efomadrid.com
91 282 11 32 // 647 575 957
Sede de la escuela EFOmadrid. Calle Caracas 6, Planta Baja, Interior Izqda
Madrid Centro - Metro Alonso Martínez
Este curso pretende aportar al fisioterapeuta la esencia de la osteopatía, permitiendo conocer su filosofía así como las principales herramientas diagnósticas y terapéuticas que emplea este método.
Este curso es el resultado de la síntesis de nuestra Formación en Osteopatía de más de 700 horas lectivas, en 100 horas presenciales de osteopatía pura.
Solicitada ACREDITACIÓN a la Comisión de Formación de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
David Herrero Zapata
Fisioterapeuta y Osteópata
Director de la escuela
• David Herrero Zapata. Fisioterapeuta, Osteópata, Especialista en Terapias Miofasciales
• Honorio Izquierdo Pérez. Dr. en Fisioterapia, Osteópata, Licenciado en Kinesiología, Especialista en terapia cráneo-sacra
• Daniel Belisario García Moreno. Fisioterapeuta, Podólogo, Osteópata
• Vanesa Lázaro García. Fisioterapeuta, Osteópata, Especialista en Vendaje Neuromuscular
Introducción
Historia de la osteopatía
El concepto osteopático: bases y fundamentos
El sistema estructural
El sistema craneal
El sistema visceral
La columna vertebral
Diagnóstico y tratamiento de la columna vertebral
Pelvis: Ilíacos pubis y sacro
Columna lumbar
Columna dorsal y costillas
Columna cervical
Diagnóstico y tratamiento del miembro inferior y superior
Tobillo y pie
La rodilla
La cadera
El hombro
El codo
Muñeca y mano
Sistema craneal
Técnicas globales craneales
El ARP (agujero rasgado posterior)
ATM
Sistema visceral
Corazón, pulmón y mediastino
Sistema digestivo
Sistema urinario
Sistema ginecológico
Integración
Diagnóstico integral del individuo
Tratamiento global
- Curso impartido por fisioterapeutas-osteópatas
- Apoyo audiovisual
- Prácticas entre alumnos, guiadas, dirigidas y supervisadas
- Ejemplos prácticos, casos clínicos
- Clases de anatomía 3D
- Conocer la metodología y el concepto osteopático: Historia, bases y fundamentos.
- Adquirir la visión global del abordaje osteopático.
- Conocer la interrelación de los distintos sistemas orgánicos, tanto en el mantenimiento de la salud como en la instauración de la enfermedad.
- Adquirir una amplia gama de test osteopáticos: de movilidad activa, de movilidad analítica, de rebote elástico, de escucha de las tensiones, y test ortopédicos.
- Adquirir una gran variedad de técnicas de tratamiento: manipulativas, articulatorias, de inhibición, de stretching, etc.
- Introducir ampliamente al fisioterapeuta en el ámbito osteopático posibilitando la opción de continuar su formación en este campo de forma más extensa.