
La Terapia Manual Instrumentalizada (TMI) se ha desarrollado a la par de la utilización de las herramientas Richelli´s.
Las herramientas Richelli´s buscaban en un principio aliviar las manos del terapeuta y facilitar su trabajo sin que perdiera la sensibilidad en las manos.
Ofrecemos acreditación internacional de nuestros cursos de formación en TMI “Terapia Manual Instrumentalizada” IBOCP acredita nuestros cursos de TMI alrededor del mundo con los estándares de calidad más altos.
A raíz de una utilización constante de las herramientas Richelli´s se fueron descubriendo métodos de aplicación de las herramientas Richelli´s que mejoraban los resultados de los tratamientos convencionales.
La puesta en común de todas las ventajas en el tratamiento con estas técnicas, que hacen posible las herramientas Richelli´s, componen el temario de TMI cuya formación se imparte a nivel internacional con certificación acreditada.
La TMI y las herramientas Richelli´s permiten ser, al terapeuta, más eficientes en patologías del aparato locomotor en las que están implicadas las siguientes estructuras:
Fibrosis: Las herramientas Richelli´s permiten una mayor penetración en los tejidos pudiendo actuar sobre planos musculares profundos sin los límites que esto implica para las manos del terapeuta.
Adherencias: Poder fijar bien un músculo, para luego movilizarlo con respecto a otros planos musculares o estructuras a las que puede estar adherido, es fundamental para resolver estas patologías y las herramientas Richelli´s permiten tener un mayor grip o fijación sobre los músculos.
Tono muscular: Hemos desarrollado técnicas que permiten una rápida y duradera disminución del tono muscular. Son técnicas que requieren presiones profundas con avances muy lentos sobre el cuerpo muscular y que son muy molestas para las manos del terapeuta si éste no utiliza una herramienta adecuada como las herramientas Richelli´s.
Patología vertebral: Disponemos de la herramienta más eficaz del mercado el Richelli´s spinemover para una movilización precisa y analítica de las vértebras bien para mejorar su movilidad o para resolver problemas de compresión nerviosa.
Sábado y Domingo
25 y 26 de Marzo de 2 017
Horarios:
Sábado de 09:00 a 14:00h y 15:30 a 20:30
Domingo de 8:30 a 14:30
PRECIO: 200 €.
Descuentos:
GRUPO: 180€ – descuento si sois un grupo de 4 alumnos o más juntos
REFERIDO: desde 0€ – Acumula un 5% de descuento por cada alumno que se matricule porque tú se lo has dicho. Deben ponerlo en la casilla de parte de quien vienen
NOVEL: 5% de descuento si eres estudiante de 4rto o hace menos de 2 años que dispones del titulo
EXALUMNO: Desde 120€ – hasta el 40% descuento usando tus puntos KZ que tengas acumulados
FTP: Desde 0€ Formación Bonificada GRATUITA para el trabajador. Contactar www.bonificatucurso.com
Recupera el importe del curso bonificándolo por la Fundación Tripartita
COMO MATRICULARSE
1.- Cumplimentar Ficha inscripción que encontrarás en curso de RICHELLIS (TMI) http://cursosfisiosysalud.com/inscripcion-curso-para-fisioterapeutas-y-profesionales-de-la-salud/
2.- Ingresar 100€ del curso al nº de cuenta de: BANCO SABADELL ES20 0081-0646-34-0001361838 indicado la referencia: TMI + NOMBRE Y APELLIDOS. Para transferencia internacional. BIC: BSABESBB
El importe restante se deberá abonar el día de iniciar las clases en efectivo o por transferencia antes del inicio
3.- Enviar email a info@cursosfisiosysalud.com indicando datos de contacto
(nombre + resguardo del ingreso + fotocopia título o del carnet de colegiado).
En el caso de ser un grupo de 4 alumnos enviar por email los datos de los alumnos per a poder tener descuento
655813629 I info@cursosfisiosysalud.com
KenZen Formación Barcelona | Avda. Diagonal, 474 – 476 Edificio Windsor (Esquina Via Augusta) Entresuelo 1ª Escalera B – 08006 Barcelona
TMI la técnica que te ayudará a resolver de forma más sencilla y eficiente al poder incidir mejor en los puntos y zonas deseados, con mayor presión y menor desgaste de tus manos y dedos.
Alteraciones del tono muscular
Restricciones de movilidad en las fibras musculares y sus fascias
Patología tendinosa y ligamentosa aguda y crónica
Patología discal y atrapamientos nerviosos agudos y crónicos.
Todo ello con la garantía de una acreditación internacional por el IBOCP.
Román Ortega Stefan Richelli
Román Ortega Stefan Richelli
Terapia manual-instrumental, evolución del método.
¿Por qué utilizar una herramienta en terapia manual?
Mecánica, consejos y protocolo de tratamiento.
Consejos, indicaciones y contraindicaciones.
Aplicación en las patologías más comunes.
Herramientas:
El Richell´s painreliever. Es la herramienta multifuncional por exelencia. Permite la aplicación de cualquier tipo de técnica de terapia manual en combinación con las manos. http://www.richellistherapysolutions.es/richellis-pain-reliever
El Richelli´s Spinemover. Sirve para la movilización de la columna vertebral. Su forma específica le permite al terapeuta movilizar de forma precisa la columna para aliviar así la compresión del nervio y la posición anormal o la movilidad de las vértebras. http://www.richellistherapysolutions.es/richellis-spinemover
El Richelli´s 3Dtumb. Es la herramienta para el fisioterapeuta que utiliza ocasionalmente una herramienta de apoyo para realizar presiones profundas, fricción y masaje en pequeñas áreas. Es ideal para el tratamiento de tendinopatias y puntos gatillo. http://www.richellistherapysolutions.es/richellis-3dthumb
El Richelli´s birdy. Permite la realización de presión profunda mantenida y la fricción en areas reducidas de pequeño tamaño y difícil acceso
La Richelli´s cobra. Sirve de apoyo al pulgar, indice o eminencia tenar según en que posición la sujetemos. Permite así aliviar las manos del terapeuta.
El Richelli´s dino. El Richelli´s dino sirve para la fricción específica de músculos, ligamentos y tendones. Con el dino es mas fácil tratar al tiempo que protegemos nuestras manos. Ideal para zonas de difícil acceso , de los puntos gatillo, masaje Cyriax y elastificar fibrosis. http://www.richellistherapysolutions.es/richellis-dino
Objetivos Generales:
Presentar al fisioterapeuta las herramientas Richelli´s profesionales para la terapia manual, y dar los conocimientos básicos para su manejo correcto en el tratamiento del dolor miofascial. Basado en el tratamiento mediante terapia manual en combinación con las herramientas para mejorar las técnicas en casos de fibrosis,adherencias, alteraciones del tono muscular , los problemas de movilidad vertebral y la compresión nerviosa y prevenir lesiones del terapeuta por un uso continuado de sus manos.
Objetivos específicos:
Dar las correctas pautas para el manejo de las herramientas.
Introducir al fisioterapeuta a las diversas técnicas de tratamiento mediante las herrmientas Richelli´s
Dar las indicaciones y contraindicaciones de la aplicación de técnicas de las herramientas Richelli´s
Abordaje clínico y practico de las patologías más comunes del aparato locomotor