Exploración, Diagnóstico y Tratamiento de la Región Cervical y su Relación Cráneo-Mandibular (ATM)


Exploración, Diagnóstico y Tratamiento de la Región Cervical y su Relación Cráneo-Mandibular (ATM)

Te presentamos un Curso altamente práctico, que se centra en el Abordaje, mediante Terapia Manual, de la Región Cervical y su estrecha Relación con la Articulación Temporomandibular.
El objetivo de nuestra formación es presentar una perspectiva contemporánea de la Fisioterapia Manual. Utilizando mejores explicaciones y razonamiento para justificar el uso de los procedimientos manuales en el manejo del dolor y la disfunción musculoesquelética.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Jueves, 1 Septiembre, 2016
Desglose de Fechas: 

• Viernes, 16 de Septiembre: de 16: 00h a 21:00h
• Sábado, 17 de Septiembre: de 09:00h a 14:00h; de 15:00h a 20:00h
• Domingo, 18 de Septiembre: de 09:00h a 14:00h

Precios: 

• Antes del 15 de Julio: 210€ por descuento Reserva Anticipada
• Después del 15 de Julio: 240€

Inscripción 100€ (el 2º pago será el resto del precio del curso)

*Estudiantes universitarios del último año de fisioterapia y ex-alumnos de Advanced PT Courses preguntar por descuentos especiales

Inscripción y formas de pago: 

Inscripciones on-line: http://advanced-courses.com/course-cervical-treatment.html
Forma de pago: mediante transferencia bancaria

Para más información:
Email: contacto@advanced-courses.com
Tel: 910710132
http://advanced-courses.com/contact.html

Información de contacto: 

Andrea Llanos García, MSc
Coordinadora de APTC en Bilbao
Email: contacto@advanced-courses.com
Tel: 910710132
http://www.advanced-courses.com

Dirección del curso: 

AMEZOLA FISIOTERAPIA
C/Antonio de Trueba, 3
48012 Bilbao

Número de Alumnos: 
25
Dirigido a: 
Fisioterapeutas y estudiantes universitarios de Fisioterapia del último año
Reconocido por: 
ADVANCED PHYSICAL THERAPY COURSES, International Formation
Descripción: 

Este Curso consta de 20 horas teórico-prácticas en los que se desarrolla un razonamiento clínico propio de la fisioterapia manual ortopédica y el abordaje de esta región corporal donde se describe la anatomía, la biomecánica, la patomecánica y el tratamiento articular, miofascial, muscular y control motor
Las patologías en la región cervical y las disfunciones temporomandibulares son bastante frecuentes. Las consultas derivadas por cefaleas, dolor facial, dolor en la columna cervical, vértigos y desequilibrios posturales, han aumentado en gran medida en los últimos años.
A pesar de su importancia, existen muy pocos profesionales especializados en el tratamiento de estos trastornos.
En líneas generales, nuestra formación promueve y desarrolla una práctica clínica basada en la evidencia. Recopila la mejor evidencia científica disponible y la experiencia clínica de profesionales médicos y fisioterapeutas de reconocido prestigio.

Directores: 

Roberto Díaz Martínez, MSc
Director de APTC en España

Andrea Llanos García, MSc
Coordinadora de APTC en Bilbao

Profesorado: 

D. JAVIER CANO MUÑOZ
Osteópata Eur Ost. D.O. mROE, Fisioterapeuta
Máster Universitario en Terapia Manual.
Máster Oficial en Osteopatía, Universidad de Murcia
Postgraduación en “Fisiopatologia do Sistema Músculo-esquelético, Crâneo- Mandibular, Crâneo-Cervical e Dor Facial”, Prof.Rocabado.
Fisioterapeuta de la Selección Española de Judo. Selección Nacional Absoluta
Grupos de Investigación:
• Laboratorio de Control Motor y Equilibrio Postural (Universidad Federal de Sergipe-Brasil, UFS)
• Estudios interdisciplinares en neurociencias, biología y nanomedicina (Universidad Tiradentes, Brasil)
Consultor de Tecnología Asistida
Director de NOVADAPT SAÚDE, Brasil

http://advanced-courses.com/team.html

Programa: 

1. Introducción al sistema cráneo-cérvico-mandibular.
2. Anatomía aplicada y biomecánica de la región cervical y articulación temporo-mandibular (ATM).
3. Estudio de la relación entre ATM, cráneo, columna cervical superior e hioides.
• Dolor y disfunción
• Dolor cráneo-facial de origen muscular
• Dolor cervical y ATM
• Cefaleas, columna cervical y ATM
4. Diagnóstico de los diferentes elementos articulares y periarticulares de la articulación temporo-mandibular.
5. Tratamiento manual de la ATM.
6. Clasificación y diagnóstico del dolor cervical.
7. Exploración y tratamiento manual de la región cervical:
• Relación de la región cráneo-mandibular sobre las disfunciones cervicales
8. Control motor cervical:
• Exploración y práctica de los déficits de control motor en la región cervical
• Trastornos del control postural
• Evaluación y programa de tratamiento

Metodología: 

El Curso es eminentemente práctico. Se organiza en base a una exposición teórico-práctica de las técnicas sobre un voluntario, junto a prácticas dirigidas por los profesores y práctica controlada entre los estudiantes simulando el rol fisioterapeuta-paciente.

Objetivos: 

Objetivos generales:
Ampliar la formación del alumno en el conocimiento, habilidad y destreza manual necesaria para el correcto abordaje de la patología de la región cervical y sistema cráneo-mandibular dentro del desarrollo de su profesión.
Adquirir la formación necesaria para la correcta aplicación clínica de la Terapia Manual basada en una evidencia científica.

Objetivos específicos:
Adquirir y desarrollar una base de conocimientos teóricos y prácticos que posibiliten la visión integral de la fisiopatología de las disfunciones cervicales y cráneo-cérvico-mandibulares, y de sus repercusiones biopsicosociales en el individuo.
Conocer y saber aplicar las distintas técnicas exploratorias manuales de las disfunciones de la región cervical
Diseñar y aplicar protocolos de actuación preventivos y/o terapéuticos de la patología cervical mediante técnica manuales, siempre dentro de un equipo multidisciplinar.
Desarrollar un plan de trabajo para nuestros pacientes en relación a las últimas técnicas de control motor y ejercicio terapéutico de la región cervical.

Categoría: