
En los últimos años, se han producido cambios importantes y evidencias científicas en el tratamiento del hombro. El objetivo de este curso es actualizar los conocimientos de biomecánica, fisiopatología y terapia manual, para poder realizar una correcta exploración, valoración y tratamiento del hombro, tanto conservador como post-quirúrgico.
Viernes y Sábado de 9h a 14h y de 15h a 20h
Domingo de 9h a 14h
250 Euros colegiados del ICPFA
300 Euros no colegiados
INVERSIÓN
Para formalizar la inscripción en necesario enviar nombre, apellidos, DNI, número de colegiado, colegio y en caso no de no estar colegiado adjuntar título de fisioterapia. Una vez confirmada tiene un plazo de 5 días para formalizar la reserva ya que las plazas se otorgan por orden de inscripción.
La forma de pago será fraccionada en dos partes; el primer pago del 50% mediante ingreso o transferencia bancaria a la siguiente cuenta de la Caixa ES02 2100 8475 9502 0008 5104( titular FisioSapiens S.C.), indicando en concepto el título del curso.
El segundo pago del otro 50% se hará en metálico a la entrada del curso.
fisiosapiens@gmail.com
Hotel Exe Isla Cartuja 4*
Estadio Olímpico, Edificio Sureste Puerta G – 41092 Sevilla España
Para poder realizar un buen tratamiento del hombro hace falta tener un buen diagnóstico de fisioterapia. Es muy importante poder obtener el máximo de información del paciente, saber realizar una exploración específica y a su vez global del hombro . Así mismo es necesario dominar las técnicas de tratamiento del complejo articular del hombro , para que el resultado final sea un éxito logrando una recuperación funcional efectiva en nuestras intervenciones fisioterápicas.
Álvaro Ladrero
LLUIS PUIG
Coordinador de Fisioterapia del Hospital del Esperit Sant
Profesor colaborador de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y de la Fundación Universitaria del Bages (FUB)
Vicepresidente de la Sociedad Catalano Balear de Fisioterapia (SCBF) y miembro de la Sociedad Francesa de Reeducación del Hombro (SFRE)
Formador del Método CGE de TM INSTITUTE en Francia y ponente en múltiples Congresos Nacionales e Internacionales.
Autor de diversos libros de divulgación y colaborador de los programas “Els Matins” de TV3 y “Tot es posible” de RAC1
PROGRAMA CURSO DE HOMBRO
GENERAL
• Introducción:
– Afecciones del hombro: degenerativas y traumáticas
– Evolución en el diagnóstico y las técnicas quirúrgicas
– Principios de reeducación del Hombro
• Lesiones degenerativas / TRATAMIENTOS:
– Lesiones producidas por hipersolicitación (Tendinopatías del manguito y del bíceps, afectación de la articulación acromioclavicular)
– Microinestabilidad previa: lesiones del labrum (SLAP), contexto de hiperlaxitud (AMBRI)
– Post quirúrgico de la cirugía artroscópica: manguito, inestabilidades y lesiones de Slap
– Post quirúrgico de la cirugía a cielo abierto: manguito e inestabilidades
• Lesiones Traumáticas / TRATAMIENTOS:
– Inestabilidad anterior traumática (TUBS)
– Fracturas: Placas, osteosíntesis y prótesis.
– Tratamiento post quirúrgico de la cirugía protésica:
• Prótesis convencionales
• Prótesis invertidas
Se contará con el apoyo de material audiovisual, así como de documentación del curso,
certificado de asistencia y diploma acreditativo.
La asistencia se controlará, siendo imprescindible la asistencia al 80% de las horas para la obtención del título.
El curso incluye coffe break.
Objetivos específicos:
Realización de una exploración reglada (Tests, movilidad...)
Reconocer las diferentes lesiones del hombro.
Detectar los descentrajes del hombro
Enseñar las técnicas de corrección de los descentrajes
Invitar al asistente a elaborar una hoja de exploración
Conocer las diferentes técnicas quirúrgicas y saber las estrategias de tratamiento posquirúrgico