ABORDAJE INTEGRATIVO DE LAS DISFUNCIONES LUMBOPÉLVICAS


CURSO IMPARTIDO POR DANIEL MADRUGA MAURA CON EXPERIENCIA INTERNACIONAL Y NACIONAL EN FORMACIÓN, FORMADO EN OSTEOPATÍA POR LA ESCUELA DE MADRID, Y CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL ABORDAJE INTEGRATIVO DE LOS PACIENTES CON DISFUMCIONES LUMBOPÉLVICAS.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Miércoles, 14 Septiembre, 2016
Desglose de Fechas: 

16/09/2016 de 15:30-20:30
17/09/2016 de 9:00-14:00 y de 17:00- 21:00
18/09/2016 de 9:00-14:00

Precios: 

150 €

Inscripción y formas de pago: 

POR CORREO ELECTRÓNICO: neurofisioterapiaespecializada@gmail.com

Información de contacto: 

GUILLERMO GARZÓN VÁZQUEZ NEUROFISIOTERAPIAESPECIALIZADA@GMAIL.COM

Dirección del curso: 

CALLE MONTECARMELO 65 BIS, CLINICA NEUROFISIOTERAPIA ESPECIALIZADA

Número de Alumnos: 
20-24 máx
Dirigido a: 
FISIOTERAPEUTAS Y ESTUDIANTES DE 4º DE FISIOTERAPIA
Reconocido por: 
PENDIENTE DE HOMOLOGACIÓN POR LA ACSA Y EL ILUSTRE COLEGIO DE FISIOTERAPEUTAS DE ANDALUCÍA
Descripción: 

CURSO TORICO-PRÁCTICO QUE DOTARÁ AL FISIOTERAPEUTA DE LOS DISTINTOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS DISTINTAS PATOLOGÍA LUMBOPÉLVICAS, BASADOS EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA Y LA EXPERIENCIA CLÍNICA.

Directores: 

GUILLERMO GARZÓN VÁZQUEZ

Profesorado: 

DANIEL MADRUGA MAURA

Programa: 

GENERALIDADES. GENÉTICA Y EPIGENÉTICA; EL EQUILIBRIO HOMEOSTÁTICO CORPORAL Y FACTORES QUE LO DESEQUILIBRAN.

FACTORES ANTROPOGÉNICOS EN LA ETIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES; INFLAMACIÓN DE BAJO GRADO; EVIDENCIAS CIENTÍFICAS.

INTEGRACIÓN DE LOS DIFERENTES SISTEMAS EN LA REGENERACIÓN DE LOS TEJIDOS; EJES NEUROENDOCRINOS Y PATOLOGÍAS INFLAMATORIAS.

EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y EL IMPACTO EN LA CONDUCTA DEL PACIENTE. CARENCIA DE SUSTANCIAS NEUROTRANSMISORAS Y SÍNTOMAS.

ANAMNESIS CLÍNICA INTEGRATIVA. FACTORES EMPÁTICOS DEL FISIOTERAPEUTA. "DEEP LEARNING" (EXPLICACIÓN DE LA PATOLOGÍA DEL PACIENTE). ESQUEMAS DE FIJACIÓN EN EL PACIENTE.

VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO. LA INFLAMACIÓN COMO RESPUESTA FISIOLÓGICA DEL CUERPO. FASES DESPUÉS DE UNA LESIÓN AGUDA Y RESOLUCIÓN DE LA FIBROSIS. TEJIDO CONJUNTIVO ( CRIOTERAPIA E INMOVILIZACIÓN). ENVIDENCIAS CIENTÍFICAS.

FLEXIBILIDAD EMOCIONAL, REGULACIÓN DEL SISTEMA INMUNE Y ENFERMEDADES INFLAMATORIAS (FIBROMIALGIA, ARTRITIS REUMATOIDE, ETC).

NOCIÓN DE HIPOMOVILIDAD E HIPERMOVILIDAD COMPENSATORIA ESTRUCTURAL. HIPOMOMVILIDADES VISCERALES ( JEAN PIERRE BARRAL).

NEUROFISIOLOGÍA DE LA DISFUNCIÓN OSTEOPÁTICA. FACILITACIÓN MEDULAR Y DISFUNCIÓN SOMÁTICA (DR. CUCHERA).

TEST ESTAMATOGMÁTICO; LOS CAPTORES DEL EQUILIBRIO. IMPORTANCIA DE LA ESTÁTICA PLANTAR EN LAS DISFUNCIONES DE LA COLUMNA.

LA ARMONÍA EN EL SISTEMA NEUROVEGETATIVO. PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO VISCERAL.

ABORDAJE Y ESTUDIO DE LA PATOLOGÍA DE LA ZONA LUMBAR. HERNIAS DISCALES, LUMBALGIAS Y CIÁTICAS.

Metodología: 

EN CADA UNA DE LAS SESIONES SE COMPARTIRÁN LAS EXPOSICIONES TEÓRICAS CON SOPORTE MULTIMEDIA, COMO DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS DE LAS DISTINTAS TÉCNICAS QUE POSTERIORMENTE PRACTICARÁN LOS ALUMNOS.

Objetivos: 

DOTAR AL FISIOTERAPEUTA DEL CONOCIMIENTO, HABILIDAD Y DESTREZA MANUAL NECESARIA PARA LA CORRECTA APLICACIÓN CLÍNICA DE TÉCNICAS MANUALES DIRIGIDAS A LA ZONA LUMBOPÉLVICA.

Categoría: