
Curso intensivo en fines de semana de carácter práctico, donde aprenderemos las distintas técnicas de la Terapia Manual y su aplicación para las patologías del raquis.
Formación en el abordaje del raquis a nivel nervioso, muscular y articular, donde aprenderemos las técnicas más efectivas para cada patología.
Test ortopédicos de diagnóstico, Punción seca de Puntos Gatillo miofasciales, técnicas de tratamiento articular de alta velocidad (manipulaciones), control motor y movilización del sistema nervioso, son algunas de las técnicas que podrás controlar al término del curso.
Dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de último curso de fisioterapia, nuestra idea es formar a los alumnos en el Razonamiento Clínico, respaldado por una contrastada evidencia científica, así como dotar al alumno de las herramientas necesarias para el diagnóstico y el tratamiento adecuado para las patologías de la columna vertebral.
1º Fin de semana: 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
2º Fin de semana: 17 Y 18 DE DICIEMBRE DE 2016
3º Fin de semana: 20 Y 21 DE ENERO DE 2017
785 € menos subvención del 30% Clínicas Fisi(ON). PRECIO FINAL: 550 €
10% descuento a fisioterapeutas desempleados
10% descuento a estudiantes último curso Fisioterapia
Dirigirse a: iff@fisi-on.com o en el teléfono gratuito 900730681 para la reserva de plaza e información más detallada.
Fernando San José Bastante
iff@fisi-on.com
Teléfono gratuito: 900730681
El importante interés en esta materia por parte de los diplomados y graduados en fisioterapia, así como los requisitos básicos a la hora de búsqueda de empleo por parte de estos mismos, nos hace reflexionar sobre la oferta actual de formación en el campo de las técnicas de terapia manual.
Es de gran importancia la creación de programas formativos que aborden el campo de las técnicas de terapia manual con la rigurosidad técnica que se requiere, incidiendo en una alta calidad formativa en todo el proceso didáctico y pedagógico. Tratando a su vez de dotar a la formación de un eminente carácter práctico, así como de abordar el tema de manera específica.
De esta manera se crea el presente curso con la intención de dar cabida a las técnicas de terapia manual más utilizadas y de mayor importancia, ofreciendo una formación práctica y eficiente
Fernando San José Bastante
Director Técnico Clínicas Fisi(ON)
ANDRÉS TAPIA BELLOSO
Diplomado en Fisioterapia (Universidad Europea Madrid)
Máster universitario Terapia Manual Ortopédica en el tratatamiento del dolor (Univesidad Europea Madrid)
Curso de Experto en tratamiento de Puntos Gatillo y Dolor miofascial (Universidad Europea Madrid)
Experto en Fisiopatología del Sª Músculoesquelético Craneomandibular, craneocervical y dolor Facial (Universidad Europea Madrid)
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA MANUAL
Historia y principios básicos de la terapia manual
Razonamiento clínico. Aspecto teóricos y su aplicación en la clínica.
MÓDULO 2: COLUMNA CERVICAL
Bases teóricas de la región cervical.
Anatomía y biomecánica de la región cervical
Fisiopatología de la región cervical
Palpación y exploración de la región cervical
Abordaje del complejo muscular, articular y neural de la región cervical
MÓDULO 3: COLUMNA DORSAL
Bases teóricas de la región dorsal
Anatomía y biomecánica de la región dorsal
Fisiopatología de la región dorsal
Palpación y exploración de la región dorsal
Abordaje del complejo muscular, articular y neural de la región dorsal
MÓDULO 4: COLUMNA LUMBAR
Bases teóricas de la región lumbar
Anatomía y biomecánica de la región lumbar
Fisiopatología de la región lumbar
Palpación y exploración de la región lumbar
Abordaje del complejo muscular, articular y neural de la región lumbar
Dotar al alumno de los conocimientos teóricos y prácticos de la terapia manual para el ejercicio de su profesión.
Formar a los alumnos en los diferentes abordajes de la fisioterapia manual.
Educar y formar al alumno en el razonamiento clínico, respaldado por una contrastada evidencia científica, como base de la fisioterapia manual.
Dotar al alumno de las herramientas necesarias para el diagnóstico y la organización del tratamiento adecuado para cada patología.
Formación en test ortopédicos para el diagnóstico diferencial del raquis.
Abordaje terapéutico mediante la Punción Seca de puntos gatillo miofasciales.
Aprender las diferentes técnicas de tratamiento articular de alta velocidad (manipulación articular) para el raquis.
Desarrollar las capacidades del alumno mediante la comprensión de técnicas de control motor y de técnicas de movilización del sistema nervioso.