The Movement Solution


The Movement Solution

Es formación de 16 días que te permitirá dominar el primer nivel del procedimiento del método Kinetic Control de control motor. Este curso te permitirá diagnosticar, clasificar y tratar con profesionalidad disfunciones del control motor.

Contenido del curso:
• El diagnóstico, clasificación y reentrenamiento de las disfunciones motoras de la columna lumbar, la cadera, la columna cervical y la cintura escapular.
• Una revisión de la biomecánica y la función normal.
• Una revisión de la biomecánica anormal y de sus consecuencias sobre los tejidos que se someten a estrés desembocando en patología.
• Relacionar los fallos en los test de movimiento con los síntomas del paciente
• Un protocolo de razonamiento clínico estructurado que nos permite identificar las prioridades en la rehabilitación. Dónde comenzar a reentrenar y como diseñar un reentrenamiento específica efectivo para cada paciente
• Saber cómo y a qué velocidad progresar en el reentrenamiento, y como saber si hemos conseguido el objetivo deseado, independientemente de la sintomatología del paciente.
• Aprender a reestablecer la salud desde y en el movimiento de cada paciente
• Control de la dirección y protocolos de diagnóstico
• Desarrollo de principios básicos en la rehabilitación y aplicación de estrategias de reentrenamiento del sistema muscular local y global
o Control de la dirección
o Control de translación
o Control del desequilibrio – control de la estabilidad global a través de la movilidad en el rango articular y la movilidad y extensibilidad global de los segmentos anatómicos
• Como poner en práctica los resultados de las últimas investigaciones clínicas
• Entender el umbral de reclutamiento. Aplicación de los principios de la neurofisiología a los ejercicios de control motor diseñados específicamente para cada paciente
• Una revisión de la función muscular basada en las últimas investigaciones respecto a la función estabilizadora segmentaria y a la función poliarticular.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Viernes, 13 Enero, 2017
Desglose de Fechas: 

Viernes, Sábados y Domingos
1er seminario: 03-05 de Febrero 2017
2º Seminario: 03-05 de Marzo 2017
3er Seminario: 31 de Marzo a 04 de Abril 2017
4º Seminario: 05-07 de Mayo 2017
5º Seminario:09-11 de Junio 2017
HORARIO:
Viernes: 9-18 h, Sabado: 9-18h, Domingo: 9-14h

Precios: 

PRECIO: 1.800€
Descuentos:
GRUPO: 1.700€ descuento por grupo desde 4 alumnos o más

Inscripción y formas de pago: 

MATRÍCULA
1. Cumplimentar Ficha inscripción que encontrarás en:
http://www.fisio-sports.es/cursos/the-movement-solution/inscripcion-the-movement-solution-valencia/
En un plazo menor a 48h recibirás un correo de la organización confirmando la recepción de tu inscripción.

2. Ingresar 450€ del curso al nº de cuenta del Banco Sabadell: ES25 0081 1477 4000 0109 9520 código BIC BSAB ESBB. Como referencia aparecerá NOMBRE Y APELLIDO TMS VALENCIA. No se dará la plaza por reservada hasta que no se realice efectivo el ingreso.
3. Enviar email a nvgimeno@fisio-sports.es indicando datos de contacto (nombre, mail, teléfono+ resguardo del ingreso). En el caso de ser un grupo de 4 alumnos enviar en el mismo email los datos de todos los alumnos.
4. El importe restante se deberá abonar del siguiente modo
 450€ Al inicio del curso
 450€ Antes del inicio del 2ª seminario
 El importe restante antes del inicio del 3er seminario
5. En caso de desear factura, indícalo en el correo de reserva del curso, con la dirección de facturación y especificando si eres autónomo o trabajador por cuenta ajena.

Información de contacto: 

nvgimeno@fisio-sports.es

Dirección del curso: 

Universitat de Valencia: Facultad de Fisioterapia.
Dirección: Carrer de Gascó Oliag, 5, 46010 València.
Teléfono: 963 98 38 55.

Número de Alumnos: 
24
Dirigido a: 
Diplomados , grados y estudiantes de 4º curso de grado de Fisioterapia.
Reconocido por: 
Kinetic Control Internacional. www.kineticcontrol.com/
Descripción: 

The Movement Solution es un sistema de evaluación, diagnóstico y tratamiento que permite al terapeuta evaluar y clasificar la disfunción del movimiento que presenta su paciente. Dicha disfunción o movimiento incontrolado conlleva una lesión de los tejidos involucrados en dicha área anatómica. Como terapeutas al final del curso podremos clasificar y tratar la disfunción del paciente con éxito. Las palabras clave para entender este curso son:

Diagnóstico de la lesión
 Clasificación de la lesión
 Control motor
 Estabilidad durante el movimiento
 Entrenamiento del movimiento

Directores: 

Noemí Valtueña Gimeno. MsC. Fisioterapeuta

Profesorado: 

Dr. Michal Hadala. MsC, PhD con menció Europea. Tutor acreditados de Kinetic Control Internacional
Fisioterapeuta licenciado en fisioterapia y educación física. Desde el año 2010 doctor europeo por la Universidad de Valencia en fisioterapia y ciencias aplicadas al deporte. Es Profesor internacional acreditado de Kinetic Control.
Especializado en análisis, valoración y reentrenamiento del movimiento con enfoque especial en la prevención de lesiones deportivas, también se beneficia por experiencia personal de su carrera anterior como un futbolista. Un profesional innovador, auto-motivado con excelentes habilidades de comunicación, educación a nivel de maestría y experiencia en el tratamiento y la rehabilitación de alto perfil de los atletas internacionales. Un líder natural y responsable. Tiene un historial comprobado en la gestión eficaz de lesiones músculoesqueléticas con los pacientes de diferentes edades, condiciones y habilidades.
Asimismo, tiene numerosas publicaciones de impacto en las más prestigiosas revistas de medicina deportiva de EEUU, Inglaterra y otros países de Europa como “Journal Of Sports Science”; “British Journal of Sports Medicine”; “European Journal Of Applied Psysiology”; “Medicine and Science in Sports and Exercise”. Acaba de co-publicar su primer libro en castellano, “Entorno Pilates y Dolor lumbar”.

Programa: 

Bloque I - Generalidades ‘Kinetic Control’. Análisis y reentrenamiento del lugar y dirección del movimiento no controlado
1.- Introducción al movimiento, compensaciones y alteraciones musculares
2.- Evaluación de la posición neutra: Palpación, evaluación postural y análisis de los movimientos
3.- Guías clínicas para buscar la alineación ideal y el movimiento incontrolado a:
Relación columna lumbar – pelvis – cadera, Relación pelvis – cadera – rodilla y Relación cintura escapular – columna cervical
4.- Clasificar grupos de disfunción del movimiento y reentrenamiento del movimiento incontrolado en:
o columna lumbar, pelvis, rodilla, pie, cintura escapular y columna cervical
5.- Integración de estrategias terapéuticas para mejorar la función muscular en el movimiento
6.- Presentación de casos clínicos

Bloque II - Manejo del desequilibrio muscular basado en la evidencia clínica
1.- Anatomía, biomecánica funcional y su relación con el movimiento disfuncional
2.- Influencias miofasciales en la alineación postural y sus adaptaciones
3.- Relación entre flexibilidad y rigidez
4.- Equilibrio muscular global:
 Valoración y reentrenamiento muscular por el control de la amplitud del rango de movimiento
 Valoración y reentrenamiento de la extensibilidad de los músculos poli articulares
 ‘Trigger points’ y su relación con las restricciones musculares
 Pruebas de inestabilidad e ‘impingement’
 Programación de objetivos para integrar la activación de la musculatura en el movimiento en baja carga
 Estrategias para progresar en el entrenamiento del control motor
 Presentación de casos clínicos

Bloque III - Reentrenamiento del control motor. Control de la translación articular
1.- Valoración del sistema muscular por el control de la translación articular
2.- Relación entre rigidez e híper movilidad articular
3.- Razonamiento clínico en el entrenamiento local
4.- Control de la posición neutra, de la translación e integración de ejercicios para la mejora muscular en:
Integración del control del movimiento articular a nivel global - local y Presentación de casos clínicos
5.- Columna lumbar – pelvis – cadera
6.- Cadera – rodilla
7.- Cintura escapular – hombro – columna cervical

Metodología: 

Clases Magistrales y Prácticas en las que se realizarán casos clínicos y presentaciones con pacientes reales. Los alumnos se dividirán por grupos de prácticas para poder realizar las evaluaciones y tratamientos con pacientes.

Objetivos: 

¿Qué voy a aprender realmente en un curso de Kinetic Control Internacional como puede ser The Movement Solution?
Diagnóstico, clasificación y tratamiento son conceptos muy amplios. Concretemos los puntos importantes que aprenderéis en esta formación.
La clasificación de los músculos según su función. Estabilizadores locales, estabilizadores globales y movilizadores globales.
Estudiaremos porqué algunos de ellos se inhiben y otros se hiperactivan o se vuelven rígidos. Es decir, porque los músculos estabilizadores tienden a la inhibición y los movilizadores a la hiperactividad.
Aprenderemos que un músculo rígido no tiene por qué ser fuerte y tener una óptima función, y también diferenciaremos entre un músculo débil o un músculo simplemente disfuncional.
¿Sabrías identificar si el problema de tu paciente es una falta de control motor, una problema de tensión longitud en sus músculos o una alteración estructural en la articulación donde refiere el dolor? Nosotros te lo explicamos.
Aprenderemos a diferenciar cual es el patrón de movimiento normal del movimiento anómalo en un segmento corporal.
Aprenderemos a sacar conclusiones clínicas del error del movimiento de nuestros pacientes y plantearemos el tratamiento a realizar: movimientos de control de la dirección del fallo, activación y fortalecimiento de la musculatura débil, aumento de la longitud dinámica de los músculos restringidos, etc.