
La MTC, nos aporta nuevas formas de tratamiento de las patologías tanto agudas como crónicas, pero no sólo eso, sino que además nos enseña una manera de diagnóstico propio y una visión distinta y más amplia de los procesos que dan lugar a dichas patologías.
Es a esa forma de diagnóstico donde el curso quiere hacer más hincapié, ya que será la base para cualquier tratamiento. No sirve de nada conocer los puntos de acupuntura y sus efectos, si antes no se ha hecho un buen diagnóstico. Sin la parte de diagnóstico, el curso se convierte en un “recetario” de puntos para una u otra patología.
Debido a ello, consideramos importante que la duración de este curso sea de siete seminarios. Tiempo indispensable para la asimilación y puesta en práctica de los conceptos propios de la MTC.
12-13 Noviembre 2016
3-4 Diciembre 2016
14-15 Enero 2017
4-5 Febrero 2017
25-26 Febrero 2017
25-26 Marzo 2017
22-23 Abril 2017
Horario
Sábado de 9:30 a 14:30 horas y de 15:30 a 20:30 horas
Domingo de 9:30 a 14:30 horas y de 15:30 a 20:30 horas
1200€
Teléfono: 677291077
Email: israel.fisioterapia@gmail.com
www.fisioterapiaenrivas.es.
Datos Bancarios:
Banco ING
IBAN: ES30 1465 0100 9118 0026 6528
Beneficiario: Israel Calcerrada
Concepto: “Curso Acupuntura 2016 más nombre completo del alumno”.
• 200€ de inscripción antes del 1 de noviembre mediante transferencia bancaria.
• 500€ en efectivo el mismo día de comienzo del curso.
• 500€ en efectivo al comienzo del 4º seminario.
Mandar justificante de pago junto con los siguientes datos a israel.fisioterapia@gmail.com
Nombre completo
DNI
Teléfono
Email
israel.fisioterapia@gmail.com
Teléfono 677 29 10 77
Fisioterapia Israel: www.fisioterapiaenrivas.es
Rivas-Vaciamadrid (Madrid)
Calle Thomas Edison 4, Bloque 1, despacho 1402
28521 Rivas-Vaciamadrid (Madrid), España
La acupuntura, técnica ancestral dentro de la Medicina Tradicional China (MTC), representa una herramienta de enorme valía para el trabajo diario del Fisioterapeuta.
Israel Calcerrada Jiménez
Fisioterapeuta especializado en Terapia Manual y Kinesiología.
Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos, 2003.
Vicente Ocete Moguel
Fisioterapeuta especializado en acupuntura y Fisioterapia Neurológica
Diplomado en Fisioterapia por la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios, perteneciente a la Universidad Pontificia de Comillas, 2004.
Licenciado en Acupuntura y Moxibustión por la Federación Mundial de Sociedades Médicas China. Beijing (China), 2007.
Seminario 1: 12-13 de noviembre de 2016
1. Introducción a la Medicina Tradicional China. Nomenclatura. Qi. Concepto de Qi. Xue. Jin-ye.
2. Yin-Yang y los 5 elementos. Tipos de relación. Aplicación del Yin-Yang a la Medicina Tradicional China.
3. Zang-Fu. Órganos y vísceras. Descripción y función de éstos en la medicina tradicional China. Órganos yang extraordinarios.
4. Sistema de canales: regulares, extraordinarios y colaterales.
5. Puntos Shu, Yuan, Luo, xi, mu, cruces…
6. Localización de puntos mediante marcas anatómicas.
Seminario 2: 3-4 de diciembre de 2016
1. Descripción de recorrido y puntos más importantes de los canales de:
a. Pulmón
b. Intestino Grueso
c. Bazo
d. Estómago
e. Corazón
f. Intestino delgado
g. Pericardio
h. Sanjiao
i. Vejiga
j. Riñón
k. Vesícula biliar
l. Hígado
2. Terapia con acupuntura y moxibustión:
a. Manipulación de la aguja
b. Ejecución correcta de la técnica de puntura.
c. Métodos de tonificación y dispersión.
d. Moxibustión
3. Prácticas de punción.
Seminario 3: 14-15 de enero de 2017
1. Descripción de recorrido y puntos más importantes de los canales de:
a. Ren mai
b. Du mai
c. Canales extraordinarios
2. Puntos extraordinarios.
3. Factores patógenos en la Medicina Tradicional China.
a. Exógenos
b. Emocionales
c. Coadyuvantes
4. Métodos diagnósticos en la medicina tradicional China:
a. Anamnesis
b. Lengua
c. Pulso
5. Práctica de diagnóstico de pulso y lengua.
6. Diferenciación de síndromes. Los ocho principios.
TRABAJO MITAD DE CURSO: REALIZAR UNA HISTORIA CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Seminario 4: 4-5 de febrero de 2017
1. Diferenciación de síndromes: zang-Fu
2. Usos de las ventosas, martillo de siete puntas y la electroacupuntura.
3. Prácticas de dichas técnicas.
Seminario 5: 25-26 de febrero de 2017
1. Diferenciación de síndromes según los factores patógenos y los cinco elementos.
2. Principios de tratamiento: selección de puntos a la hora de realizar un tratamiento.
3. La acupuntura aplicada a la traumatología.
a. Esguinces
b. Tendinitis
c. Artrosis
d. Artritis
e. Gonalgias
f. Lumbalgias
g. Ciáticas
h. Hombro congelado
i. Epicondilitis….
Seminario 6: 25-26 de marzo de 2017
1. Continuación de la acupuntura aplicada a la traumatología
2. Relación entre los puntos gatillo y los puntos ashi.
3. La acupuntura aplicada en otros campos en los que actúa la Fisioterapia.
a. Ictus
b. Hemiparesia
c. Cefaleas
d. Parálisis faciales…
TRABAJO FIN DE CURSO: DOS CASOS PRÁCTICOS.
Seminario 7: 22-23 de abril de 2017
1. La acupuntura aplicada en otros campos de la medicina:
a. Síncopes
b. Tos.
c. Insomnio
d. Diarrea
e. Vómito
f. Ansiedad…
2. Primeros auxilios en la medicina tradicional China.
• Seminarios Teórico-Prácticos presenciales, apoyados por apuntes en formato papel, y prácticas entre los alumnos dirigidas por el profesor.
• Se recurrirá al empleo de material necesario para las prácticas: Agujas, moxas, martillo de siete puntas, ventosas, electroacupuntura.
• Proporcionar al fisioterapeuta una visión distinta de las patologías.
• Capacitarle para la correcta valoración de las mismas.
• Enseñar herramientas de tratamiento propias de la MTC.