Lesión por Whiplash – Latigazo cervical


Lesión por Whiplash – Latigazo cervical

Según Harakal y Macnab, el whiplash se define como una experiencia traumática de corto periodo de tiempo en la cúal se produce un excesivo movimiento articular en dos direcciones, superando los límites fisiológicos y anatómicos, debido a un cambio brusco en la inercia donde los vectores de fuerzas afectan a los sistemas integrales del cuerpo. Es decir, el whiplash o latigazo, que generalmente se produce en accidentes de tráfico o por golpes directos en la cabeza, “sorprende” a nuestros sistemas corporales por su gran velocidad y corto plazo de tiempo en el que se sucede, de manera que, se pueden producir lesiones articulares, musculares, ligamentosas, etc… dependiendo de las características del accidente y de la capacidad de adaptación del paciente para absorver esas tensiones. Cuando la intensidad de la agresión sobrepasa nuestra capacidad de neutralizar el estrés del choque, éste se instala de forma duradera, perturbando el conjunto de las funciones del cuerpo. Puede ser un choque anterior, posterior o lateral.

Desglose de Fechas: 

09, 10 y 11 de junio de 2017
HORARIO
Horario: 09:00 a 13:00h y 14:30 a 17:30

Precios: 

580€ – (imprescindible ser Osteopata CO o DO o Master en Osteopatía)
DESCUENTOS
GRUPO: 540 € – descuento si sois un grupo de 4 alumnos o más juntos
REFERIDO: desde 0€ – Acumula un 5% de descuento por cada alumno que se matricule referido por ti
EXALUMNO: Desde 464€ – hasta el 20% descuento usando tus puntos KZ que tengas acumulados
ROE: 5 % descuento si estás inscrito en el Registro de Osteópatas de España
FTP: Desde 0€ Formación Bonificada GRATUITA para el trabajador. Contactar con http://www.bonificatucurso.com
Recupera el importe del curso bonificándolo por la Fundación Tripartita

Inscripción y formas de pago: 

Matrícula abierta hasta fin de plazas
¿Cómo matricularse?
1.- Cumplimentar Ficha inscripción que encontrarás en curso de Whiplash (WPHS)
http://cursosfisiosysalud.com/inscripcion-curso-para-fisioterapeutas-y-profesionales-de-la-salud/
2.- Ingresar 290€ del curso al nº de cuenta de: BANCO SABADELL ES20 0081-0646-34-0001361838 indicado la referencia: WPHS + NOMBRE Y APELLIDOS. Para transferencia internacional. BIC: BSABESBB El importe restante se deberá abonar el día de iniciar las clases en efectivo o antes por transferencia bancaria. No disponemos de datáfono
3.- Enviar email a info@cursosfisiosysalud.com indicando datos de contacto (nombre + resguardo del ingreso + fotocopia título o del carnet de colegiado). En el caso de ser un grupo de 4 alumnos enviar por email los datos de los alumnos per a poder tener descuento

Información de contacto: 

Por teléfono:
Llamando al 932427748
Móvil: 655813629
Por mail:
Enviando correo a: info@cursosfisiosysalud.com

Dirección del curso: 

KENZEN FORMACIÓN (BARCELONA)
Avda. Diagonal, 472 – 476 Edificio Windsor (Esquina Via Augusta, 2) Escalera B – Entresuelo 1ª – 08006 Barcelona

Número de Alumnos: 
24
Dirigido a: 
Osteópatas
Descripción: 

En este curso mostraremos cómo identificar, distinguir y tratar las diferentes formas de la lesión por whiplash (latigazo cervical) para construir un modelo terapéutico adecuado y efectivo mediante el estudio de diferentes síntomas clínicos y los diferentes mecanismos lesionales.
Una nueva versión del latigazo cervical (Whiplash), medicina osteopática de lesiones cervicales. Es necesario recuperar todo el cuerpo, ya que es todo el cuerpo el que sufre el whiplash.

Profesorado: 

Chistian Defrance de Tersant

Programa: 

Definiciones y marco conceptual
El traumatismo con el cambio de inercia
Lesión traumática en la osteopatía
Las diferencias entre la visión médica y la visión osteopática en una lesión por Whiplash
Diferentes tipos de whiplash latigazo cervical
Modalidades de la creación de la lesión de latigazo cervical
Los síntomas asociados a un whiplash reciente o antiguo
Los síntomas asociados a un latigazo de fuerzas benignas o importantes
Diagnóstico osteopático
Condiciones necesarias para confirmar la lesión de latigazo cervical
Otras disfunciones
Orden de tratamiento de acuerdo con el tipo de lesión de latigazo cervical
Técnicas de Fluidos
Técnicas membranosas
Técnicas craneales
Técnicas músculo- esqueléticas

Categoría: