PILATES, CONTROL MOTOR Y SU APLICACIÓN EN PATOLOGÍA LUMBRAR CRÓNICA


Curso de dos seminarios en el cual se dotará al fisioterapeuta tanto de ejercicios propios del método Pilates como de tests y prácticas específicas orientadas a un trabajo de control motor preciso para asegurarnos el éxito desde el punto de vista clínico y rehabilitador.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Lunes, 26 Septiembre, 2016
Desglose de Fechas: 

Octubre 2016:
Sabado 1 de 9 a 14 y de 15 a 20
Domingo 2 de 9 a 14 y de 15 a 20
Noviembre 2016:
Sabado 5 de 9 a 14 y de 15 a 20
Domingo 6 de 9 a 14 y de 15 a 20

Precios: 

360€ (200€ de inscripción)

Inscripción y formas de pago: 

Se realizará por riguroso orden de inscripción.

Antes de realizar el pago de la matrícula deberéis confirmar la disponibilidad de plaza libre en el e-mail: cursos.holystic@gmail.com. Una vez confirmada tu reserva de plaza dispones de 1 semana para realizar el pago.

Quedará formalizada la matrícula en este curso con el pago de 200€ mediante transferencia bancaria - Banco Santander IBAN: ES24 0049 3541 8021 1418 5206 - y mandando el boletín de inscripción junto con el resguardo correspondiente al pago por correo electrónico a: cursos.holystic@gmail.com.

El resto del pago (160€) se realizará el primer día del curso.

El plazo de inscripción finaliza el 26 de septiembre de 2016.

La realización del curso queda supeditada a un mínimo de 8 alumnos.

Información de contacto: 

Holystic Centro de Recuperación S.L.
C/ Rabat, nº 10
28030-Madrid
Tlf. 913051467
cursos.holystic@gmail.com

Dirección del curso: 

Holystic Centro de Recuperación S.L.
C/ Rabat nº 10
28030-Madrid
Local 2

Número de Alumnos: 
18
Dirigido a: 
Fisioterpeutas
Reconocido por: 
Solicitada Acreditación por La Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid
Descripción: 

El Pilates, como método de control motor, es cada vez más demandado en la práctica clínica por ser una herramienta fisiotepéutica que nos ayuda a proporcionar a nuestros pacientes conciencia corporal, fortaleza desde los planos musculares mas profundos (responsables de una buena estabilidad de columna) flexibilidad y equilibrio, mejorando la calidad de vida de los mismos y ayudando a prevenir y rehabilitar lesiones.
Nuestro objetivo no es formar únicamente en ejercicios sino en discernir las necesidades de cada individuo según su patología o circunstancias del día a día para saber adaptar las clases individuales o grupales y así optimizar este valioso método.
Impartido por fisioterapeutas especializados en movimiento y certificados en el método Pilates como monitores y formadores.

Directores: 

Pablo Llanes Ontiveros D.O., M.R.O, Ph

Profesorado: 

MERCEDES ORTIGOSA ANTORRENA
Fisioterapeuta colegiada certificada en Pilates Mat y Studio.
Profesora Certificada de la Escuela Fit Pilates.
Profesora del título de Especialista en Fisioterapia Deportiva por I.A.C.E.S.
Formada en Cadenas Musuclares, TRX, Posturología, Inducción Miofascial y Kinetic Control.

Programa: 

SEMINARIO 1:
• Introducción al método Pilates y principios básicos.
• Indicaciones, contraindicaciones y precauciones del método Pilates.
• Principios básicos posturales y otros principios de trabajo.
• Descripción de la anatomía fascial y muscular del Core. Fascia Toracolumbar y Abdominal.
• Clasificación muscular funcional.
• Síndromes de disfunción de movimiento de la columna lumbar:
* Síndrome de Extensión (problemas facetarios, estenosis, espondilolistesis,...)
* Síndrome de Flexión (protusión y hernias discales)
* Síndrome de Rotación (flexión-rotación o extensión-rotación)
* Síndrome de disfunción Pélvica (patología sacroilíaca, suelo pélvico)
• Valoración postural estática/dinámica.
• Tests de disfunción de movimientos funcionales.
• Diseño de entrenamiento de una clase de pialtes y progesión: clase de valoración, Nivel básico e intermedio.
• Descripción, práctica y apdaptación de los ejercicios de nivel básico del Método Pilates.

SEMINARIO 2:
• Descripción, práctica y adaptación de los ejercicios de nivel intermedio del Método Pilates.
• Utilización de material extra para la adaptación de los ejercicios.
• Diseño y progresiones de clases individuales y grupales.
• Aplicación práctica de modificaciones de ejercicios enseñados según casos clínicos.
• Ejercicios específicos de control motor a añadir en el programa según el síndrome diagnosticado.

Objetivos: 

OBJETIVOS DEL CURSO:
• Dar los conocimientos necesarios al fisioterapeuta para el correcto abordaje terapéutico de la la patología lumbar crónica mediante la aplicación del método Pilates.
• Iniciar al fisioterapeuta en el trabajo de control motor prevención y tratamiento del dolor lumbar crónico.
•Aprender los distintos ejercicios aplicados del método Pilates y los efectos que tienen los mismos a nivel neurofisilógico.
•Capacitar al fisioterapeuta para diseñar programas de entrenamiento efectivos, progresivos, motivadores y adaptados a las necesidades de cada paciente.
•Valorar la influencia de la postura en las alteraciones lumbopélvicas.
• Comprender la importancia de la fascia toracolumbar y abdominal en la patología lumbar.
• Dar las indicaciones y contraindicaciones de la aplicación del método Pilates.
• Aprender a reconocer disfunciones del movimiento y su abordaje terapéutico.
• Reconocer posiciones neutras articulares en la realización de los ejercicios.

Categoría: